Denuncian que rellenos del arroyo Yaguasa provocan inundaciones

Residentes de Colinas del Arroyo 1 denuncian que personas desaprensiva han invadido humedales que corresponden al arroyo Yaguasa, hecho que ha causado que en momentos de lluvias este acuífero se desvíe y provoque inundaciones en los condominios. Los residentes de los Condominio CC, Brisas y Serenity l, ll y III aseguran que desde el mes de junio del 2023 personas que se niegan a identificarse han estado vaciando rellenos en áreas que corresponden al arroyo para vender esos terrenos como solares para viviendas. “Desde que comenzaron a verter ese relleno…

Leer más

Las algas pueden salvar a la humanidad en un evento de bloqueo solar

Las algas marinas reúnen condiciones como fuente de alimentos resiliente para salvar a la humanidad en el caso de un evento que bloquease la luz del Sol como un gran volcán o una guerra nuclear. Las algas marinas reúnen condiciones como fuente de alimentos resiliente para salvar a la humanidad en el caso de un evento que bloquease la luz del Sol como un gran volcán o una guerra nuclear. «Invertir en la construcción de granjas de algas marinas podría prevenir la hambruna global en escenarios de reducción abrupta de…

Leer más

Medio Ambiente apuesta a educación enfrentar cambio clima

Cree en educación desde la niñez en las escuelas, es lo único que garantizaría a largo plazo, el respeto a los recursos naturales y aprender a convivir con ellos En la educación ambiental está la base para que la sociedad dominicana entienda la importancia de la protección de los recursos naturales, como agua, flora y mar, para garantizar la vida de la presente y futuras generaciones en momento en que ya se sienten los efectos del calentamiento global. Así lo plantea el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN)…

Leer más

Denuncian deforestación de cuenca del río Artibonito en Guayajayuco

Elías Piña, RD.- Ambientalista denunciaron la elaboración de varios hornos para Carbón, mediante el corte de árboles en la cuenca del río Antibonito, que nace en la comunidad Guayajayuco entre Dajabón y esta provincia. De acuerdo con los denunciantes, el mal afecta los árboles de la especie ¨Abey¨ siendo cometida supuestamente por haitianos en la rivera del afluente, donde ahí mismo son montados los hornos para Carbón.

Leer más

Calentamiento global fue la causa principal de sequía sin precedentes en Amazonía, dice un estudio

BRASILIA (AP) — El calentamiento global inducido por el ser humano, y no el fenómeno climático de El Niño, fue la causa principal de la grave sequía ocurrida el año pasado en la Amazonía, la cual provocó niveles históricamente bajos en los ríos, requirió el envío de alimentos y agua potable a cientos de comunidades ribereñas y causó la muerte de decenas de delfines en peligro de extinción, informaron científicos el miércoles. El cambio climático y el fenómeno de El Niño contribuyeron casi en igual medida a la reducción en…

Leer más

Max Puig: Mitigación y adaptación, claves para hacer frente a vulnerabilidad climática en RD

El vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático resalta el impacto de las iniciativas para la transición energética desarrolladas en el marco de la COP28, desarrollada en Dubái Fortalecer la mitigación y la adaptación de la República Dominicana para reducir su vulnerabilidad climática es el punto de partida de las acciones que desarrolla el gobierno dominicano ante la crisis del clima y sus impactos económicos, sociales y ambientales. En este objetivo coincidieron Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, y Milagros De Camps, viceministra de Cambio…

Leer más

Plazoleta Cultural William Mejía, Ocoa eterniza a sus íconos

Recién me acabo de enterar que el 23 de julio de 2023 marcó un hito significativo para la comunidad de San José de Ocoa y Azua con la inauguración de la Plazoleta Cultural William Mejía, un homenaje merecido a un distinguido escritor y educador ocoeño. La estatua que ahora adorna la plaza, rinde tributo a la figura de William Mejía, cuya influencia ha trascendido las páginas de sus numerosas obras literarias y ha dejado una huella imborrable en sus estudiantes, incluyendome ya que tuve el honor de aprender bajo su…

Leer más

Ambiente garantiza la defensa Sierra Bahoruco

SANTO DOMINGO.– Ante la denuncia de un posible fraude millonario en contra del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que realiza las diligencias procesales de lugar para evitar que se afecte el patrimonio de toda la ciudadanía en caso de demandas de personas que reclaman al Estado dominicano pagos cifras de miles de millones de pesos alegando supuestos derechos. La entidad externó que trabaja de la mano con el Ministerio Público, y que valora el interés de la Coalición para la Defensa…

Leer más

Levantan construcciones en Las Dunas de Baní

Se siguen instalando alambradas en este parque ecológico amparadas en supuestos permisos del Ministerio de Medio Ambiente. Particulares continúan agrediendo Las Dunas de Baní o Dunas de Las Calderas en violación a la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, que las declara como reserva científica. En esta ocasión no sólo siguen las parcelas en sus suelos, sino también vivienda de madera y zinc con piso de cemento, levantada en el mismo seno de este recurso ecológico. Además, se observan bloques de cemento y otros…

Leer más

Alerta por posibles fraudes millonarios en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco

Coalición Para la Defensa de las Áreas Protegidas denuncia reclamos de indemnizaciones de alrededor del 70% de área protegida Organizaciones ambientales advierten sobre un nuevo y «alarmante» mecanismo de enriquecimiento ilícito que amenaza los recursos naturales de la República Dominicana. La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas denunciaron este miércoles posibles fraudes millonarios al Estado relacionados con demandas de indemnizaciones que abarcan casi el 70 % del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

Leer más