En 6 de 7 elecciones, aliados han definido en la primera vuelta

En 28 años de segunda vuelta, solo el PLD ha pasado la frontera del 50+1 en su boleta, en 2016 obtuvo 50.22% En 42 años transcurridos desde el 1978 hasta el 2020, en el país se han celebrado doce elecciones presidenciales y todos los partidos que han resultado victoriosos en las urnas han recibido aportes de organizaciones minoritarias en acuerdos políticos-electorales. El momento de la historia electoral que mejor grafica esa realidad es a partir de 1996, cuando se estrena el modelo de doble vuelta y el 50+1, desde esa…

Leer más

Estalla fuego en Loma Miranda, una de las principales reservas RD

BONAO, República Dominicana.- Un incendio estalló este este miércoles de Loma Miranda, lo cual provocó la movilización de numerosos bomberos forestales, confirmó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. Para extinguir el siniestro fueron incorporados además guardaparques de La Vega, Constanza y Valle Nuevo, localidades pertenecientes a la cordillera Central. En los últimos tiempos ha habido también incendios en los parques nacionales Sierra de Bahoruco, José del Carmen Ramírez y Armando Bermúdez.

Leer más

El metaverso: la esclavitud del futuro

Nicolás Quijano Ospina, Estudiante de Economía – Universidad de Los Andes El 18 de enero de 2022 pasará a la historia del entretenimiento y la tecnología porque Microsoft adquirió la empresa desarrolladora de videojuegos Activision-Blizzard por US$68.000 millones. Una de las grandes desarrolladoras del mundo de los videojuegos que han producido títulos populares en la cultura “geek” como World of Warcraft. Esta adquisición va impulsada por el proyecto de moda de las grandes empresas de tecnología y software que sería el metaverso. Un mundo virtual en el cual las personas…

Leer más

FMI pide a El Salvador eliminar el bitcóin como moneda de curso legal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide a El Salvador eliminar el bitcóin como moneda de curso legal en el país centroamericano. En un comunicado tras una consulta anual, el FMI dijo que su directorio instó a las autoridades a reducir el alcance de la ley sobre el bitcóin, eliminando su condición de moneda de curso legal al tiempo que pidió una regulación estricta del monedero electrónico en el país. Conforme a la nota, hay grandes riesgos asociados al uso de bitcóin para la estabilidad financiera, la integridad financiera y la…

Leer más

Los Cuasi Aspirantes

por @fdo_buitrago Recientemente una amiga me dijo : «debes escribir que hay gente que se empata con un sueldo de 20,000.00 pesos por primera vez en su vida, quieren de una vez tener o cambiar el carro y para colmos aspiran a alcalde o presidente». El poder vuelve locos a los hombres (y a las mujeres) pues inmediatamente les cae un sueldo que creen eterno (servidor público es cada 4 años), son suerte dejan «el concho» y sacan un compacto, comparten con algunos amigos y de pronto, se creen candidatos.

Leer más

Buena asistencia en retorno a la docencia

Santiago. El retorno a la docencia presencial en las escuelas de Santiago inició con buena asistencia, pero con la aplicación de medidas sanitarias para impedir brotes de covid 19. En centros como el centenario Ulises Francisco Espaillat (UFE), asistió el 75 por ciento de los alumnos, de una matrícula de 847, de acuerdo a los datos ofrecidos por la dirección.

Leer más

Residencia permanente o «Green Card»

Cómo obtener la residencia permanente o «Green Card» (tarjeta verde) en Estados Unidos. Solicitar, renovar o reemplazar su residencia permanente La residencia permanente es el estatus que se les concede a los inmigrantes para vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. En la mayoría de casos, un patrocinador (empleador o familiar) es el que solicita la residencia permanente o «Green Card» (tarjeta verde) en favor de otra persona.

Leer más

La ciencia de la tilde: ¿es hora de eliminar el acento gráfico?

Los cimientos de la lengua española temblaron en 1997. Ese año Gabriel García Márquez pidió la jubilación de la ortografía, «terror del ser humano desde la cuna», proponiendo el entierro de las «haches rupestres», un criterio racional para «la ge y la jota» y reclamando «más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revólver con revolver». Muchos lectores pensarán que, si bien es complicado confundir revólver y revolver, esa tilde nos pone las cosas…

Leer más