Coalición Para la Defensa de las Áreas Protegidas denuncia reclamos de indemnizaciones de alrededor del 70% de área protegida Organizaciones ambientales advierten sobre un nuevo y «alarmante» mecanismo de enriquecimiento ilícito que amenaza los recursos naturales de la República Dominicana. La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas denunciaron este miércoles posibles fraudes millonarios al Estado relacionados con demandas de indemnizaciones que abarcan casi el 70 % del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.
Leer másCategoría: Ecología 360
Pedernales, manejado con enfoque sostenible
Santo Domingo.-El Fidecomiso Pro Pedernales defendió ayer el manejo que dan y proyectan en relación al desarrollo ecoturístico de Cabo Rojo, en Pedernales, y más al entorno del polo turístico de la región sur. Ante las inquietudes que surgen con el manejo de los recursos y la llegada del primer crucero a Cabo Rojo, Lourdes Russa, asesora en materia de medio ambiente del fidecomiso, destacó parte de las acciones impulsadas para salvaguardar la zona. Tras especificar que la explotación turística de ese lugar la hacen con un enfoque de sostenibilidad…
Leer másDesafíos en las políticas públicas ambientales de República Dominicana
Eleuterio Martínez dice que las inversiones necesarias para abordar los servicios ambientales demandados por la sociedad rebasan la capacidad de inversión y visión actual, a pesar de los esfuerzos. El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana señala como áreas de mejora la falta de jerarquización y enfoque en las necesidades más críticas, como el agua potable, la higiene ciudadana y la gestión adecuada de residuos. Observa que el panorama ambiental de República Dominicana refleja avances y desafíos. Si bien hay conciencia creciente sobre la importancia de…
Leer másManglares: Escudo de la tierra y vientre de la naturaleza
La extensión de los manglares se redujo a la mitad, en lo que va de siglo, debido al impacto del desarrollo turístico en el país, denuncia Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. De los aproximadamente 240 km2 originales, hoy en día se estima que restan menos de la mitad, principalmente debido a las actividades turísticas y de desarrollo costero. Los manglares son el “vientre de la naturaleza», un ecosistema costero crítico que actúa como un puente entre los ambientes terrestres y marinos.
Leer másDaño a manglares en Samaná conllevaría sanciones de hasta 10 años de cárcel
La Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente ha iniciado una investigación para determinar las causas de la degradación ocurrida en manglares de un humedal ubicado en la provincia Samaná, hecho que conllevaría sanciones de hasta 10 años de prisión, de determinarse que hubo personas involucradas. Así lo indicó el magistrado Francisco Contreras, titular de esta rama de la Procuraduría General de la República, quien añadió que la referida sanción estaría contemplada en virtud de las leyes 307-04 de Codopesca y 64-00 de Medio Ambiente, además del convenio para…
Leer másAutoridades evalúan manglar degradado dentro de humedal en Las Terrenas
SAMANÁ .- Biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) acompañaron a fiscales de la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) que, con el apoyo de la Academia de Ciencias y de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), empezaron el proceso de evaluación del área de mangle rojo degradada dentro del humedal Estillero, en Las Terrenas, Samaná. Entre los integrantes del equipo del MMARN estuvieron el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes…
Leer másEntidades piden prohibir plástico de un solo uso
SANTO DOMINGO.– La prohibición inmediata de plásticos de un solo uso, así como objeción a las modificaciones aprobadas por el Senado a Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento, fue planteada ayer por varias entidades. La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA), y otras 17 organizaciones defensoras de los recursos naturales y los derechos ambientales expresaron esa posición a través de una carta a la Cámara de Diputados donde actualmente se encuentra el proyecto.
Leer másAmbiente iniciará restauración de mangle rojo degradado en Samaná
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) agota los pasos jurídicos y técnicos para iniciar el proceso de restauración del área de mangle rojo degradada dentro del humedal Estillero, en Las Terrenas, Samaná. El viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes López, explicó que el MMARN está abierto a coordinar con académicos y ambientalistas de Samaná y que quieran participar en las labores de restauración del humedal afectado. “Aunque los resultados de los análisis realizados en el laboratorio de la Dirección General de Aduanas a las…
Leer másTécnicos de Medio Ambiente advierten daño a humedal en Samaná violenta acuerdos
Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente advirtieron que el daño registrado en manglares de una zona de humedales de la provincia Samaná violenta varios acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana, incluyendo el Convenio de la Diversidad Biológica (Ramsar). La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, conocida como la Convención de Ramsar, consiste en un acuerdo que promueve la conservación y el uso racional de los humedales. Es el único tratado mundial que se centra en un único ecosistema.
Leer másEl cambio climático acelera la disminución de plantas y animales en la Tierra
El cambio climático está empeorando la crisis de biodiversidad del planeta, al hacer que el medio ambiente sea más mortal para miles de especies y acelerando la disminución del número de plantas y animales en la Tierra, según una organización internacional que sigue de cerca la salud de las especies. Salmones y tortugas son algunas de las especies que experimentan un declive a medida que el planeta se calienta. El salmón del Atlántico aún no está en peligro de extinción, pero su población se redujo en casi una cuarta parte…
Leer más