El mar produce más de la mitad del oxígeno y da sustento a más de mil millones de personas, pero la humanidad los contamina y acaba con sus recursos. La ONU llama a una acción colectiva hacia un equilibrio para seguir aprovechándolo y, al mismo tiempo, devolverle la vida que ha perdido. El océano cubre más del 70% del planeta y es fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los organismos de la tierra; sin embargo, está gravemente amenazado por la triple crisis del cambio climático,…
Leer másCategoría: Ecología 360
Liberar los océanos del plástico es posible. Descubre cómo
La alianza entre Corona y la tecnológica de origen británico-ecuatoriana Ichthion representa una solución histórica para tener un ecosistema marino mucho más limpio y fuera de riesgo, frente a los distintos desafíos derivados de la contaminación global. Al cubrir más del 70% de la superficie de la tierra, los océanos producen cerca del 50% de todo el oxígeno que consumimos, además de albergar la mayor cantidad de biodiversidad que habita en la tierra y ser la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el…
Leer másEl sargazo se agolpa en costas de Santo Domingo
La avalancha de sargazo en los mares del Caribe llega con gran ímpetu a las costas de Santo Domingo, molestando a bañistas y comerciantes en los alrededores de las playas de Boca Chica y el Malecón. En Boca Chica, donde las algas se han agolpado en una gran franja de la costa, se expanden las quejas de moradores y comerciantes por la falta de limpieza de parte de la alcaldía. Dicen que el alcalde del municipio ha dejado de enviar los camiones para retirar las algas, cuyo cúmulo impide a…
Leer másRepública Dominicana ocupa el lugar 89 de 180 países en ranking de desempeño ambiental
El país desciende 15 posiciones desde la medición de 2020Las universidades de Yale y Columbia publicaron esta semana su Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), una investigación en la que evalúan el manejo de 180 países, incluyendo la República Dominicana, sobre temas ambientales. Los expertos que trabajaron la investigación indicaron que, para la evaluación, se basaron en más de 40 indicadores en 11 categorías temáticas que van desde las políticas sobre cambio climático, gestión de residuos, pesca y tratamiento de aguas residuales entre otros. Los investigadores…
Leer másVertederos, los filones del siglo XXI
La minería urbana, en la órbita de la economía circular, implica recuperar metales de productos que han terminado su vida útil en lugar de seguir extrayéndolos de la naturaleza Las, aproximadamente, 5.000 piezas del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio, celebrados en el verano de 2021, se fabricaron con los metales obtenidos a partir del material electrónico que los japoneses donaron al comité organizador entre abril de 2017 y marzo de 2019. Más de seis millones de móviles, casi 79.000 toneladas de dispositivos recolectadas en total, de las que…
Leer másProcuraduría de Medio Ambiente obtiene condena por extracción ilegal de material en Villa Mella
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público logró condena de seis meses de prisión como pena suspensiva en contra de cuatro hombres por el corte de árboles y extracción de materiales sin contar con los permisos ambientales correspondientes, con fines de desarrollar un proyecto de construcción en Santo Domingo Norte. Por solicitud de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), el Noveno Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo declaró culpables a Arcadio Medina Puente, José Manuel Rojas Amparo, Leónidas…
Leer másCambio climático incrementa el promedio de los ciclones por año
Santo Domingo.-Debido a que los fenómenos naturales se nutren de temperaturas calurosas, y República Dominicana se encuentran en la región que recibe la mayor radiación solar del planeta, se pronostica que la temporada ciclónica, que inició este 1 de junio al 30 de noviembre, será activa o por encima de lo normal. Otro elemento que incide en el incremento de los sistemas naturales, son los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, por lo que antes o después de ese período pueden ocurrir huracanes.
Leer másLa sequía revela una ciudad de hace 3.400 años en el río Tigris
El asentamiento surgió de las aguas del embalse de Mosul a principios de este año cuando los niveles del agua cayeron rápidamente debido a la sequía extrema en Irak. Madrid. Un equipo de arqueólogos ha descubierto los restos de una ciudad de la era del Imperio Mittani de 3.400 años de antigüedad que alguna vez estuvo ubicada en el río Tigris.
Leer másAmbiente busca preservar agua áreas protegidas
Santo Domingo.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, realizó una visita de trabajo en la Reserva Forestal Loma Novillero y el Parque Nacional Loma Los Siete Picos, para conocer las situaciones medioambientales que están afectando los recursos naturales en la región e identificar posibles soluciones. La finalidad del recorrido fue analizar y consensuar soluciones a los problemas medioambientales con miras a fomentar la protección de sus ecosistemas. Allí expresó que Ambiente está comprometido con la protección de esas áreas protegidas, eje fundamental para preservar el…
Leer másUnidad forestal anuncia reforestación masiva con mango y aguacate
Santo Domingo, RD.-El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Eliferbo Herasme, resaltó la labor que desarrolla esa entidad a favor de la recuperación de la zona boscosa en varias demarcaciones de la región Sur y el país. Según Herasme,la institución está a cargo de programas de reforestación, a base de especies de café, frutales y maderables, en las localidades sureñas de Elías Piña, Barahona, Independencia, Hondo Valle, Juan Santiago, Las Cañitas, Los Fríos, Sabaneta y la Sierra de Neiba. El director de la UTEPDA…
Leer más