En las redes cada día son más los reclamos de que hagamos cultura del debate.
@RdRedSocial ha comenzado a realizar Diálogos Presidenciales, donde los candidatos exponen sus ideas y propuestas. hasta ahora, tres de ellos han comparecido y se espera que en el transcurso de la campaña los demás lo hagan. En el esfuerzo participan la Universidad Católica de Santo Domingo.
También se promueve la eventual realización de un debate presidencial. Otras organizaciones realizan esfuerzos paralelos, junto a canales de Tv y demás.
Sin embargo, el candidato presidencial por el Partido revolucionario Moderno se apresta a desafiar al presidente Danilo Medina a un debate, para, según sus seguidores de las redes sociales, cuestionar lo que se hace mal en el gobierno.
Es claro que si ese es la actitud, el presidente no tiene por que aceptar lo que claramente no es un debate de propuestas, sino una parte que no ha gobernado y por lo tanto no hay obras a criticar, a la otra que está gobernando y por lo tanto tiene a piel las buenas pero también, las malas practicas y fracasos varios.
El llamado a debate a uno solo de los candidatos es una torpeza.
Si se es realmente democrático, si se aprecia los partidos, su sistema, se debe respetar a todos, absolutamente a todos los candidatos y convocarlos a todos, incluso, si el que queremos este no acude, se le pone su pódium vació, como ocurrió en las pasadas elecciones en España.
Los debates no son ring de boxeos. A los debates se va sobre todo a dialogar y exponer, no a señalar continuamente al oponente.
Debe primar el intercambio de propuestas, sobre todo.
Los temas, vida, salud, corrupción, agricultura, salarios, pensiones, vivienda… seguridad…etc.
El presidente Danilo medina debe debatir, cuando algunas de las organizaciones logre cohesionar el guión y las condiciones. ignorar el debate, es una actitud que eventualmente.
Hoy, hay 7 candidatos presidenciales y la pregunta es: ¿por qué Luis Abinader ignora a 5 de ellos?.
¿Conoce el candato que existe mundo más allá del que considera su oponente?
En segunda vuelta, ¿los seguiría ignorando?. Y si gana, ¿continuaría esa vía con la alianza…?
La política además de tiempo y trabajo, es tacto, consideración y respeto a los actores del sistema.
Comencemos la cultura del debate pero igual para todos, con oportunidades repartidas. Apartemos el discurso de barricada y de peleas de gallos, que estamos en el Siglo XXI, aunque algunos no se han enterado.

