PUNTA CANA, La Altagracia. – La Universidad APEC (Unapec) anunció hoy que a través de una alianza innovadora entre esa institución con la Fundación Grupo Punta Cana (FGPC) y la empresa israelí Y.A. Maof, se estableció en el país la primera estación de campo experimental para la evaluación del potencial de biometano del sargazo en procesos de digestión anaerobia. La estación también analiza el potencial de la codigestión de residuos de las cocinas con sargazos, como servicio al sector turístico y comercial de Punta Cana.
Leer másAño: 2022
PRM presenta ante el CES su plan de enmiendas a la Constitución
Propone reconformación del Consejo de la Magistratura sacando a Procurador y que se cree ley para su elecciónTambién unificar elecciones a partir de 2028 El Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo una propuesta de reforma a la Constitución de la República, que entre otros puntos replantea la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, la unificación de las elecciones, la eliminación del arrastre electoral y la forma y tiempo en que se elegirá los integrantes de las Altas Cortes. La propuesta que fue sometida por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo,…
Leer más¿Cuándo podremos anunciar el hallazgo de vida extraterrestre?
Cada cierto tiempo se informa del descubrimiento de vida extraterrestre para, poco después, caer en el olvido. El escrutinio científico en estos casos es feroz, pero es necesario que lo sea, sobre todo cuando se trata de vida inteligente En 1967, la joven estudiante irlandesa Jocelyn Bell detectó una extraña señal en los registros del radiotelescopio con el que trabajaba. La señal, una serie de pulsos cortos que se repetían cada 1,3 segundos, aparecía cada día a la misma hora según el tiempo de las estrellas y no el civil,…
Leer más¿Por qué limpia el jabón?
Plinio el Viejo, autor romano que vivió en el siglo I d. de C., señala que fueron los galos los que inventaron el jabón allá por el siglo IV a. de C. En su ‘Historia natural’ cuenta que lo utilizaban para teñirse sus largos cabellos de rubio o de color rojizo y que lo fabricaban a partir del sebo de jabalí y los residuos de la combustión del haya. Esa reacción química se conoce actualmente como saponificación y etimológicamente deriva del latín sapo, jabón, y ficar, hacer. En ella la…
Leer másPromese depende de solicitudes alto costo
La actual crisis que viven los pacientes del programa de medicamentos de alto costo en nada tiene que ver con la compra que hace el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese), dijo ayer su director Adolfo Pérez. “Nosotros solo hacemos compra y pago a los proveedores y para que pueda ocurrir esa compra, necesitamos tener el requerimiento por parte de Alto Costo y la certificación de presupuesto.
Leer másLos residuos plásticos están presentes de forma masiva en todos los océanos
Los residuos plásticos han llegado «a todos los rincones de los océanos» y amenazan «la biodiversidad marina», alertó el martes la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que pidió un tratado internacional para luchar contra el problema. La contaminación «ha llegado a todos los rincones de los océanos, desde la superficie al fondo marino, desde los polos a las costas de las islas más aisladas, desde el más diminuto pláncton a la ballena más grande» advierte la organización, a pocas semanas de una asamblea medioambiental de la ONU. Entre…
Leer másCristo Rey continúa azotado por la delincuencia, pese a Mi País Seguro
Santo Domingo, RD. Cristo Rey, un barrio al norte del Distrito Nacional, fue el primer sector donde inició el Plan Mí País Seguro, de la mano de las autoridades del Ministerio de Interior y Policía. Debido a que la comunidad de Cristo Rey es impactada por hechos delictivos que azotan a sus moradores, munícipes reportan asaltos a mano armada a plena luz del día, robos en casas y amordazamiento de propietarios, así como circulación de sustancias prohibidas y abusos sexuales. Rafael Rodríguez, quien encabezó una rueda de prensa de los…
Leer másJCE solicita agilizar trabajos de mesa sobre la reforma electoral
Santo Domingo, RD. El miembro del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, solicitó ayer a los participantes de la mesa temática, que “por favor inicien” los trabajos, ya que las reuniones afectan directamente el presupuesto del órgano electoral. La mesa discute la reforma electoral que dejará modificaciones a las leyes que rigen el sistema político del país, y que ayer marcaron el inicio de la cuarta reunión para tratar ese tópico. “Por favor les pido iniciar los trabajos en el día de hoy, que no perdamos…
Leer másEl reto del funcionario es grande pues todo se convierte en hacer negocios
El reto de cualquier funcionario cuando llega a su puesto no es cumplir el cometido para el cual fue designado o electo, sino poder resistirse a las tentaciones o hasta chantajes de los que llegarán a él para hacer negocios con la «cosa pública». Asombraría saber que las provocaciones para hacer lo incorrecto llegan desde el peor delincuente hasta personas con alta valoración social por su honestidad lograda cubrir por diferentes razones, pero que un día, simplemente, desvelan la verdad, son lo mismo.
Leer másCompras no encuentra anomalías en INAGUJA
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) afirmó que no encontró irregularidades en las operaciones de la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA) en que obtuvo contratos por 57 millones, 492,726.72 pesos con otras instituciones estatales para la confección de prendas de vestir y uniformes. Carlos Pimentel, director de Contrataciones Públicas, explicó que en el marco de juridicidad las instituciones pueden concertar acuerdos con otros entes y órganos de la administración pública, que tengan como bien el desarrollo de la función administrativa y satisfacción del interés general.
Leer más