En nuevo plan, 1,372 miembros de la Policía son evaluados

policía nacional

Por primera vez 1,372 policías fueron evaluados durante cuatro días en las habilidades centrales requeridas para el patrullaje policial: 917 agentes patrulleros, 353 mandos medios, 80 supervisores de nivel intermedio y 22 oficiales superiores.

Esta jornada de evaluación es parte de la ruta crítica para el lanzamiento de la prueba piloto del nuevo modelo de servicio y patrullaje policial que se proyecta poner en funcionamiento a finales de mayo de 2025 en Naco, la zona Colonial, Santo Domingo Este y Santiago.

Este nuevo modelo representa un giro estructural de la Policía hacia el servicio público.

Tiene una serie de capacidades para mejorar la respuesta policial con una metodología estructurada de planeación operativa con base en el mapa de calor del crimen, mayor equipamiento, entrenamiento, tecnología e interoperabilidad con el 911, supervisión y evaluación del desempeño de los policías, e instancias de participación ciudadana, rendición de cuentas y articulación con las autoridades.

Los policías fueron evaluados para determinar su idoneidad y las habilidades para proteger a los ciudadanos.

La jornada de evaluación contó con el apoyo de un grupo especializado de instructores expertos y la valiosa contribución del Comisionado Ejecutivo, Luís Ernesto García Hernández, la Coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano, Mukien Sang Ben, el IPES, Direcciones de la Policía y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM.

Los ciudadanos exigen una policía más preparada que los proteja mejor.

Evaluar, entrenar y validar las habilidades de los policías es fundamental para profesionalizar su actuación en las calles.

La reforma policial busca cerrar esa brecha histórica de ausencia de entrenamiento a los policías y de evaluación constante de sus habilidades.

La capacitación y el entrenamiento constante a los policías para que actúen con mayor profesionalismo es un desafío de la reforma policial.

El Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial explicó que “cuando un policía sabe tratar a los ciudadanos y proceder con apego a la ley esto inspira en la gente un sentido de autoridad, respeto y confianza.

La evaluación se centró en tres áreas fundamentales: en la prueba psicológica, con un test de preguntas para identificar variables de comportamiento, la salud mental y actitudinales.

CAJITA CONVERTIDORA

Entradas relacionadas