Solicitantes de visa a EUA deberán seguir enseñando redes sociales

NUEVA YORK.- Solicitantes de cualquier tipo de visa (turismo, trabajo u otra) a Estados Unidos deberán seguir enseñando sus cuentas de redes sociales (Facebook, Twitter, Reddit, TitTok, entre otras) a las autoridades de inmigración. En caso de que las personas revelen cuentas con seudónimos, por ejemplo, se les podría acusar de “fraude”. El Gobierno del presidente Joe Biden informó a la Corte de Distrito de Washington, D.C. que no tenía intenciones de cambiar la política del Departamento de Estado sobre el requerimiento de reportar cualquier cuenta de redes sociales a…

Leer más

Humedales son rellenados con caliche para vender por solares

Organizaciones comunitarias de Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, denuncian la destrucción de los humedales del río Ozama con las descargas de camiones de relleno con el propósito de construir solares para luego venderlos a familias empobrecidas. Demandaron la intervención del cabildo y el Ministerio de Medio Ambiente para frenar estas prácticas y proteger las áreas que aún no han sido destruidas. Exigen a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales un levantamiento sobre la destrucción de los humedales y que se aplique la…

Leer más

Las enfermeras piden al Gobierno detener las cancelaciones

La Mesa Temática de Reforma Electoral acordó hoy recibir el próximo dos de marzo las propuestas de los partidos políticos en torno a los aspectos que consideren ser modificados de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; y la Ley 15-19, de Régimen Electoral. Los partidos podrán presentar sus sugerencias por escrito ante la secretaria general de la Junta Central Electoral (JCE) hasta las 2:00 de la tarde de ese día, tiempo en que vence el plazo. Se tomó la decisión luego de que la semana pasada, en…

Leer más

El internet y las imprudencias de “ciudadanos reporteros” (1)

Por ROBERTO VERAS   Al parecer no pasa una semana sin que los medios de comunicación, locales y tradicionales reporten casos de abusos, casos donde el nombre de una persona o su posición en la sociedad ha sido abusado de una forma u otra a través de una plataforma de redes sociales en internet, a través de la publicación escrita, fotografías personales o comentarios calumniosos sobre su carácter y acciones bochornosas ya superadas en sus vidas. Internet, y en particular los sitios de redes sociales, han abierto un nuevo medio…

Leer más

La contaminación por fármacos alcanza a los ríos de todo el mundo

Las muestras europeas más contaminadas procedían de una campaña de recogida en Madrid Una cuarta parte de los ríos analizados para una estudio mundial tienen niveles potencialmente tóxicos de principios activos farmacéuticos (PAF) y las mayores concentraciones medias acumuladas se han observado en cauces de ciudades como Lahore (Pakistán), La Paz y Addis Abeba. Un equipo analizó las concentraciones de 61 principios activos en 1.052 lugares a lo largo de 258 ríos de 104 países, entre ellos el Támesis o el Amazonas a su paso por Brasil, lo que representa…

Leer más

Comienzan las discusiones para la reforma de la política exterior y migratoria

El canciller Roberto Álvarez pidió a los integrantes buscar una posición país de largo plazo Las discusiones para la reforma de la política exterior y migratoria se iniciaron ayer con la apertura de la mesa que abordará el tema en el marco del diálogo nacional convocado por el Poder Ejecutivo. Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores, consideró que el éxito de la mesa dependerá de la capacidad de sus integrantes de encontrar los puntos comunes para lograr una posición país a largo plazo, sin importar el Gobierno.

Leer más

Medio Ambiente denuncia ciudadano por extracción de arena en Montecristi

El sometimiento fue dispuesto por el ministro Orlando Jorge Mera El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), se querelló contra el señor Ricardo Acevedo, por extraer de manera ilegal materiales de la corteza terrestre (arena), en el paraje Jobo Corcobado del municipio de Castañuelas, provincia Montecristi, cometiendo con este hecho, un delito ambiental, en violación a la Ley 64-00. El sometimiento fue dispuesto por el ministro Orlando Jorge Mera, tras una comisión técnica del ministerio comprobar el daño de…

Leer más

Los afiliados a las ARS están en una lucha solitaria por cobro anticipo

Santo Domingo.-Los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) de las diferentes Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) se encuentran en una lucha constante por el cobro de anticipos o depósitos antes de recibir las atenciones médicas cuando acuden a un centro privado. En esta disputa se ha dejado a las personas solas, pues hay una regulación de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que prohíbe la exigencia de estos pagos, pero algunas clínicas no la cumplen. “Nosotros no podemos hacer más nada que observar que se cumplan…

Leer más

Inapa atiende falta de agua en Peravia

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, se reunió con dirigentes comunitarios de la provincia Peravia, quienes manifestaron que tienen más de 20 años sin recibir el servicio. El funcionario aseguró que todos esos problemas quedarán resueltos lo más pronto posible, tras indicar que se dan pasos firmes para cumplir con la promesa del presidente Luis Abinader de llevar agua potable a cada hogar dominicano. “En agosto próximo estaremos terminando las redes del acueducto que ustedes llevan tantos años esperando, pueden…

Leer más

Canadá considera utilizar poderes de emergencia y recurrir al Ejército para acabar con las protestas antivacunas

El Gobierno de Canadá está considerando utilizar poderes de emergencia no empleados desde 1970 ante los problemas que tienen las autoridades para controlar las protestas ilegales que el movimiento antivacunas y grupos radicales mantienen desde hace semanas en varios puntos del país. El ministro canadiense de Preparación de Emergencias, Bill Blair, reconoció este domingo la incapacidad de las autoridades para controlar la situación y dijo que el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, está considerando invocar poderes de emergencia, lo que podría poner a las fuerzas armadas en las calles…

Leer más