Para las elecciones del 15 de mayo del 2016 el plazo para que los partidos políticos depositaron los pactos de alianzas, 11 de mayo hasta las 6:00 P.M. La JCE conoció y ratifico las alianzas electorales que participaron el 15 de mayo pasado.
Tuvimos dos grandes coaliciones para el nivel presidencial, personificada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otra por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). En el nivel presidencial el PLD va aliado a 14 partidos políticos: PRD, MODA, BIS, PASOVE, PTD, UDC, PCR, PAL, PNVC, PDP, PPC, PLR, PDI y PRI. Mientras que el PRM, por su parte, fue aliado en ese nivel con los partidos PRSC, PHD, FRENTE y D X C.
En el nivel congresual, el PLD fue con alianzas totales con los partidos PRD, MODA, PAL, PNVC, PDP, PPC y PRI. Por su parte el PRM, tuvo como aliados para la totalidad de las candidaturas congresuales al PHD y D X C. En cuanto a los diputados de ultramar, el PLD pactó alianzas totales con el PRD, MODA, PAL, PCR, PTD, PDP, PLR, PNVC, PPC; mientras que el PRM encabezo una coalición con el PHD y DxC.
Los partidos Alianza País (Alpais), Partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), llevaron candidaturas propias a nivel Municipal y congresual, por su parte, el PLD encabeza alianzas totales con el apoyo de los partidos MODA, PNVC y PRI. El PRM mantiene el apoyo total en este nivel del PHD y D X C.´
Los resultados de las lianzas sufrieron sus frutos en ambos lados, siendo la del Partido De La Liberación Dominicana (PLD) y Aliados. La de mayor frutos ya que consiguieron el triunfo presidencial y la mayoría congresual, así como el caso de los de los nivel Municipal. A 15 días de la toma de posesión del presidente Lic. Danilo Medina Sánchez, solo un aliado ha sido beneficiado por el pacto dejando entre dicho que solo el PRD, fue quien Mejor saco provecho y planteo su posición en la mesas de negociaciones con el PLD, mientras los demás aliadas del ¨Frente Pobrecito¨ como me enseño un amigo, el frente se encuentra en un letargo sin saber cuál será su futuro inmediato.
En los pasillos de los partidos del Frente de los Pobrecitos, se observa un pánico inminente, debido a que su suerte en la administración pública no está definida como aliados estratégicos y políticos del gobierno. Hasta el momento ningún aliado del frente, ha sido promovido o ratificado en sus puestos. Sin embargo, el partido Revolucionario Dominicana, PRD. Al parecer si planteo su postura y agenda a la hora de sentarse en la mesa de negociación junto al PLD.
Esto significa que para el PLD, los resultados asumidos por el PRD, fueron considerados como parte de una agenda importante para el triunfo del partido de gobierno con un aporte de un 5.86 % del electorado y fueron merecedores de estar en las primeras designaciones en el nuevo gabinete del Presidente Medina, mientras que el frente aporto un 5.66 % de los votos, entonces cual es en nivel de importancia de los aliados del famoso y deslucido ¨ Frente Progresista¨ o Frente Pobrecito.

