La basura diaria del río Ozama llena dos veces el Olímpico

basura

Es considerado el segundo vertedero de Santo Domingo; expertos exhortan a trabajar por su recuperación Para entender en gran medida la magnitud del problema de contaminación ambiental en el río Ozama y su principal afluente, el Isabela, el equipo de reporteros de Multimedios del Caribe, se hizo acompañar de Andrés Bernal, hombre de 66 años de edad y reconocido pescador del sector La Ciénaga, oficio al cual le ha dedicado más de 50 años, según narra.

Leer más

Parque Ecológico Fluvial La Barquita se quedó solo en proyecto

la barquita

El Parque Ecológico Fluvial La Barquita se quedó en proyecto. La maleza cubre con un manto de enredaderas las distintas especies de árboles sembradas por el Jardín Botánico y la basura sigue llegando al río Ozama en grandes cantidades a pesar de la inversión de más de 4,000 millones de pesos para trasladar las 1,700 familias que residían en el área y así mejorar el espacio creado.

Leer más

Alcalde de El Pueblecito se querella contra empresa por daños ambientales

gilberto garabito

Gilberto Garabitos sorprende a empresa extrayendo materiales sin permisos San Cristóbal, República Dominicana.– El alcalde del Distrito Municipal El Pueblecito, Gilberto Javier Garabitos Nova, perteneciente al partido Fuerza del Pueblo, presentó una denuncia formal ante la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente contra la empresa Compañía de Desarrollo Vial, S.R.L., acusada de realizar extracción ilegal de materiales en el Río Blanco, Cambita Garabitos.

Leer más

Inician trabajos para convertir vertedero de Nizao en una estación de transferencia

nizao

Con esta obra se reducirá el impacto medioambiental a las diferentes comunidades de la zona Santo Domingo, RD. – El director de DO Sostenible, Príamo Ramírez, visitó y dejó iniciados los trabajos para convertir el vertedero de Nizao en una estación de transferencia amigable con el medio ambiente, marcando un avance significativo en las prácticas ambientales sostenibles y solucionando la problemática que causaba el punto de acopio de residuos a las comunidades de los alrededores.

Leer más

Científicos temen que La Niña avanza en el Atlántico: ¿cómo podría impactar en el clima?

huracan

En los últimos meses se ha registrado un enfriamiento de la temperatura superficial del océano sin precedentes. Científicos reportan que el océano Atlántico ha experimentado un enfriamiento acelerado e inesperado, estableciendo un nuevo récord en cuanto a la temperatura superficial y desafiando previsiones meteorológicas. Si tales condiciones se mantienen hasta finales de agosto, se confirmará oficialmente la presencia del fenómeno denominado La Niña atlántica.

Leer más