Un hallazgo inédito hace parte de la publicación un equipo de investigadores finlandeses en la revista Communications Earth&Environment. Los científicos encontraron que la región del ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del mundo y no las dos o tres veces que calculaban estudios anteriores. Los resultados encienden las alarmas sobre la subida acelerada de los océanos y la pérdida de especies. Un estudio que se erige como un llamado de atención sobre la acelerada desaparición del Ártico. Según un grupo de investigadores del Instituto Meteorológico de…
Leer másCategoría: Ecología 360
Medio Ambiente aclara, vertido de basura en Duquesa está fluyendo de manera normal
El director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, John Grullón, aseguró que el proceso para depositar desechos sólidos en el vertedero de Duquesa se ha normalizado totalmente en los últimos días, luego de los inconvenientes que generaron las lluvias en la vía de acceso al botadero. Grullón, quien también es coordinador de la Comisión de Manejo de Duquesa, manifestó que los camiones compactadores están ingresando al depósito sin ningún inconveniente, debido a los trabajos que está realizando el Ministerio de Obras Públicas en las rutas…
Leer másDescubren que el calentamiento global provoca que los lagartos nazcan ‘envejecidos’
Esta situación ha hecho que muchos de los ejemplares afectados no alcancen su edad reproductiva, poniendo en peligro la continuidad de las poblaciones Los efectos del calentamiento global han provocado grandes afectaciones a los ecosistemas, así como a las especies de flora y fauna que los habitan. Este es el caso de algunas especies de lagartos del centro de Francia, que han sufrido degradaciones a niveles genéticos que hacen que nazcan ‘viejos’ a causa del aumento de la temperatura en la región.
Leer másMedio ambiente: ¿podemos prescindir abruptamente de los combustibles fósiles?
La era de los combustibles fósiles llega a su fin. La emergencia climática y las obligaciones de los tratados internacionales parece que darán la puntilla a las fuentes de energía que han configurado el mundo que conocemos. Después de haber sido el germen de un par de revoluciones industriales, haber ayudado a alimentar a una población mundial en crecimiento exponencial en los últimos dos siglos y haber facilitado el desarrollo a niveles no imaginables, ahora están en busca y captura. Es una cuestión de plazos, de unas pocas décadas quizá,…
Leer másLa cobertura de los corales de la Gran Barrera australiana alcanza niveles récord en 36 años
Dos tercios de la Gran Barrera de Coral, situada al noreste de Australia y considerada el mayor sistema coralino del mundo, registraron la mayor cantidad de corales en 36 años, aunque sigue siendo vulnerable a los blanqueamientos masivos por la crisis climática, según un informe publicado este jueves por el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS, por sus siglas en inglés). Desde agosto de 2021 hasta mayo de 2022, las regiones central y norte del arrecife, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tuvieron niveles de cobertura de coral…
Leer másAlgas asfixian las costas del Caribe
San Juan, Puerto Rico. – Una cantidad récord de algas asfixia las costas caribeñas, desde Puerto Rico hasta Barbados, con toneladas de sargazo marrón que matan la vida silvestre, afectan el turismo y liberan gases tóxicos. Más de 24 millones de toneladas de sargazo oscurecieron el Atlántico en junio, comparado con los 18.8 millones de toneladas de mayo, según un informe mensual del Optical Oceanography Lab de la Universidad de la Florida, que describió esa cifra como “un récord histórico”. En julio no mermaron las algas en el mar Caribe,…
Leer más‘Desaparece’ el ámbar en las montañas de Santiago
Santiago, R.D. – La extracción de ámbar en la mina de La Búcara de la Cordillera Septentrional en la provincia de Santiago, era el principal sustento de los moradores décadas atrás; sin embargo, con el pasar de los años, esta ha ido desapareciendo. Los habitantes aseguran que hasta en el camino encontraban esta piedra preciosa, la que antes de la llegada del Covid-19 era muy común recibir la visita de chinos y estadounidenses con el fin de comprar a menor precio y utilizar el material para vender como joyería. “La…
Leer másComunitarios exigen salida generadora río
SANTO DOMINGO.- El Programa de Acción Comunitaria por el Medio Ambiente (PACMA) depositó ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una Medida Cautelar Anticipada a los fines de anular la resolución 0022-221 otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la empresa Seaboard. Alegan que la misma fue modificada su licencia ambiental y autorizó la instalación de la planta de generación eléctrica Estrella de Mar III sobre el río Ozama sin los debidos permisos y sin cumplir todos procesos legales correspondientes. PACMA expuso que esa resolución de fecha…
Leer másViceministro: Manglares han tardado hasta 20 años para recuperarse de daños en República Dominicana
Entidades resaltan el rol de estos ecosistemas contra el cambio climático por la absorción de dióxido de carbono Los daños causados por el ser humano a varios manglares en la República Dominicana han causado que estos ecosistemas, esenciales para la preservación de especies marinas, duren hasta 15 y 20 años para recuperarse completamente, de acuerdo a lo informado por el viceministro de Recursos Costero-Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes. El funcionario se expresó en esos términos a propósito de la conmemoración este martes del Día Internacional para…
Leer másSequía y deforestación se agudizarán en América Latina
Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la sequía, el deshielo o la deforestación seguirán agravándose en América Latina y el Caribe, afectando a la salud, el desarrollo y el suministro de alimentos, ha alertado este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En el informe «El estado del clima en América Latina y el Caribe», presentado este viernes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, la organización ha avisado de las «profundas» repercusiones que tienen los fenómenos meteorológicos extremos en los ecosistemas, la seguridad alimentaria…
Leer más