Será el próximo lunes cuando el Comité Nacional de Salarios se reunirá nuevamente para continuar las discusiones en torno al aumento de los sueldos de los trabajadores.
Santo Domingo.- El eventual aumento del 20 por ciento a los salarios de los trabajadores no compensará el costo de la vida, consideraron este jueves amas de casa, jefes de hogar y gremios que respaldan la propuesta de los sindicatos de los trabajadores de que el incremento sea del 30 por ciento.
Al señalar que con el aumento del 20 por ciento solo los trabajadores de las grandes compañías lograrían cubrir el costo de la canasta familiar más básica, que en la actualidad ronda los 27 mil pesos, amas de casa consideran que el incremento propuesto por el Poder Ejecutivo no va a equilibrar los gastos que tienen cada mes.
Por ello, la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras no solo demanda un aumento del 30 por ciento, sino que en las discusiones sean incluidas las empleadas domésticas y colaboradores del sector público.
De efectuarse el aumento tal como lo plantea el Gobierno, los empleados de las grandes empresas pasarían de ganar 25 mil 116 pesos a devengar un sueldo de 30 mil 139 pesos con 20 centavos.
Las medianas empresas pasarían de pagar 23 mil 023 pesos mensuales a 27 mil 627 pesos con 20 centavos.
Mientras que el salario de los trabajadores de las empresas pequeñas pasaría de 15 mil 428 a 18 mil 503 pesos con 60 centavos.
Con el incremento, las microempresas tendrían que pagar a sus empleados 17 mil 078 pesos con 40 centavos.
Será el próximo lunes cuando el Comité Nacional de Salarios se reunirá nuevamente para continuar las discusiones en torno al aumento de los sueldos de los trabajadores.
![](https://www.galaoriental.com/wp-content/uploads/2024/02/COMSESO-Tu-Empresa-a-Internet-Video.jpg)