Ambiente arrecia decomiso pez loro en provincias

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, arreció este fin de semana el decomiso del pez loro, el cual ha disminuido como consecuencia de la pesca indiscriminada. La referida especie controla el crecimiento de algas en los arrecifes y ayuda a la formación de arenas en las playas, de ahí su alto valor ecológico, además de que se trata de una especie que predomina en la zona tropical. El operativo simultáneo, dispuesto por el ministro Miguel Ceara Hatton a través del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, lo…

Leer más

Río Nizao sometido a la acción depredadora

Al Presidente. Organizaciones comunitarias y profesionales de San José de Ocoa reclamaron al presidente Luis Abinader que detenga esos daños. Santo Domingo, RD. Mientras el Ministerio de Medio Ambiente tiene años tratando de impedir las labores agropecuarias para proteger la cuenca alta del río Nizao, esas mismas autoridades están permitiendo proyectos en San José de Ocoa que provocan graves daños en la cuenca media donde se afectan arroyos que son importantes tributarios de ese acuífero.

Leer más

¿Cuáles son los beneficios de restaurar los humedales?

A propósito de conmemorarse este jueves dos de febrero el Día Mundial de los Humedales, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) enumeró los siete beneficios de restaurar este importante ecosistema, indispensable para los seres humanos. La ONU ha descrito los humedales como ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. De acuerdo al PNUMA, un humedal bien restaurado puede ofrecer muchos de los servicios prestados por el humedal natural original.

Leer más

Lanzan propuestas sobre manejo de residuos sólidos

Santiago. La Fundación Solidaridad, el Centro Integral para el Desarrollo Local (Cidel) y la Fundación Balms para la Infancia, lanzaron una propuesta de alternativas para la gestión integral de los residuos sólidos en los municipios dominicanos. Durante el seminario “Gestión integral de los residuos sólidos en los municipios dominicanos: Limitaciones y oportunidades de mejoras”, desarrollado en el distrito municipal Santiago Oeste, identificaron las principales limitaciones y oportunidades de mejoras que enfrentan los ayuntamientos y juntas de distrito para la gestión integral del tratamiento de la basura en hospitales, centros educativos…

Leer más

Descubren 35 nuevas especies de peces en un parque nacional en Bolivia

El número de peces registrado en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi se ha duplicado hasta superar las 300 especies, indica un estudio. La ictiofauna registrada en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, en Bolivia, se ha duplicado hasta superar las 300 especies, pudiendo 35 de ellas ser nuevas para la ciencia, según un estudio publicado en la revista Neotropical Hydrobiology and Aquatic Conservation. Tras llevar a cabo una investigación de campo entre 2015 y 2018 en lo que, probablemente, sea el área…

Leer más

110 agricultores de Valle Nuevo aún no son indemnizados

Constanza, RD. – Al menos 110 agricultores no han recibido el último pago de indemnización por desalojar zonas protegidas del Parque Nacional de Valle Nuevo en Constanza, provincia La Vega. Desde el pasado martes en la mañana, la oficina municipal de Medio Ambiente en Constanza ha sido escenario de una vigilia por parte de los agricultores desalojados de Valle Nuevo, quienes exigen el cumplimiento del pago. Los desalojados sostienen que hasta que no se les dé una respuesta se mantendrán firmes y decididos. Conforme a Gabriel Durán, representante de los…

Leer más

Ambientalista afirma Ley 368-22 debilita poder Ambiente y alcaldías

SANTO DOMINGO.-Aún cuando forman parte de la comisión en la toma de decisiones, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como las alcaldías han perdido parte de su poder a la hora de aprobar grandes proyectos, en la recién aprobada Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Así lo entiende el ambientalista, Luis Carvajal, quien reconoce la necesidad de esa ley, discutida por décadas y que es requisito para manejar muchos de los aspectos territoriales en el país. “Lo que se ha aprobado es…

Leer más

Unidad especializada velará gestión de suelos

SANTO DOMINGO.-A fin de afrontar y garantizar el cumplimiento, de la recién promulgada Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso de la creación de una unidad especializada con ese propósito. El nuevo departamento estructurado y que estará bajo la dirección del Viceministerio de Suelos y Agua, contará con un equipo de técnicos que estudia la versión final de la pieza legislativa para adaptarla respecto a lo que habrá y le toca asumir a la institución junto a…

Leer más