¿Pueden chocar las estrellas cuando colisionan dos galaxias?

Las probabilidades de que haya choques puntuales son realmente muy pequeñas Como poder pueden. Lo que pasa es que las estrellas están muy separadas entre ellas. Entonces, si lanzamos un grupo de estrellas muy separadas contra otro grupo de estrellas muy separadas, que es lo que ocurre cuando se produce una colisión entre dos galaxias a lo que llamamos canibalismo galáctico, las probabilidades de que haya choques puntuales son realmente muy pequeñas. Te pongo un ejemplo para que te hagas una idea de lo que estamos hablando. La estrella más…

Leer más

¿Podría una tormenta solar acabar con nuestra civilización?

Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello En el centro del Sol se convierten, cada segundo, 700 millones de toneladas de hidrógeno en 695 toneladas de helio mediante fusión nuclear. La diferencia de masa, equivalente a 15 rascacielos como el Empire State, es convertida en energía según la famosa ecuación de Einstein E=mc2 . Esta energía es la que hace brillar al Sol y la responsable de que, incluso estando a 150 millones de kilómetros de distancia,…

Leer más

Encuentran una nueva especie de cucaracha marina «supergigante» parecida a Darth Vader

Investigadores del Instituto de Ciencias de Indonesia (LIPI) y de la Universidad Nacional de Singapur han descubierto una nueve especie de cucaracha marina «supergigante» en el fondo del océano Índico, al sur de la isla de Java. El crustáceo, de 36 centímetros, ha sido bautizado recientemente como ‘Bathynomus rakasa’ y fue identificado a una profundidad de entre 957 y 1.259 metros durante una expedición en 2018. Los detalles del hallazgo fueron publicados el pasado 8 de julio en la revista ZooKeys.

Leer más

¿Qué es el gas isopreno y cómo afectará al clima?

El isopreno es un gas de origen biológico originado por el fitoplancton que se oxida en el aire para la formación de partículas atmosféricas y afecta a la formación y al brillo de las nubes sobre los océanos más remotos, como el Antártico. En este tipo de océanos, las emisiones de este gas pueden ser capaces de afectar al clima. En este sentido, un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) liderado por el profesor y jefe del grupo de Biogeoquímina Marina, Atmósfera y Clima…

Leer más

CNEURO: Ventiladores pulmonares “Made in Cuba” (+ Video)

Por Lisandra Romeo Matos/Cuba Debate   LA HABANA.-En marzo, cuando la COVID-19 se ensañaba con países como Italia y España, Cuba comenzaba a reportar los primeros casos de la enfermedad. Las noticias sobre la rápida expansión del nuevo coronavirus y los miles de contagios y muertes diarias en esas naciones disparaban las alarmas en la isla.   Por esos días también era noticia el colapso de las salas de terapia intensiva, y la escasez de ventiladores pulmonares para aquellos pacientes que desarrollaban insuficiencia respiratoria a causa de la COVID-19 y…

Leer más

Descubren que el agua subterránea de la Tierra puede provocar tsunamis y terremotos

El agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica. El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, fue realizado por un equipo internacional de 15 investigadores de Alemania y Reino Unido liderado por George Cooper, de la Facultad de Ciencias de la…

Leer más

Dime qué genes tienes y te diré lo que debes comer para mejorar tu salud

A estas alturas ya deberías saber que la dieta que le ha ido tan bien a tu vecino no tiene por qué funcionarte a ti y que, si quieres bajar de peso, lo más recomendable siempre es acudir a un médico especialista que estudie tu caso y te asesore. Ahora, además, el objetivo está en personalizar la alimentación al milímetro para conseguir objetivos concretos. Puede que quiera fortalecer el sistema inmunitario, optimizar su rendimiento deportivo, adelgazar, disminuir los síntomas de la menopausia o prevenir enfermedades en el envejecimiento. Esto es…

Leer más

No bajar la tapa del váter puede extender el coronavirus

Un simple gesto como tirar de la cadena del inodoro puede convertirse en algo mucho más peligroso, según un nuevo estudio de la Universidad de Yangzhou, en China. Las conclusiones, que se publican esta semana en la revista « Physics of Fluids», detallan que la descarga puede crear una nube de gotas microscópicas sobre la taza que contienen virus en tal cantidad que es posible que pueda contagiar a otras personas. Estudios recientes muestran que el nuevo coronavirus puede sobrevivir en el tracto digestivo humano y aparecer en las heces…

Leer más

Cómo las alpacas podrían ayudar a frenar el coronavirus

Investigadores europeos exploran técnicas para reparar los daños pulmonares o bloquear al virus antes de que cause estragos Los esfuerzos por diseñar una vacuna segura contra la covid-19 avanzan a toda marcha, pero los expertos coinciden en que probablemente pase como mínimo un año antes de que dispongamos de inmunización. Mientras tanto, científicos de toda Europa exploran formas ingeniosas —incluso con la ayuda de las alpacas— de emplear las técnicas más modernas de manipulación molecular para reparar los daños pulmonares causados por el coronavirus o para bloquear al virus antes…

Leer más

¿Está despertando el Sol de su letargo? Captan la mayor llamarada solar desde 2017

Fue el pasado viernes, 29 de mayo. De forma totalmente inesperada, el Sol lanzó una fuerte llamarada, la más potente que se registra desde octubre de 2017. A pesar de que se produjo justo encima de un grupo de manchas solares que aún no son visibles (la rotación del Sol pronto permitirá verlas en su lado izquierdo), la sonda SDO (Solar Dynamics Observatory) sí que pudo observar los «fuegos artificiales» que estaban teniendo lugar justo encima de ellas. La llamarada, de clase M, fue demasiado débil como para provocar una…

Leer más