La Federación de Campesinos de Bonao ha hecho un ferviente llamado al presidente Luis Abinader y su administración para proteger el Río Yuna, un recurso esencial para la zona norte del país. Este río irriga miles de tareas de tierra y ha sido, durante décadas, un pilar fundamental para las comunidades locales.
Leer másCategoría: Ecología 360
Educación ambiental, soporte de vida y desarrollo sostenible
El mandato legal ha sido explícito, una y otra vez reiterado con nuevas normativas, pero una y otra desoído, obviado, marginado o parcialmente cumplido, sin que la educación ambiental logre el avance requerido. Sin que el sistema educativo se empeñe en forjar una nueva ciudadanía en la que prevalezcan valores y actitudes que permitan una relación armoniosa entre la sociedad y la naturaleza.
Leer másLa eliminación de pepinos de mar de los arrecifes aumenta las enfermedades en los corales
Investigadores han revelado hallazgos críticos sobre el impacto de la eliminación de pepinos de mar en la salud de los arrecifes de coral.
Leer másDe más de 1,200 plantas de agua que operan en el país, solo 253 tienen registro sanitario
En la República Dominicana operan alrededor de 1,200 plantas procesadoras de agua embotellada; de estas, 253 tienen registro sanitario, unas 780 están en proceso de actualización, y más de cien no cumplen con las regulaciones sanitarias.
Leer másEl 55 % de la basura en ríos Isabela y Ozama es foam
Las tres biobardas que se encuentran instaladas en los ríos Isabela y Ozama acumulan cada una alrededor de 15 toneladas de basura al día. De esos desechos, el 55 % corresponde a «foam», usado en vasos y platos, y el 45 % es tereftalato de polietileno (PET), empleado ampliamente para las botellitas plásticas.
Leer más«Destruyen cabecera del río Yuna, el principal recurso hídrico del país en riesgo»
“No es un río cualquiera”, señala el presidente de la Federación de Campesinos hacia el Progreso (FCHP). “No hay tiempo para hablar, solo para actuar. Tenemos que conservar nuestros ríos por encima de la cabeza de quien sea”.
Leer másBiobardas y centros de acopio, entre acciones para sanear los ríos Ozama e Isabela
El Fideicomiso DO Sostenible asegura que se han invertido 35 millones de pesos para la remediación de los afluentes El Fideicomiso DO Sostenible informó ayer que trabaja en la instalación de otras cuatro biobardas en los ríos Ozama e Isabela, a los fines de completar siete barreras que serán empleadas, junto con otros equipamientos, para la remediación de ambos afluentes, con una inversión que ronda los 35 millones de pesos.
Leer másBarreras flotantes son insuficientes para la basura que llegan a las cañadas
Las biobardas (barreras flotantes) son utilizadas como alternativas para retener la circulación de basura que llega a las cañadas y que no llegue a los ríos para de ahí pasar a los mares.
Leer másBiobardas: Innovación para la limpieza de los cursos de agua en República Dominicana
SANTO DOMINGO – Las biobardas se presentan como una solución efectiva para la limpieza y mantenimiento de los cursos de agua en la República Dominicana. Estas infraestructuras flotantes están diseñadas para retener desechos como plásticos, bolsas y ramas, mejorando la eficiencia y limpieza de ríos y cañadas.
Leer másLas cañadas han pasado de ser vías para flujo de agua a vertederos improvisados
Botellas de plástico, bolsas, envases de comida, inmuebles, y otros residuos no biodegradables se acumulan sin control en las mismas, obstruyendo el paso del agua y aumentando el riesgo de inundaciones.
Leer más