El Parque Manolo Tavárez Justo, un área protegida que no cae en el olvido

Pese a que hace cinco años fue anulado el decreto que creó el espacio, entidades como la Academia de Ciencias han reiterado el pedido de restauración a través de una nueva ordenanza Un 13 de junio de 2011 el Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto la creación de un área protegida destinada principalmente al resguardo de varios afluentes de la Línea Noroeste, pero también para honrar a una figura importante de la historia dominicana. Sin embargo, en 2018 el Tribunal Constitucional anuló la disposición que creó el Parque Nacional Manolo Tavárez…

Leer más

Parque Nacional Lago Enriquillo: un espacio de gran riqueza ecológica

El lago más grande de las Antillas también tiene la característica de ser el área protegida con menor altura en toda la República Dominicana Más de 400 kilómetros cuadrados de una impresionante fauna, flora y elementos de valor arqueológico forman el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, un espacio que no solo alberga el lago más grande de las Antillas, sino que se alza como el área protegida de menor altura en República Dominicana, con – 46 metros sobre el nivel del mar.

Leer más

Ayuntamiento de Santo Domingo Este y Medio Ambiente impiden instalación de empresa en área protegida de la Ecológica

VARIAS PERSONAS FUERON DETENIDAS CUANDO FUERON SORPRENDIDAS INFLAGRANTI CORTADO ÁRBOLES EN EL ÁREA PROTEGIDA El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la Procuraduría para el Medio Ambiente en el municipio impidieron la ocupación de manera ilegal de un área protegida ubicada en la Avenida Ecológica casi esquina Hípica, donde fue apresado el propietario de un negocio junto a varios empleados, acusados de la acción ilegal. https://youtu.be/p8TQJHkohHk

Leer más

Invertirán €10.8 millones restaurar arrecifes de coral

Santo Domingo .-República Dominicana, Haití, Cuba y Jamaica, trabajarán en los próximos seis años en conjunto para restaurar y conservar los arrecifes de coral con el objetivo de apoyar a las comunidades costeras, proteger el turismo y mitigar los impactos del cambio climático. Bajo ese objetivo el Gobierno de Alemania apoyará esas naciones con 10.8 millones de euros aportados al programa CoralCarib, una iniciativa regional que busca restaurar y conservar los arrecifes de coral en esas zonas que concentran el 60 % de los arrecifes de coral del Caribe.

Leer más

Consulta nacional para reducir la contaminación por plástico

Medio Ambiente inició el proceso de consulta nacional de cara a la iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que procura un instrumento jurídico internacional vinculante que transforme la manera en que se producen, utilizan y desechan los plásticos. El espacio de diálogo, coordinado por el Viceministerio de Cambio Climático, quedó abierto durante una reunión multisectorial, encabezada por el titular de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en la que participaron representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, DO Sostenible y la Liga Municipal Dominicana. También,…

Leer más

«La crisis climática no tiene neutralidad de género»: la ONU pide crear más políticas centradas en mujeres

El Fondo de Población de las Naciones Unidas descubrió que, de 119 países, solo 38 incluyen el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en sus planes climáticos. Un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), la agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva, ha revelado que solo un tercio de países incluye en sus planes climáticos el acceso para las mujeres a los servicios de salud sexual, materna y neonatal. En colaboración con la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido), el…

Leer más

Una alianza de países promete 12,000 millones de dólares para proteger los corales

La Iniciativa Internacional de los Arrecifes de Coral (ICRI, en sus siglas en inglés), una alianza de un centenar países y organizaciones, prometió este martes recaudar 12,000 millones de dólares (11,446 millones de euros) para proteger un área de 125,000 kilómetros cuadrados de coral para el año 2030. La ICRI, que representa a 45 países que contienen el 75 % de los corales en el mundo, indicó en un comunicado que el plan busca mitigar la pérdida de corales por la contaminación y la sobrepesca, proteger los arrecifes y acelerar…

Leer más

Encuentran 110 delfines muertos en la Amazonía brasileña en medio de la sequía

Al menos 110 delfines fueron hallados muertos en la última semana en el río Tefé, en la Amazonía brasileña, en medio de una inédita ola de calor que afecta a la región, según reportó el Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá citado por G1. Se trata de ejemplares del delfín rosado y el gris (tucuxi), que se encuentran en peligro de extinción. En un comunicado, el instituto señaló que si bien «aún es temprano para saber la causa de este evento extremo de mortalidad», los especialistas consideran que «ciertamente está asociado…

Leer más

Autoridades suspenden operaciones de una mina en La Vega

SANTO DOMINGO. – La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), con sede en La Vega, suspendió las operaciones que realizaba la compañía D. Sadi Truck en la mina Carmelo Díaz, ubicada en el sector Guaco, de este municipio. La mina, propiedad de Carmelo Alexander Díaz Carmona, operaba de manera ilegal, sin contar con los debidos permisos medioambientales. Durante la inspección, encabezada por los procuradores fiscales Ramón Arturo Rosario Sánchez y Facundo González, con el acompañamiento de tropas del Servicio Nacional de Protección Ambiental…

Leer más

El lago Titicaca registra los niveles de agua más bajos en 27 años

En Perú alertan que hay un comportamiento descendiente constante, en medio de la amenaza por el fenómeno de El Niño. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Perú advirtió el miércoles que el nivel de agua del lago Titicaca, en la región Puno, descendió a valores similares a los registrados durante diciembre de 1996. La estación hidrológica Muelle Enafer reportó que el martes 26 de septiembre se presentó un nivel de agua de 3.808 metros sobre el nivel del mar, semejante al alcanzado el 5 de diciembre de…

Leer más