Piden impedir daños en humedal

Santiago. La venta de solares donde se encuentra un humedal, mantiene enfrentados a los moradores de la junta de vecinos del residencial Los Samanes con los nuevos adquirentes. Los comunitarios informaron que se mantienen a la espera de la decisión que pueda tomar el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que la pasada semana hizo una inspección de la zona. Antonio Pichardo, presidente de la junta de vecinos del residencial Los Samanes, un sector de clase media alta ubicado al este del municipio de Santiago de los Caballeros, dijo…

Leer más

Restauran y protegen la biodiversidad marina

Buzos voluntarios de tres países tuvieron la misión de trasplantar más de 2,800 fragmentos y colonias de coral Para continuar con el objetivo de restaurar y proteger la biodiversidad marina, regresó Coralmania, el trasplante masivo de corales más grande de la región. Este año, organizaciones, fundaciones, empresas turísticas y entidades estatales se unieron para convocar a buzos voluntarios en la misión de transplantar más de 2,800 fragmentos y colonias de coral de las especies Acropora palmata, Acropora cervicornis y Pocillopora spp, para restaurar más de 6,200 metros cuadrados (m2) de…

Leer más

El cambio climático fue la clave en el ascenso de los dinosaurios

Los dinosaurios tipo saurópodos pudieron prosperar y expandirse por nuevos territorios a medida que el planeta se calentaba Los cambios en el clima mundial junto a la extinción masiva sufrida durante el Triásico-Jurásico, que acabó con muchos vertebrados de gran tamaño, fueron circunstancias que beneficiaron el ascenso de los primeros dinosaurios. Los dinosaurios tipo saurópodos, que se convirtieron en las especies herbívoras gigantes de finales del Jurásico, como el Diplodocus y el Brachiosaurus, pudieron prosperar y expandirse por nuevos territorios a medida que el planeta se calentaba tras la extinción,…

Leer más

Más de 40 organizaciones rechazan dos barcazas instaladas en Los Negros de Azua

Más de 40 organizaciones de la sociedad civil organizaron un evento denominado “Navidad sin barcazas” en la Playa de Los Negros, en Azua, para expresar su rechazo contundente a la instalación de dos barcazas que aseguran son contaminantes y afectaría tres áreas protegidas, la salud de las personas, la agricultura, la pesca, el turismo comunitario y la convivencia armoniosa. El evento estuvo coordinado por la Coordinadora Popular Nacional y organizaciones comunitarias del Distrito Municipal de Los Negros, que están integradas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Colegio…

Leer más

La conservación de los tiburones, clave para la salud de los océanos

Casi un millar de expertos en tiburones, rayas y quimeras de 69 países se reúnen en el Oceanogràfic de València para contribuir a salvarlos de la extinción masiva El 4º Congreso Internacional de Tiburones ha congregado a casi un millar de expertos en tiburones, rayas y quimeras de 69 países, con el objetivo de contribuir a salvarlos de la extinción masiva que les amenaza, utilizando la ciencia, la presión política y la divulgación como instrumentos. Se trata de la primera vez que se celebra en Europa y ha tenido un…

Leer más

Intentan de nuevo depredar las Dunas de Baní

Preocupación. Bajo riesgo, luego de haberse conocido de un permiso otorgado por Medio Ambiente en Peravia y la Alcaldía de Bani, a favor de dos personas, para retirar vegetación y matorrales en un área de 3, 185 metros. Santo Domingo, RD. Nueva vez, Las Dunas de Baní, de nombre original Reserva Científica Natural Felix Servio Ducoudray, ocupa la atención defensores del medio ambiente en la provincia Peravia, justo cuando se ha conocido de “permiso” otorgado por la alcaldía local y la directora provincial de Medio Ambiente a dos ciudadanos, para…

Leer más

Agricultores de Valle Nuevo salen disgustados con Medio Ambiente

Con enojo y expresiones de disgusto salieron ayer de la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) agricultores y representantes de la Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (Asoprohorma), luego de reunirse por una hora con Miguel Ceara Hatton, titular de la entidad. El motivo fue, según Medio Ambiente, para negociar los pagos a los ocupantes de predios agrícolas del Parque Nacional Valle Nuevo Vertiente Sur, de la provincia San José de Ocoa. El encuentro, que se inició a las 12:16 del mediodía hasta la 1:23…

Leer más

Medio Ambiente limita extracción de agregados

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente advirtió ayer que no permitirá que transportistas y camioneros afecten los ríos con la extracción de materiales. “Les hemos ofrecido la oportunidad de que para sacar los materiales de construcción utilicen las minas secas, ahí está disponible el material y no afecta al medioambiente, ni afecta a los ríos de la República Dominicana”, indicó el ministro Miguel Ceara Hatton. Agregó que “nosotros no estamos dispuestos a permitir que algunos negociantes o empresarios quieran ganarse unos pesitos a costa de destruir los ríos de este…

Leer más

Primeros pasos hacia tratado sobre polución con plástico

Más de 2,000 expertos este viernes concluyeron una semana de negociaciones sobre la contaminación por plástico Más de 2,000 expertos concluyeron el viernes una semana de negociaciones sobre la contaminación por plástico, en una de las reuniones globales más grandes de la historia para atender lo que incluso los líderes de la industria del plástico reconocen es una crisis. Fue la primera reunión de una comisión de las Naciones Unidas establecida para redactar lo que se pretende sea un tratado histórico con el fin de poner fin a la contaminación…

Leer más

RD logra millones en financiamiento para contrarrestar cambio climático

SANTO DOMINGO.-La República Dominicana jugó un papel estelar en la recién Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm el-Sheij, Egipto, la cual puso en contexto que el calentamiento global ha pasado de ser un tema importante a la antesala de un colapso climático. Como parte de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS), el país logró pre aprobar financiamientos hasta por US$40 millones dólares para manejo de las cuencas del río Yaque del Norte y Yuna, así como para la producción agrícola sostenible, actividad que…

Leer más