Plataformas como Temu y Alibaba han conquistado Europa con precios bajos y una variedad casi infinita, atrayendo a millones. Pero tras esta oferta se esconden productos inseguros, de mala calidad y falsificaciones que dañan a fabricantes locales. La UE ahora planea controles más estrictos para proteger a consumidores y la economía.
Leer másCategoría: de Aquí
Comunidades demandan la terminación de obras iniciadas hace años
Residentes del Gran Santo Domingo continúan demandando al Gobierno central la entrega de diversas obras que, desde hace más de 10 años, debieron ser entregadas.
Leer másDigesett solo puede retener tu vehículo si no tienes documentos
La incautación se produce a falta de una póliza de seguro o si no se posee la matrícula que demuestre la propiedad Frente a Sambil, donde uno de los pasos a desnivel vuelve a la superficie, cinco agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) se encuentran esperando en fila, uno detrás de otro.
Leer másMotoristas representan el 65% de las víctimas mortales en accidentes viales
Santo Domingo.– Ante el alarmante registro de más de 15 mil accidentes de tránsito en lo que va de 2023, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este martes un plan de acciones contundentes para frenar la siniestralidad en las vías, con énfasis en motociclistas y conductores infractores.
Leer másDenuncian mala calidad del almuerzo escolar en San Francisco de Macorís
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) junto a la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, denunciaron el pasado miércoles la mala calidad del almuerzo escolar que los suplidores han llevado a varios centros educativos de esta ciudad.
Leer másAvería eléctrica dejó sin servicio el acueducto Haina-Manoguayabo
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que el acueducto Haina-Manoguayabo quedó fuera debido a una avería eléctrica.
Leer más👉 👩🏻💼💁🏻♀️🧛🏽♀️ Cuando la Mujer Acepta ser Secundaria», «Despertar del Silencio
EDITORIAL LZO Hoy, Día Internacional de la Mujer, es un momento para celebrar los avances en la lucha por la igualdad, pero también para reflexionar sobre las cadenas invisibles que aún atan a las mujeres, muchas de las cuales ellas mismas perpetúan sin darse cuenta. La verdadera emancipación femenina no solo requiere desmantelar estructuras externas de opresión, sino también un cambio profundo en la conciencia de las propias mujeres sobre los símbolos y prácticas que las subordinan.
Leer másRefundar la República Dominicana: El Sueño Inconcluso de Peña Gómez
En una entrevista histórica conducida por Nuria Piera, el Dr. José Francisco Peña Gómez, líder carismático y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respondió a una pregunta de Manuel Jiménez con una declaración que resonó como un diagnóstico y un desafío: ante el «desastre acumulado» en el país, era necesario «refundar la República Dominicana». Esta idea, expresada durante su campaña por la presidencia, no era un simple eslogan político, sino una visión profunda que reconocía la magnitud de los problemas estructurales que aquejaban a la nación. Sin embargo, décadas…
Leer másMujeres representan el 71 % de la matrícula estudiantil de la UASD
Santo Domingo.-Que el 71 por ciento de la matrícula de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) esté conformada por mujeres y sólo el 29 por ciento por hombres debe llamar la atención sobre por qué los varones están abandonando o no escogen los centros de educación superior.
Leer más«CUANDO EL RUIDO AHOGA EL PROGRESO»: EL DESAFÍO SILENCIOSO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
En la República Dominicana, el progreso parece medirse en kilómetros de asfalto, en puentes relucientes y en edificios que se alzan como promesas de modernidad. Sin embargo, bajo esta superficie de concreto y acero, hay un ruido ensordecedor que amenaza con ahogar lo que esas obras representan. No es solo el estruendo literal que resuena en las calles de Santo Domingo, Santiago o cualquier pueblo del interior —el caos del tránsito, el zumbido de los motoconchos, el bullicio constante que define la vida cotidiana—, sino un ruido metafórico mucho más…
Leer más