Una tomografía computerizada demuestra que el cráneo del Cratonavis es morfológicamente casi idéntico al de dinosaurios como el Tyrannosaurus rex. Un grupo de científicos ha descubierto en el noreste de China una nueva especie de ave prehistórica que vivió en el Cretácico temprano y que presenta una combinación única de cráneo de dinosaurio con esqueleto propio de los pájaros, lo que aporta nuevos datos en la diversificación de las aves primitivas y su proceso evolutivo a partir de dinosaurios bípedos. En el fósil de 120 millones de años de antigüedad, bautizado…
Leer másCategoría: Ciencia y Tecnologia
Las moscas de la fruta macho ‘drogan’ a la hembra para que se duerma y no copule con otros
Los machos inyectan un péptido durante la eyaculación que se también se sabe que provoca que las hembras no se apareen durante días La mosca de la fruta es uno de los seres vivos más estudiados: es un modelo sencillo y barato para casi cualquier cosa, desde genética hasta biología (no en vano se han ganado varios premios Nobel gracias a su ‘participación’) e incluso comportamiento animal. Ahora, un equipo de investigadores del Centro Atómico de Bariloche y la Fundación Instituto Leloir—IIBBA—CONICET, ambos en Argentina, ha descubierto algo nuevo de…
Leer másPrueban en animales una tecnología que podría llevar a la hibernación artificial en vuelos espaciales
Los científicos lograron inducir este estado en el macaco cangrejero mediante manipulación neuronal dirigida. Un equipo de investigación dirigido por la Academia de Ciencias de China logró la primera hipotermia en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas. Los primates (excepto los lémures) no hibernan de forma natural ni experimentan letargo, sin embargo, los científicos pudieron inducir este estado en el macaco cangrejero (‘Macaca fascicularis’) mediante la manipulación neuronal dirigida del área preóptica (POA, por sus siglas en inglés). Este logro es un hito en…
Leer másLos dinosaurios que peleaban a garrotazos
Los anquilosaurios tenían poderosas colas repletas de púas que empleaban para competir por el territorio o durante la época de celo Con seis metros de longitud, unos 2.500 kilos de peso y una coraza repleta de espinas, el excepcional anquilosaurio Zuul crurivastator podría compararse fácilmente con un tanque blindado. Dado a conocer en 2017, la primera parte de su nombre hace referencia al cancerbero de la película ‘Cazafantasmas’ (1984) -el monstruo que posee a Sigourney Weaver-, mientras que la segunda, que significa ‘destructor de espinillas’, alude a su capacidad para…
Leer másLas olas de frío disparan las muertes por problemas cardiovasculares
Las olas de frío y de calor disparan el riesgo de muerte en las personas con problemas cardiovasculares, ictus, insuficiencia cardíaca y arritmias, según una investigación publicada este lunes en Circulation, la revista de la Asociación Americana del Corazón. El estudio recuerda que desde la década de 1960, las tasas de mortalidad cardiovascular se han reducido mucho gracias a que se han identificado y abordado los factores de riesgo individuales como el tabaco, la inactividad física, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial. «Ahora, el reto es el medioambiente…
Leer másLa NASA muestra el lugar más volcánico del sistema solar
La imagen infrarroja de la luna Ío de Júpiter fue capturada el pasado julio a una distancia aproximada de 80.000 km. Durante una misión extendida, la sonda espacial Juno de la NASA capturó con su generador de imágenes del mapeador de auroras infrarrojas jovianas (JIRAM, por sus siglas en inglés) una imagen infrarroja de la luna Ío de Júpiter. En la imagen, capturada el pasado julio a una distancia aproximada de 80.000 km y publicada este miércoles, se puede ver la superficie cargada de volcanes de la luna como puntos…
Leer másHallan un volcán de 4000 km en Marte que puede entrar en erupción
Los científicos de EE.UU. han descubierto un área volcánica activa de unos 4000 kilómetros de diámetro en Marte que podría provocar terremotos, fallos y erupciones. Según un estudio publicado en Nature el lunes realizado por los investigadores de la Universidad de Arizona, EE.UU., esta pluma de manto está ubicada bajo la Elysium Planitia, una llanura en el norte del planeta, la cual empuja la corteza hacia arriba y lleva magma caliente a la superficie. Esa pluma podría explicar la baja, pero constante actividad sísmica, recientemente detectada por el módulo de aterrizaje…
Leer másDescubren un exoplaneta gigante gaseoso con propiedades que la ciencia no puede explicar
El astro tiene un tamaño comparable al de Júpiter, pero una masa ocho veces superior. Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta casi tan grande como Júpiter, pero, a diferencia de nuestro vecino estelar, este joven planeta no se ajusta a ninguna de las teorías que explican la formación de gigantes gaseosos, convirtiéndolo en un verdadero misterio para los astrónomos. De acuerdo al Instituto Max Planck de Astronomía, el llamado HD 114082 b tiene una masa ocho veces superior a la de Júpiter; sin embargo, es entre dos y tres veces más denso de lo que, según…
Leer más¿Dónde fueron Adan y Eva?
https://youtu.be/32JBipdX_kM
Leer másLos neandertales cocinaban en sus cuevas usando recetas al igual que los humanos modernos
Los cocineros de la Edad de Piedra eran sorprendentemente sofisticados: combinaban numerosos ingredientes y usaban una gran variedad de métodos para cocinar y dar sabor a sus platos, según ha revelado el análisis de antiguos restos de verduras carbonizadas. El material vegetal carbonizado, encontrado en la cueva de Shanidar, en el norte de Irak -famosa por el sepulcro de un hombre neandertal rodeado de flores y la cantidad de fósiles de esta especie enterrados allí- y en la cueva de Franchthi, en Grecia, ha revelado que la cocina prehistórica de…
Leer más