Diputada al Parlacen Krimilda Acosta San Miguel del partido Unión Demócrata Cristiana, (UDC), aliada al PRM, presentó en sesión plenaria del Parlacen la iniciativa para la creación de la Bolsa de Valores Centroamericana y del Caribe
SANTO DOMINGO, R-D. – La diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Krimilda Acosta San Miguel, miembro del partido Unión Demócrata Cristiana (UDC) y aliada al Partido Revolucionario Moderno (PRM), presentó hoy en sesión plenaria una innovadora propuesta para la creación de la Bolsa de Valores Centroamericana y del Caribe.
Este proyecto visionario tiene como objetivo consolidar la integración económica y financiera de la región, impulsando el desarrollo sostenible y ofreciendo acceso a capital para empresas de todos los tamaños. La diputada destacó que la creación de una bolsa de valores regional responderá a la necesidad de fortalecer los mercados financieros, promoviendo la inversión y fomentando el intercambio comercial entre los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el Caribe.
Propósitos y Beneficios del Proyecto
La creación de esta bolsa de valores facilitará la democratización del acceso al capital, lo que promoverá el crecimiento económico y generará nuevas oportunidades para emprendedores y empresas consolidadas. Además, busca mejorar la transparencia y la competitividad financiera en la región, permitiendo que las empresas de Centroamérica y el Caribe puedan acceder a nuevos mercados de inversión.
Declaraciones de la Diputada Krimilda Acosta San Miguel
La diputada Acosta San Miguel expresó su optimismo respecto al impacto positivo de este proyecto en la región: “Esta bolsa de valores regional no solo fortalecerá nuestra integración económica, sino que también brindará oportunidades de crecimiento para las empresas locales, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en la región”.
Con esta iniciativa, la diputada Acosta reafirma su compromiso con el desarrollo económico y financiero de la región, posicionando a Centroamérica y el Caribe como actores clave en la economía global.

