Los trabajos de construcción del acueducto múltiple de Estebanía-Las Charcas que realiza el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) fueron paralizados, informó este lunes la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren). “La construcción deberá permanecer paralizada hasta que concluyan las investigaciones que realiza el Ministerio Público sobre la permisología y la legalidad de la obra que se ejecuta en una zona ecológicamente vulnerable”, explicó el procurador de corte Francisco Contreras, titular de la Proedemaren.
Leer másCategoría: Ecología 360
Someterán a la justicia a director municipal de Palmarejo Villa Linda por tala de árboles en Pantoja
La información fue ofrecida por el Ministerio de Medio Ambiente en su cuenta de Twitter El Ministerio de Medio Ambiente informó la noche de este domingo que será sometido a la justicia el director municipal de Palmarejo Villa Linda, Richard Valdez, por la tala de árboles realizada en una área protegida de Pantoja. La información fue dada a conocer través de la cuenta de Instagram de la institución. «La tala de árboles realizada en Pantoja fue detenida en la mañana del pasado viernes por el @senpard y se decomisaron los…
Leer másEl uso de la arena debe regularse para proteger la biodiversidad
Un nuevo informe de la agencia para el medio ambiente destaca la dependencia del mundo de un recurso cuya explotación carece de una normativa pese a ser el segundo más utilizado. Su extracción de ecosistemas en los que tiene un papel activo puede provocar erosión y deterioro de la biodiversidad, entre otros daños. La arena es el material sólido más utilizado en el mundo, sólo el agua supera su uso. Cada año se explotan 50.000 millones de toneladas de ese recurso natural sin que haya una vigilancia adecuada del impacto…
Leer másHay un 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC en los próximos cinco años
Un nuevo informe de la agencia meteorológica de la ONU constata que el aumento de sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años. Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima será cada vez más extremo. Hay un 50 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales, el límite inferior del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, según un…
Leer másPlásticos tapan flujo en canales de riego
Santiago. La contaminación que recibe el río Yaque del Norte, debido a la cantidad de plásticos y desperdicios que le llegan vías las cañadas, también se convierte en un problema para los canales de riego, debido a que afectan su flujo de agua. Es lo que ocurre actualmente en los dos principales canales de riego, el Ulises Francisco Espaillat y el Monsieur Bogaert, donde con frecuencia sus compuertas se ven arropada por la cantidad de botellas plásticas, vasos, platos y hasta las colchas de neveras o neveras. En un recorrido…
Leer másIncendio forestal afecta alrededores de Laguna Bávaro en La Altagracia
El minsitro de Medio Ambiente publicó en su cuenta de Twitter que «sin duda, el incendio había sido provocado» La Altagracia, RD. Un incendio forestal afectó los alrededores del área protegida Laguna Bávaro, en la provincia La Altagracia, la tarde de este domingo. El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, expresó a través de su cuenta de Twitter que una vez sofocado el siniestro brindarían más detalles del hecho. «Sin dudas, incendio intencionalmente provocado», dijo Jorge Mera en su tuit, a la vez que señaló que investigarán sus causas…
Leer másPromipyme Realiza caminata por “El Día Nacional del Árbol”
Santo Domingo. – La Dirección de Gestión Medioambiental del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), programa que ejecuta la Dirección de Gestión Medioambiental, dentro del programa Promipyme Verde, que ejecuta Ennio Santana, gerente de Gestión Medioambiental de Promipyme, dentro del programa, Promipyme Verde, realizó este jueves, una gran caminata por El Día Nacional del Árbol, Como un acto simbólico y de amor por el medio ambiente. El recorrido contó con la presencia de decenas de colaboradores de la institución y la participación…
Leer másDía Nacional del Árbol, insta proteger bosques que garantizan el agua
SANTO DOMINGO.-El Día Nacional del Árbol que se conmemora este jueves 5 de mayo, pone de relieve el importante rol que juegan los ecosistemas boscosos, dados sus múltiples beneficios, y encuentra al país con una cobertura boscosa de un 42 por ciento de su territorio. “Los árboles regulan el ciclo del agua, ayudan a recoger y almacenarlas dentro del ciclo de lluvias, producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión y mantienen los ríos limpios”, detalló Máximo Aquino director de Bosques y Manejo Forestal del Ministerio de Medio…
Leer másEntre reglamentos, ley y pocas acciones, aún rueda la contaminación
El mundo enfermó y ahora hay que velar por su cuidado. Producto de la contaminación generada por el ser humano, debido al crecimiento de la población y los cambios de consumo, hoy toca remar en contra del calentamiento global. Impulsar, a toda costa, una producción de bienes y servicios con poco uso de los recursos naturales y bajar la generación de materiales tóxicos y residuos, son solo algunas de las vías por la que la República Dominicana está obligado a transitar. Legislativamente el país ha asumido la responsabilidad de contribuir…
Leer másEl suelo de América es clave para mitigar cambio climático, dice estudio
El análisis es parte del programa Suelos Vivos de las Américas, lanzado en 2020 La implementación de buenas prácticas en el uso de los suelos de América es clave para la mitigación del cambio climático y para consolidar al continente como garante de seguridad alimentaria global, indica un estudio divulgado este jueves. Emplear las principales metodologías para medir las reservas de carbono del suelo y las emisiones de gases de efecto invernadero en el campo, así como el uso de la tierra y el secuestro potencial de carbono en el…
Leer más