Al menos 49 muertos y 30 heridos tras registrarse un motín en una cárcel de Colombia

Los reclusos provocaron un grave incendio que se descontroló y se extendió por un pabellón que albergaba a casi 200 presos. Una grave tragedia se vivió durante la pasada noche en la cárcel de Tuluá, en el departamento colombiano del Valle del Cauca, que ha dejado hasta el momento un saldo de 49 muertos y 30 heridos, después de que los reclusos provocaran un grave incendio durante el transcurso de un motín. La emergencia pudo ser controlada alrededor de las 02.00 de la madrugada de este martes, mientras que el…

Leer más

Al menos 3 muertos y más de 50 heridos al descarrilar un tren tras chocar contra un camión en EE.UU.

A bordo del ferrocarril, que viajaba de Los Ángeles a Chicago, «había aproximadamente 243 pasajeros y 12 miembros de la tripulación». Tres personas han muerto y más de 50 han resultado heridas este lunes al descarrilar un tren de la compañía Amtrak tras chocar contra un camión volquete «que obstruía un cruce público» cerca de la ciudad de Mendon, estado de Misuri, EE.UU. Justin Dunn, el portavoz de la Tropa B de la Patrulla de Caminos del Estado de Misuri, precisó que dos de los fallecidos estaban a bordo del…

Leer más

El Gobierno de Ecuador dice que la producción de crudo se redujo en más del 50 % por el paro nacional y podría ser suspendida por completo en 48 horas

Desde el Ejecutivo afirman que «por los actos vandálicos, toma de pozos y cierre de vías no se ha podido transportar los insumos y el diésel necesario para mantener la operación». La producción de petróleo en Ecuador cayó en «más del 50 %» y se encuentra en «niveles críticos», debido al paro nacional, comunicó este domingo el Ministerio de Energía y Minas del país andino. Según el Ministerio, hasta el 12 de junio —un día antes del inicio de las protestas— en promedio se producían 520.000 barriles diarios. «De continuar…

Leer más

Mujeres ecuatorianas se suman a las voces en contra de Lasso

Esta vez, las mujeres ecuatorianas salieron a las calles en rechazo del alto costo de la vida y de las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso. Ecuador está con los nervios de punta. El paro nacional continúa en su 13.º día, pese a la brutal represión de los últimos dos días. Esta movilización indefinida de los pueblos indígenas exige medidas para amortiguar el costo de vida como reducir los precios de combustibles, una moratoria de deudas para campesinos con la banca estatal y privada y subsidios para los productos agrícolas.…

Leer más

Lula mantiene una amplia ventaja frente a Bolsonaro en los sondeos

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), sigue manteniendo una amplia ventaja sobre el presidente Jair Bolsonaro en los sondeos sobre las elecciones de octubre. Una encuesta de la prestigiosa consultora Datafolha, publicada por el diario Folha de S. Paulo, muestra que Lula, de 76 años, obtendría en primera vuelta un 47 % de las intenciones de voto, frente al 28 % de ultraderechista, una diferencia de 19 puntos porcentuales. Por otro lado, según Datafolha, un 47 % considera «pésima» la gestión del…

Leer más

Lo último de Ecuador: Gobierno e indígenas muy lejos de un diálogo

Tras 10 días de protestas, los indígenas ecuatorianos condicionan el inicio de diálogo con el Gobierno de Lasso, aunque las partes parecen muy lejos de la mesa. En la décima jornada del paro nacional en Ecuador, el presidente de la Confederación Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, expuso el miércoles cuatro condiciones al Gobierno de Guillermo Lasso para sentarse en la mesa de diálogo; la condición más importante el fin de la represión policial y la cancelación del estado de excepción en todos los estados del país. El dirigente…

Leer más

Lasso extiende el estado de excepción tras ocho días de protestas indígenas en Ecuador: “Quieren botar al presidente”

El Gobierno ofrece diálogo pero despliega militares y policías en Quito para contener a los manifestante, movilizados por la crisis económica Quito aguardaba la noche de este lunes la llegada de las multitudinarias marchas indígenas con un fuerte despliegue de militares y policías en puntos claves de la capital de Ecuador, como el palacio presidencial o la Asamblea Nacional. Las marchas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas desde hace ocho días pretenden tomarse el centro histórico para protestar por la carestía económica nacional y para presionar al Gobierno ecuatoriano…

Leer más

La izquierda gana por primera vez la presidencia de Colombia con Gustavo Petro

La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia después del histórico triunfo obtenido en la segunda vuelta electoral este domingo por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico. Con la totalidad de las mesas de votación contabilizadas, Petro obtuvo 11.281.013 votos (el 50,44%), mientras que su contrincante, el populista independiente Rodolfo Hernández, recibió 10.580.412 sufragios (el 47,31%). La ventaja de Petro sobre Hernández fue de 700.601 votos, 3,13 puntos porcentuales, superior a lo que vaticinaban las encuestas, que pronosticaban un empate…

Leer más