El artículo de Elvin Castillo que agrede vidas de periodistas socava sin argumentos válidos, la credibilidad, ayudando a la campaña sucia contra ellos a la cual termina casi, dando credibilidad. Por desgracia, ese adefesio, es publicado por El Nuevo Diario, otrora defensor del buen periodismo.
Creado por Multimedios LZO, basado en texto de Fernando Buitrago
En República Dominicana, la lucha contra la corrupción ha tenido rostros visibles, voces valientes que han denunciado las irregularidades del poder y han defendido el derecho del pueblo a saber la verdad. Hoy, esas mismas voces son blanco de una campaña de desprestigio que busca erosionar su credibilidad y enterrar décadas de trabajo periodístico independiente. El artículo «El derrumbe de los intocables», publicado en El Nuevo Diario por Elvin Castillo, es un claro ejemplo de este intento de deslegitimación.
La estrategia es conocida: atacar la credibilidad de los periodistas para invalidar sus denuncias. Se han utilizado argumentos difamatorios, insinuaciones malintencionadas y una retórica cargada de resentimiento con el fin de presentar a figuras como Marino Zapete, Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz, Altagracia Salazar y Amelia Deschamps como actores de una agenda extranjera y no como lo que realmente son: profesionales comprometidos con la verdad.
Del periodismo valiente a la persecución mediática
Durante los gobiernos del PLD, estos periodistas enfrentaron amenazas, demandas judiciales y presiones políticas por revelar escándalos de corrupción. Su labor fue fundamental para exponer prácticas que afectaban los intereses del pueblo. ¿Qué cambió ahora? ¿Acaso la corrupción desapareció con el nuevo gobierno? ¿Por qué aquellos que ayer exigían justicia hoy son calumniados por hacer exactamente lo mismo?
El artículo de Castillo intenta construir una narrativa falsa, en la que los periodistas críticos son presentados como operadores políticos con agendas ocultas. No hay pruebas que sustenten estas acusaciones, solo insinuaciones y el uso de etiquetas como «pro haitianos» o «promotores de la deconstrucción de la familia tradicional» para alimentar la polarización y distraer del verdadero problema: la impunidad y el debilitamiento de la libertad de prensa.
El doble rasero y la campaña sucia
Resulta paradójico que quienes durante años se beneficiaron de la labor de estos periodistas ahora los acusen de tener una «cruzada selectiva contra la corrupción». La lucha contra la impunidad no es un espectáculo de conveniencia política. No se puede exigir justicia en un gobierno y guardar silencio en otro. Sin embargo, eso es precisamente lo que promueve Castillo en su texto: un ataque a los que mantienen su coherencia.
El periodista que critica a los poderosos siempre será incómodo. A lo largo de la historia, los gobiernos y grupos de poder han intentado desacreditar a la prensa crítica cuando sus denuncias se vuelven peligrosas. No es casualidad que, en este momento, surjan campañas de descrédito contra periodistas que han marcado una época de lucha anticorrupción.
Un llamado a la defensa del periodismo independiente
Es preocupante que desde sectores alineados con el poder se impulse una estrategia de censura disfrazada de «cuestionamiento legítimo». No se trata de pedir que los periodistas sean intocables, sino de reconocer la diferencia entre la crítica genuina y la difamación calculada.
El verdadero periodismo no es complaciente. Su labor es fiscalizar, incomodar y denunciar, sin importar quién esté en el poder. La campaña de desprestigio contra los periodistas independientes no es un simple debate de opiniones, sino un ataque directo a la libertad de prensa y al derecho de los ciudadanos a la información veraz.
En lugar de celebrar los intentos de silenciar voces críticas, deberíamos preocuparnos por la intención detrás de estos ataques. Cuando se desmorona la credibilidad del periodismo honesto, lo único que queda es la desinformación y el dominio del discurso oficialista sin cuestionamientos. Y eso, más que cualquier otra cosa, es lo que realmente traiciona la confianza del pueblo dominicano.
Creado por Multimedios LZO, basado en texto de Fernando Buitrago
23/2/2025
