Exigen en las Calles Exige Vidas Más Seguras y con Derechos Plenos para Niñas y Mujeres

Un Llamado Responsable: La Ciudadanía Instada a Votar con Conciencia en las Próximas Elecciones Presidenciales y Congresuales

En el marco de la movilización conmemorativa por el Día de las Mujeres, celebrada el pasado domingo 10 de marzo en el “Parque Anacaona”, diversas organizaciones y activistas enfatizaron la necesidad de legislaciones y políticas públicas que garanticen vidas seguras, dignas y plenos derechos para niñas y mujeres. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para ejercer su voto con «sabiduría y responsabilidad» en las próximas elecciones presidenciales y congresuales.

Exigen en las Calles Exige Vidas Más Seguras y con Derechos Plenos para Niñas y Mujeres

Entre las principales demandas del movimiento se incluyó la regularización del trabajo doméstico, la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre acoso y violencia laboral, el fortalecimiento de políticas de cuidado para facilitar la inserción laboral de más mujeres, y la reducción de la brecha salarial.

Asimismo, se abogó por políticas educativas que promuevan la igualdad, superando las estructuras patriarcales, autoritarias, clasistas y racistas, así como la implementación de una educación sexual integral. Se insistió en la aprobación de legislaciones estancadas en el Congreso, tales como el Código Penal con tres causales y tipificación del feminicidio, la Ley integral de atención, prevención y sanción a la violencia de género, y el reconocimiento de especificidades de género en leyes relacionadas con trata y tráfico, migración, electoral y de partidos.

En un comunicado, las participantes destacaron la importancia de abordar las actividades no remuneradas relacionadas con el cuidado de la familia y la crianza como temas de políticas públicas, considerándolas violencia estructural que requiere erradicación colectiva e inclusiva.

En representación de su familia, Omar Solís, hermano de Paula Santana, víctima de violación y asesinato, hizo un llamado enérgico a la justicia para su hermana y a la protección de mujeres amenazadas por acoso laboral.

Las convocantes expresaron solidaridad con las mujeres en países en guerra y conflictos armados, denunciando el genocidio en los territorios palestinos, especialmente en la franja de Gaza. Concluyeron reiterando que lo personal es político, instando a la ciudadanía a ejercer su voto con responsabilidad y a la clase política a atender estas demandas.

CAJITA CONVERTIDORA

Entradas relacionadas