Crisis económica… ¿inducida?

Ciclo de «No Pago» activado, Pymes le deben a Pymes, se reduce el circulante, decae la confianza… se avecina la crisis económica o ya está aquí.

No hay dinero, «todo esta parado o semitieso».

Sin embargo, esta vez, como un dejavu, es inducida.

Un solo caso de corrupción asumido por un grupo, acciones sistemáticas de presión en alianza con los principales autoridades del 4to poder, maximizando casos por encima de las reales carencias del pueblo, junto a discursos de justicia que por momentos terminan en partidistas o arribistas, crean, a sabiendas o por «carambola» un clima de inestabilidad social que produce, seguro, instabilidad económica.

 

Este tema, unido a desafortunadas medidas económicas por parte del Gobierno que prioriza avanzar en base a endeudamiento y por lo tanto, a la búsqueda de paliativos que van siempre en contra de las clases económicas más vuilnerables, crean entre todos un clima inestable que podría desembocar en una crisis sin precedentes, que atenta contra la estabilidad política pero seguro contra la estabilidad y paz del pueblo.

¿Está preparado el pueblo para una crisis económica como la del 2004?

¿Quiere el pueblo una crisis económica por el reclamo justo de poner en la carcel a varios corruptos y regreear a las arcas del estado lo robado?

¿Hasta qué punto llega la responsabilidad de cada quién en el futuro del pais y estar dispuestos a asumir las consencuencias de un estallido social gracias a una inestabilidad económica inducida?

¿Revolución?. Sea Bienvenida. Sin embargo, cuando ya «este aqui» ¿a quién pondremos?… ¿qué hacer con la Revolucion?

CAJITA CONVERTIDORA

Entradas relacionadas