Un estudio ha comprobado que la percepción del tiempo es diferente en cada persona. Todo el mundo tiene un amigo, compañero, familiar o conocido que, por sistema, siempre llega tarde. Ahora, la ciencia ha tratado de encontrar una explicación a este hecho, centrándose en lo que se conoce como la «memoria eventual basada en el tiempo». En la creencia general, el motivo por el que las personas que llegan tarde tiene que ver con una desorganización, falta de previsión o vaguería, pero los científicos han hallado una explicación que va…
Leer másCategoría: Ciencia y Tecnologia
Los perros pueden reducir los niveles de delincuencia en tu barrio, los científicos explican cómo
Los perros han acompañado a los humanos desde hace miles de años, razón por la cual merecidamente se les suele llamar ‘los mejores amigos del hombre’. Ahora, un nuevo estudio ha revelado una razón más para amar a los canes, pues aparentemente, la presencia de perros en un barrio reduce los niveles de criminalidad. En particular, el estudio sugiere que una mayor concentración de propietarios de perros en un barrio se asocia con menores niveles de delincuencia. De tal modo, se puede decir que en cierto modo los perros nos…
Leer másDescubren que los piojos llegaron a los humanos desde un ancestro de los elefantes
Una investigación internacional ha permitido reconstruir la historia evolutiva de los piojos de los mamíferos, incluidos los de los seres humanos. A través de datos genómicos y análisis cofilogenéticos, los científicos han podido determinar que el origen de estos parásitos se encuentra en un ancestro asociado a los elefantes. El estudio, en el que ha participado la Universidad de Granada, demuestra que estos parásitos se originaron en el ancestro común de los afroterios, que se trata de un grupo de mamíferos de distribución africana al que pertenecen los elefantes, los…
Leer másHallan en Marte un antiguo lago «favorable para la vida» que existió durante cerca de 1.300 millones de años
El estanque que se encuentra en la actual zona de Ladon Valles se secó hace 2.500 millones de años, «lo que se considera relativamente reciente». La región marciana llamada Ladon Valles podría haber sido habitable repetidamente a lo largo de la historia del planeta, según un comunicado de la institución no gubernamental Planetary Society, publicado el pasado martes. Esa conclusión se basa en el descubrimiento de sedimentos arcillosos hecho por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter. «Usando imágenes orbitales, identificamos sedimentos arcillosos dentro del norte de Ladon Valles, en el sur…
Leer másLocalizan en la cara oculta de la Luna dos cráteres unidos dejados por una misteriosa basura espacial
Si se confirma que se trata de la etapa de un cohete, sería la primera vez que un cuerpo de desechos espaciales se estrella involuntariamente contra la superficie lunar. Las observaciones realizadas por la sonda espacial de la NASA Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) ha permitido a los científicos identificar el lugar donde un misterioso objeto —probablemente el cuerpo de un cohete desechado— se estrelló contra la Luna el pasado mes de marzo. La misión confirmó que el impacto ocurrió cerca del cráter Hertzsprung, en la cara lejana del satélite natural…
Leer más¿Por qué el verano empieza el día 21 y no otro día?
El solsticio de verano, el día más largo del año, puede darse a lo sumo en tres fechas distintas del calendario Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Instituto Geográfico, el verano 2022 por fin llegará este martes 21 de junio. Concretamente a las 11 horas, 13 minutos y 48 segundos (hora española). Y permanecerá con nosotros durante 94 días y 3 horas, hasta que se produzca el equinoccio de otoño el 23 de septiembre. Pero, ¿por qué aterrizamos en la estación estival el día 21 y no cualquier…
Leer másCrean una leche de vaca artificial con una tecnología de cultivo de células de mamíferos
La compañía estadounidense Brown Foods ha creado un producto bautizado como UnReal Milk, una leche de vaca, sin la necesidad de una vaca, utilizando una tecnología de cultivo de células de mamíferos, informó este jueves el portal TechCrunch.
Leer másDescubren la razón de la diferencia de colores de Urano y Neptuno
Los astrónomos descubrieron por qué los planetas Urano y Neptuno tienen diferentes tonos de azul pese a tener mucho en común como masas y dimensiones, entre todos. Usando observaciones de telescopios espaciales Hubble, un grupo de los astrónomos británicos, españoles y estadounidenses han podido identificar por qué Urano y Neptuno son de diferentes colores, y tiene que ver con la neblina que se acumula en la atmósfera de Urano. En la luz visible, Neptuno tiene un tono azul intenso, mientras que Urano se caracteriza por un matiz cian más claro.…
Leer másCientíficos calculan cuándo podría comenzar a encogerse el universo
Un estudio realizado por tres científicos permitió crear un modelo sobre la evolución del universo y concluyeron que dentro de unos 100 millones de años podría entrar en una fase de contracción. La investigación se basó en observaciones sobre su comportamiento pasado. De acuerdo con el trabajo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, la intención fue realizar un modelo de la energía oscura, una fuerza que parece provocar una expansión del universo cada vez más veloz, que no es definida como una fuerza constante de la naturaleza…
Leer másNuestros antepasados prehistóricos usaron fuego para crear diseños artísticos, sugiere un estudio
Un equipo de investigadores empleó modelos 3D con programas de realidad virtual para recrear piedras grabadas tal como debieron de verlas los artistas prehistóricos al momento de tallarlas. Un nuevo estudio elaborado por un grupo de investigadores de instituciones científicas del Reino Unido sugiere que los primeros pobladores prehistóricos realizaron obras artísticas en piedras junto a la luz del fuego, informó la Universidad de York, citada este miércoles por phys.org.
Leer más