Está claro que la autodenominada Marcha Verde esta formada, en su inmensa mayoría, por personas que estan, como casi toda la pobñacion dominicana, hartos de tata impunidad y corrupción, que se manifiesta en cada segmento del pais, político, económico social.

La Marcha Verde es la salida oportuna a la imposibilidad de no poder expresarse de otra forma.
A ella se adhieren, como rémoras, líderes políticos que inteligentemente han dedicido montarse en la ola que ni sus estructuras partidarias logran hacer, aunque nutren con su su militancia la masa homgenea vestidos todos, al menos ese día, de un solo color…
Sin embargo, bajo el sello de «Marcha Verde», se redactan manifiestos que no son ni analizados, ni consensuados, por esa gran masa que marcha, enun claro ejercicio de falta de democracia… lo mismo que muchos de los militantes del país reclaman a sus cúpulas partidarias.
El caciquismo es innato a la vida de la República Dominicana.
En New York se dió el incidente de que un «marchante», en todo su derecho, quiso sacar un cartel para protetar contra lo que él sondera «Invasión Haitiana» y los «dirigentes Marcha Verde le «fueron encima» porque «eso no fue lo que se acordó»… la pregunta es: ¿quien lo acordó?, ¿quien manda?, ¿quién decide por miles en lo que se dice ser una expresión popular? ver el link con video aquí: https://www.elmuro360.com/index.php/desde-las-redes/1204-incidentes-entre-directiva-marchaverde-ny-y-libertad-de-expresion
Hoy, frente a esa manifestación compacta que envía señal de hartazgo, cabria preguntar: ¿quién le ha dado mando a un grupo de pronunciarse a nombre de miles?.
¿Se aplica la estrofa de la canción de Serrat: «A quien Corresponda» que dice: ACLARENME QUIEN MANDA QUIEN ES EL MANDAO ?.
¿Estarán dispuestos los miles de cuidadanos conscientes dominicanos que decidieron marchar a que se les secuestre su discurso?

