Expertos en cambio climático: la posibilidad de salvar al planeta se reduce

Ginebra, (EFE).- La ventana de oportunidad que actualmente tiene el mundo para lograr «un futuro vivible y sostenible para todos» se está cerrando rápidamente, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que llama una vez más a reducir las emisiones y el consumo. El informe sintetiza ocho años de trabajo del IPCC (2015-2023), en el sexto ciclo de estudios de esta organización nacida en 1988, por lo que es el primero que está enmarcado en los compromisos del Acuerdo de París (2016),…

Leer más

Pese a sequía, sigue quema de terrenos

Mientras la prolongada sequia azota el país, y con ella se reduce el agua, los incendios intencionales en las cuencas medias y altas de esta provincia aumentan como la verdolaga. Esos fuegos son realizados por agricultores para habilitar los terrenos cuando llueva y luego cultivarlos. Con esos reiterados incendios no habrá esperanza de que crezcan pinos u otros árboles porque, además de la malezas y la hierba, el calor acaba con los pequeños pinos que nacen a los pocos días. Lo peor es que los responsables de los incendios parece…

Leer más

Medio Ambiente inicia fase final de cierre técnico parcial de Duquesa

Siembran más de 3,000 plantas en área recuperadaEl Ministerio de Medio Ambiente inició la fase final del cierre técnico parcial del vertedero de Duquesa con la siembra de más de 3,000 plantas de diferentes especies en un área de 86,365 metros cuadrados de un total de más de un millón de metros cuadrados que tiene el botadero. Con la siembra de las plantas se va cerrando de manera definitiva el vertedero, pero por parte, para luego buscar una salida más amigable, para el medio ambiente y a las personas, para…

Leer más

Fuegos forestales, presuntamente provocados, afectan San Juan

En los últimos días, se han registrado incendios en diversos puntos del país, especialmente en áreas protegidas Fuegos, supuestamente provocados, afectan zonas montañosas de San Juan. En un video que llegó a la redacción de Diario Libre, se puede observar la humareda como consecuencia del incendio forestal. Otros incendios El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que el incendio que desde el domingo afecta el Parque Nacional de Valle Nuevo ha sido reducido en algunos puntos de esa área protegida, específicamente en el lado oeste, zona por donde las…

Leer más

Laguna Saladilla: destrucción de manglares pone en riesgo la sostenibilidad ambiental y la soberanía

Santo Domingo. La fragmentación del complejo de áreas protegidas de la provincia de Montecristi, en el Noroeste dominicano, pone en riesgo la sostenibilidad social, económica y ecológica de una región que alberga uno de los sistemas de manglares más desarrollados del país. El pasado martes, organizaciones ambientales que forman parte de la Coalición para la defensa de las áreas protegidas denunciaron que en la construcción del muro fronterizo que se levanta entre República Dominicana y Haití han sido destruidos miles de metros cuadrados de manglares del Refugio de Vida Silvestre…

Leer más

Talan miles de metros cuadrados de manglar para construir el muro fronterizo

La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas alerta a toda la nación sobre el daño ambiental que está causando la construcción del muro fronterizo en la provincia de Montecristi. Esto incluye la destrucción de manglares y especies nativas de la zona, además de poner en riesgo de pérdida parte del territorio dominicano en el entorno del muro. Sólo para construir las vías de acceso ya han sido destruidos más de 6,000 metros cuadrados de manglares dentro del Área Protegida Refugio de Vida Silvestre Laguna Saladilla. Esta obra se…

Leer más

Utilizarán basura para generar 55 megas electricidad

Santo Domingo, RD. – Un proyecto de aprovechamiento de residuos sólidos mediante la instalación de una planta de procesamiento que utilizará la basura municipal para producir energía eléctrica, está a punto de iniciar la construcción de una planta generadora de energía amigable con el medioambiente en San Pedro de Macorís. El proyecto, impulsado por la empresa Streamline Integrated Energy (SIE), tiene como objetivo principal mitigar uno de los más grandes problemas que tienen todos los municipios del país, sería la primera infraestructura de esta especie en la República Dominicana, con…

Leer más

27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático

El estudio lamenta también que, pese a varias décadas de advertencias científicas, las emisiones han aumentado sustancialmente en el último siglo Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático. El estudio -una colaboración entre científicos estadounidenses y europeos liderada por la Universidad estatal de Oregón (OSU)- advierte de que algunos de estos factores ni siquiera están contemplados por los modelos climáticos.

Leer más

La ONU advierte que el aumento del nivel del mar amenaza con un éxodo «de proporciones bíblicas»

«Comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre», alertó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió el martes que el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático representa una amenaza existencial para comunidades enteras y puede desencadenar un éxodo «de proporciones bíblicas». En una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Guterres advirtió que, si el mundo no actúa rápido, se enfrentaría a consecuencias «impensables». En este sentido, señaló que la elevación del…

Leer más