Se trata de la primera vez que este acontecimiento se observa en luz visible desde otro planeta que no es la Tierra.
El róver Perseverance de la NASA hizo historia al detectar por primera vez imágenes de una aurora visible capturada desde la superficie de un planeta que no es la Tierra, informó recientemente la agencia espacial.
De acuerdo con el comunicado, el 15 de marzo el Sol registró una llamarada que envió grandes cantidades de partículas energéticas que impactaron el planeta rojo y provocaron «impresionantes auroras» en todo el sistema solar.
«Este emocionante descubrimiento abre nuevas posibilidades para la investigación de las auroras y confirma que podrían ser visibles para los futuros astronautas en la superficie de Marte», explicó Elise Knutsen, investigadora de la Universidad de Oslo (Suecia).
En la Tierra, las auroras se forman por la interacción de partículas solares con el campo magnético global, canalizándolas hacia los polos, donde luego chocan con los gases atmosféricos y emiten luz.
Durante años, los científicos han planteado que auroras de este tipo también podrían existir en Marte, pero sugerían que serían mucho más débiles y difíciles de captar que las vistas en la Tierra.
Dado que Marte carece de un campo magnético global, los tipos de auroras son diferentes a las de nuestro planeta. Una de ellas es la aurora de partículas solares energéticas (SEP, por sus siglas en inglés), descubierta por la misión MAVEN de la NASA en 2014. Sin embargo, estas auroras nunca habían sido observadas en luz visible desde el suelo marciano hasta ahora.
Esta vez, tras detectar la tormenta solar, los científicos de la misión concluyeron que se daban las condiciones meteorológicas para intentar captar la aurora, por lo que comenzaron a planificar la observación. Para lograrlo, recurrieron a la Mastcam-Z, una cámara de Perseverance capaz de integrar la luz durante un largo periodo de tiempo, entre otros instrumentos.
El róver se lanzó en julio de 2020 con el objetivo de explorar el planeta rojo y en febrero de 2021 llegó al cráter Jezero.

