El dinosaurio carnívoro más grande era buen nadador y cazaba bajo el agua

El espinosaurio es el dinosaurio carnívoro más grande que se conoce, incluso más que el temible tiranosaurio rex. Además de su imponente presencia -más de doce metros de longitud y una vela inconfundible en el lomo-, poco se sabe de este gigante de hace 100 millones de años, ya que existen muy pocos restos en el mundo. Los únicos bien conservados fueron destruidos en un ataque aéreo aliado sobre Múnich, Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial. Con tan pocas pistas, especular sobre la vida de este formidable animal ha sido…

Leer más

La misión espacial Juno capta a las lunas de Júpiter, Io y Europa

La luna Io de Júpiter es el cuerpo más volcánico del sistema solar. Cientos de volcanes salpican su superficie y algunos incluso arrojan materia sulfurosa a cientos de kilómetros de altura. Europa, por el contrario, es la más pequeña de las cuatro lunas gigantes descubiertas por Galileo de este planeta y tiene una superficie helada, que, según los científicos, alberga un océano global de agua líquida debajo. Las observaciones anteriores han hallado indicios de posibles chorros de agua que salen de la región polar sur de Europa, lo que sugiere…

Leer más

Detectan un virus peligroso que se camufla como si fueran mensajes de Microsoft

Una vez más los ciberdelincuentes han atacado a los usuarios de Windows, esta vez utilizaron el virus Vidar que está catalogado como uno de los más eficaces para robar los datos personales de sus víctimas. Los ciberdelincuentes enviaban correos electrónicos disfrazados de mensajes del servicio técnico de Microsoft. Al abrir el mensaje las víctimas encontraban un archivo adjunto que parecía una guía para utilizar varios servicios de la empresa estadounidense, pero en su interior se escondía el peligroso virus Vidar.

Leer más

Por qué preocupa que los polos de la Tierra sean cada vez menos blancos

Seguramente hayas escuchado que una de las consecuencias más graves que está teniendo el calentamiento global es que se están derritiendo los polos. Y quizás incluso hayas oído las advertencias de los científicos de que el Ártico y partes de la Antártica se están calentando entre dos y tres veces más rápido que el resto del planeta. Pero ¿sabes por qué los polos son importantes -más bien, vitales- para la humanidad? ¿Y por qué las regiones más frías del globo son las que más se están calentando?

Leer más

La NASA comparte una nueva imagen de Júpiter y sus dos «intrigantes» lunas Ío y Europa

La imagen fue tomada el pasado 12 de enero por la sonda espacial Juno durante su 39.º sobrevuelo cercano del gigante gaseoso. La NASA publicó la semana pasada una nueva imagen de Júpiter, que fue captada el pasado 12 de enero por la sonda espacial Juno de la agencia estadounidense durante su 39.º sobrevuelo cercano del planeta más grande del sistema solar. A parte de una vista del hemisferio sur del gigante gaseoso, en la imagen se puede observar dos de sus 79 lunas conocidas: las «intrigantes» Ío (izquierda) y…

Leer más

El helicóptero Ingenuity de la NASA completa con éxito su vuelo número 21 en Marte

El recorrido fue de 370 metros y tuvo una duración de 129,2 segundos. El helicóptero Ingenuity de la NASA completó con éxito su 21.° vuelo en Marte, comunicó este viernes en su cuenta de Twitter el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia espacial. «¡El helicóptero de Marte no puede ser detenido!», subrayó la NASA, detallando que la pequeña aeronave, de 1,8 kilogramos, «recorrió 370 metros a una velocidad de 3,85 metros por segundo y se mantuvo en el aire durante 129,2 segundos».

Leer más

Qué significan los círculos de colores de muchos envases de comida

Los puedes encontrar en muchos envases, sobre todo en bolsas de patatas fritas y dulces, pero nadie sabe exactamente lo que significan o si aportan algún tipo de información relevante sobre el producto que vamos a consumir. Aunque las pantallas les han restado gran protagonismo, seguro que en más de una ocasión te has entretenido mirando la parte posterior de alguna bolsa de patatas fritas o alimento envasado. Es habitual realizar este gesto, por ejemplo, para consultar la tabla nutricional y calcular los esfuerzos en forma de actividad deportiva que…

Leer más

Hallan un fármaco para frenar la metástasis en cáncer de mama

La investigación ha demostrado la eficacia de inhibir el MYC con Omomyc, a través de diferentes experimentos tanto ‘in vitro’ como ‘in vivo’ Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado que el Omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, también es eficaz para la metástasis en cáncer de mama. Desde hace tiempo se sabe con certeza que la familia de genes MYC desempeñan una función importante en el desarrollo de muchos tipos de tumores y Omomyc, como proteína inhibidora de los mismos, es eficaz…

Leer más

Desarrollan un sistema de pilotaje de drones con ondas cerebrales

El sistema permite pilotar drones gracias a unas diademas que captan las ondas emitidas por el cerebro. La utilidad educativa de las diademas estriba en que se puede analizar qué centra o distorsiona la concentración. Un instituto de Jaén ha diseñado un revolucionario proyecto de inteligencia que permite pilotar drones gracias a unas diademas que captan las ondas emitidas por el cerebro. Según ha explicado a Efe Juan de Dios Marín, profesor de Neurociencia aplicada al Marketing y promotor de la iniciativa, gracias a unos sensores que capturan las ondas…

Leer más

¿Cuándo podremos anunciar el hallazgo de vida extraterrestre?

Cada cierto tiempo se informa del descubrimiento de vida extraterrestre para, poco después, caer en el olvido. El escrutinio científico en estos casos es feroz, pero es necesario que lo sea, sobre todo cuando se trata de vida inteligente En 1967, la joven estudiante irlandesa Jocelyn Bell detectó una extraña señal en los registros del radiotelescopio con el que trabajaba. La señal, una serie de pulsos cortos que se repetían cada 1,3 segundos, aparecía cada día a la misma hora según el tiempo de las estrellas y no el civil,…

Leer más