El buitre, carroñero y garantía de un ecosistema sano

Los buitres se pasan su vida planeando en el cielo gracias a su facilidad para mantenerse en el aireEl buitre, a pesar de que su nombre se asocia a determinadas personas no demasiado honestas, sin embargo, es un animal que realiza una importante labor de limpieza en los ecosistemas, ya que se alimentan de la carroña o carne descompuesta, especialmente de los animales muertos, con lo que consiguen erradicar muchas enfermedades que estos cadáveres abandonados en el campo pueden trasmitir. Para recordarnos su labor benéfica en la naturaleza y del…

Leer más

Proteger el medioambiente puede generar más empleos y oportunidades en RD, según informe

La transición justa y los empleos verdes pueden generar beneficios para los sectores productivos y proteger el medioambiente en República Dominicana, según el informe «Evaluación situacional rápida sobre el potencial para la transición justa y empleos verdes» elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El informe recomienda explorar programas de desarrollo empresarial sostenible que permitan enverdecer empresas agrícolas y turísticas, así como asegurar medidas de protección social para los nuevos trabajadores de las cadenas de valor de la…

Leer más

Paralizan la extracción ilegal de materiales en el río Yuna

LA VEGA.- La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) paralizó los trabajos de extracción irregular de materiales de construcción en dos minas ubicadas en La Vega y arrestó a cuatro personas para someterlas a la Justicia. Además, procedió a destruir una construcción que se levantó de manera ilegal en la franja de protección del río Yuna en el distrito municipal Los Quemados, Monseñor Nouel, donde también arrestó a un hombre, según informó el organismo este sábado en una nota. Proedamaren intervino y paralizó…

Leer más

Los leones africanos a un paso de la extinción, tras la desaparición del 90%

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en los últimos 25 años el número de leones africanos se ha reducido a la mitad, quedando entre 20.000 y 30.000 en estado salvaje El 90 por ciento de los leones africanos se ha perdido en un siglo y se han extinguido en 26 países, alerta la organización ecologista WWF en el marco de la celebración del Día Mundial del León y advierte de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra este gran felino. Según el Fondo Mundial para la…

Leer más

Descubren el primer ecosistema oculto bajo respiraderos hidrotermales en el Pacífico centroamericano

Un equipo internacional de investigadores descubrió un nuevo ecosistema bajo los respiraderos hidrotermales de un volcán submarino en la dorsal del Pacífico Oriental, informó el Instituto Oceánico Schmidt. De acuerdo a la institución, luego de explorar con un robot submarino la cordillera submarina frente a las costas de Centroamérica, los científicos descubrieron sistemas de cuevas repletos de gusanos, caracoles y bacterias quimiosintéticas que viven en aguas a temperaturas de 25 °C.

Leer más

Países amazónicos acuerdan lanzar alianza para combatir deforestación

Esta alianza trabajará para la consecución de las metas nacionales de deforestación de cada paísLos países amazónicos decidieron este martes lanzar una alianza regional para combatir la deforestación, con el objetivo de evitar que la mayor selva tropical del planeta alcance «un punto de no retorno». Ocho países de la Amazonía, reunidos en una cumbre en la ciudad brasileña de Belém, acordaron en una declaración «establecer la Alianza Amazónica de Combate a la Deforestación», además de reforzar su cooperación contra el crimen organizado en la región y de fomento al…

Leer más

Acuerdan proteger tortugas marinas en peligro de extinción en varias playas

El convenio abarca playas de Samaná, San Pedro de Macorís y La AltagraciaLa Fundación Eco-Bahía informó sobre la firma de un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente para la protección y conservación de las tortugas marinas que habitan en los mares tropicales y que se encuentran en peligro de extinción. La institución señaló que el acuerdo busca conservar a las especies que llegan a las playas de Samaná, San Pedro de Macorís y La Altagracia durante temporadas de anidación. Agregó que uno de los puntos del acuerdo abarca el…

Leer más

Regular los vertederos costaría 9,000 millones de pesos

El Fideicomiso DO Sostenible sostuvo que los sitios de disposición final «ya no se manejan como antes» debido a que el país cuenta con una Ley que rige la gestión de los desechos La regulación de los sitios de disposición final para los residuos sólidos (vertederos), acorde a lo establecido por las leyes, costaría al Estado dominicano entre 7,000 y 9,000 millones de pesos, una inversión que a juicio del director del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno Henríquez, requiere que la ciudadanía entienda que «la basura se tiene que pagar».…

Leer más

Bahía de Luperón es contaminada con el vertido de combustibles

También los manglares se ven afectados, así como la calidad de las aguas del municipio Un levantamiento hecho por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales establece la necesidad de tomar acciones urgentes debido al vertido de combustibles por parte de embarcaciones, calidad de las aguas y baja conexión cloacal en la bahía y municipio de Luperón. A raíz de un reportaje de un medio internacional que critica los niveles de contaminación y daños a manglares en el municipio de Luperón, Medio Ambiente rindió un informe general del administrador…

Leer más

Proyectos afectan el Parque Nacional de Manglares Manzanillo

Ambientalistas denuncian que rellenan lagunas naturales en zona de mangles Los trabajos de construcción del proyecto energético de gas natural y de las obras alternas que son levantadas en el entorno del puerto de Manzanillo en el municipio de Pepillo Salcedo empiezan a impactar el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa. Representantes de sectores ambientalistas y de desarrollo en el Cibao denuncian que el área protegida que engloba una zona de humedales con lagunas naturales y manglares que se encuentra en la bahía de Manzanillo además empieza a ser rellenada…

Leer más