Se expande la preocupación de que las labores depredadoras de los haitianos van a impactar negativamente la producción agrícola de la provincia fronteriza
Leer másCategoría: Ecología 360
Medio Ambiente ordena desalojo de personas que ocupen Dunas de Baní y paraliza trabajos agrícolas
Medio Ambiente ordena desalojo de personas que ocupen Dunas de Baní y paraliza trabajos agrícolas El Ministerio de Medio Ambiente ordenó mediante resolución el desalojo de personas físicas o jurídicas que ocupen de manera ilegal el Monumento Natural Dunas de Las Calderas, además de la paralización de los trabajos de construcción, trabajos agrícolas y tumba y quema de especies en esa área protegida.
Leer másLey de Residuos Sólidos requiere compromiso
SANTO DOMINGO.-Calificada como “letra muerta” por el asesor municipal Waldys Taveras, la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos requiere de compromiso y acción tanto por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales como de las alcaldías y otras entidades involucradas en el tema.
Leer másLey de Gestión Residuos está estancada, mientras desechos pululan en calles
SANTO DOMINGO.-Pese a que la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos fue promulgada el 2 de octubre de 2020 y establece plazos de un año y de meses para que se cumplan algunas prerrogativas establecidas, la misma parece estar estancada.
Leer másAumento de temperatura: probable causa de muerte de peces en ríos Bajabonico y Unijica
El Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente respondió a la denuncia de agricultores del municipio Luperón, en la provincia Puerto Plata, sobre el supuesto envenenamiento de las aguas de los ríos Bajabonico y Unijica, que habría causado la muerte de especies acuáticas.
Leer másEl parque Mirador Sur sufre una devastadora mutilación de 17 árboles
La ley establece que aprovechar, utilizar, derribar o destruir bosques y árboles sin la debida autorización se convierte en una infracción forestal
Leer másSeis provincias fronterizas han perdido más de 100 kilómetros de cobertura forestal en 22 años
Informe dice que urge mayor atención a Pedernales y Montecristi en los planes para hacer frente a deforestación a nivel nacional
Leer másMás de 90 mil toneladas de residuos vertidos anualmente en el Río Ozama
Santo Domingo.- La Coalición Ciudadana Cambiemos ha denunciado que decenas de empresas vierten anualmente más de 90 mil toneladas de residuos en el cauce del río Ozama, generando una crisis ambiental de gran magnitud.
Leer másInnovadoras Iniciativas para la Protección Animal: De Santo Domingo Este a Santiago
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los animales en sus municipios, los alcaldes de Santo Domingo Este y Santiago han puesto en marcha planes ambiciosos para la construcción de Centros de Protección Animal. Estas iniciativas buscan proporcionar refugio y atención adecuada a los animales en situación de abandono, ofreciendo servicios integrales que van más allá de las necesidades básicas.
Leer másEl océano, el gran generador de vida y regulador del clima
El océano ocupa más del 70 % del planeta, contiene el 97 % del agua de la Tierra y supone el 99 % del espacio vital del planeta por su volumen, unos datos enmarcados en el Día Mundial del Océano que se celebra cada 8 de junio.
Leer más