El Gobierno toma medidas decisivas para abordar la preocupante contaminación en Pedernales, ordenando el cierre técnico del vertedero local. Esta acción, motivada por denuncias de contaminación ambiental, marca un hito en el compromiso por un desarrollo sostenible en la región.
Leer másCategoría: Ecología 360
Incendios forestales se redujeron 58 % en los primeros cuatro meses del 2024
Las lluvias, el aumento de brigadas en la prevención y la reducción en el tiempo de respuesta incidieron en que los incendios forestales se redujeran hasta en un 58 % en el primer cuatrimestre de este año, según el Programa Nacional de Manejo de Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Leer másMedio Ambiente anuncia para junio infraestructura de control y vigilancia en Las Dunas
Instancia de co-manejo, torres de vigilancia, casetas y puestos de inspección, más guardaparques, militares, vehículos y comunicación.
Leer másDenuncian tala indiscriminada de árboles en Cabral y Barahona por parte de haitianos
Barahona.- Los sectores que hacen la denuncia señalan que de continuar esta criminal práctica por parte de supuestos nacionales haitianos ilegales, dentro de poco tiempo el municipio de Cabral será convertido en un desierto.
Leer másMedio Ambiente anuncia refuerza vigilancia en Las Dunas de Baní
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) dispuso, con el apoyo de miembros de los cuerpos castrenses del Estado, una mayor vigilancia en el Monumento Natural Las Dunas de las Calderas.
Leer másAtención señor presidente. Espero que usted pueda ver este mensaje
Justo ayer, a un solo día de instalarse el nuevo alcalde, instaló esta valla en las inmediaciones del Paseo de la Historia (donde se encuentra el busto del prof. Juan Bosch) y justo cerca de todos los heroes de la patria, en medio de los jardines creados en la isleta de la avenida ecológica.Esa valla tiene el rostro suyo, pero está violando las leyes más elementales de espacios públicos y Medioambiente.Estoy seguro que usted no ha visto esa valla, pero me toca hacerle llegar este mensaje ya que soy el…
Leer másLos ríos dominicanos van camino a quedarse sin agua, advierte el presidente de la Academia de Ciencias
Santo Domingo.- De continuar los niveles de depredación a los que están siendo sometidos los ríos de República Dominicana, van camino a quedarse sin agua. advirtió hoy el presidente de la Academia de Ciencias, Eleuterio Martínez.
Leer másBaní defenderá Dunas y luchará para que sea un parque nacional bien protegido
Las organizaciones sociales y ambientales advierten que impulsarán un movimiento para impedir que particulares destruyan este monumento natural único del país y el más espléndido del Caribe. Organizaciones y dirigentes ambientalistas, sociales y culturales del pueblo banilejo expresaron su protesta y rechazo total al crimen ecológico que grupos de intereses económicos cometen en pleno corazón de Las Dunas de Baní. Los banilejos reclaman que el Ministerio de Medio Ambiente detenga de inmediato el apoyo a quienes depredan y asesinan brutalmente fauna y flora de las Dunas y los que sustraen…
Leer másLos océanos están sufriendo un blanqueo masivo de los corales y esta es la razón
El calentamiento climático está provocando que los arrecifes de coral se vuelvan blancos y mueran, provocando la desaparición de numerosas especies asociadas. El calentamiento climático ha provocado el blanqueamiento global de los corales en los océanos del mundo, lo que podría causar la muerte masiva de estos organismos coloniales, así como importantes perjuicios a los seres humanos. Se trata del cuarto episodio de este tipo en la historia reciente y el segundo en los últimos diez años, advirtieron científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Leer más«De la Loma a la Bahía», una iniciativa para resguardar la cuenca del río Yuna
El río Yuna es el segundo afluente más importante de la República Dominicana y el objeto de un proyecto que cuenta con un financiamiento de 34 millones de dólares, impulsado por diversas entidades internacionales, que busca fortalecer la resiliencia climática y el desarrollo socioeconómico de esa cuenca hidrográfica. La iniciativa «De la Loma a la Bahía» fue anunciada en el marco del Programa Naturaleza, Personas y Clima, que desarrolla «The Climate Investment Funds» (CIF) en 2022, durante la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP27) y el borrador…
Leer más