El sindicalismo obrero en República Dominicana, que alguna vez fue un baluarte en la defensa de los derechos laborales, parece haberse desvanecido en un silencio inquietante. Las organizaciones que deberían representar a los trabajadores han perdido su esencia, y las acusaciones son graves: muchos de sus líderes, seducidos por pensiones especiales y privilegios, han abandonado la lucha. Mientras tanto, la patronal, unida en un frente implacable, se alía con los gobiernos de turno para bloquear aumentos salariales y perpetuar condiciones laborales precarias. ¿Qué pasó con el movimiento sindical que prometía…
Leer másCategoría: Editorial
Editorial Semana Santa
La Semana Santa nos llama a la pausa y la contemplación, y respondemos a este llamado con un compromiso firme de acompañar a nuestra comunidad en el duelo por los recientes sucesos trágicos. Durante estos días, nuestros contenidos estarán alineados con el respeto, la memoria y la búsqueda de consuelo colectivo. A través de mensajes que promuevan la unidad y la fortaleza, buscamos ser un espacio de apoyo para quienes atraviesan el dolor. Invitamos a todos a unirse a esta reflexión en un espíritu de solidaridad.
Leer másEditorial: Un lamento por las víctimas de la discoteca Jet Set
La tragedia en la discoteca Jet Set ha dejado una herida profunda en el corazón de todos. Multimedios LZO, La Agencia de Prensa que crea contenidos y distribuye, se une al duelo colectivo por las vidas perdidas en una noche que prometía alegría y terminó en devastación. A las familias y amigos de las víctimas, les ofrecemos nuestras más sinceras condolencias, conscientes de que el dolor de esta pérdida es inmenso y las palabras apenas alcanzan para consolar. A los heridos, les deseamos fortaleza y una pronta recuperación ante las…
Leer más👉 👩🏻💼💁🏻♀️🧛🏽♀️ Cuando la Mujer Acepta ser Secundaria», «Despertar del Silencio
EDITORIAL LZO Hoy, Día Internacional de la Mujer, es un momento para celebrar los avances en la lucha por la igualdad, pero también para reflexionar sobre las cadenas invisibles que aún atan a las mujeres, muchas de las cuales ellas mismas perpetúan sin darse cuenta. La verdadera emancipación femenina no solo requiere desmantelar estructuras externas de opresión, sino también un cambio profundo en la conciencia de las propias mujeres sobre los símbolos y prácticas que las subordinan.
Leer másDe Trump a Hitler: ¿Una analogía histórica o un llamado de alerta?»
CREADO POR MULTIMEDIOS LZO La comparación entre el movimiento de ultraderecha en torno a Donald Trump y el ascenso de Adolf Hitler es provocadora y compleja, pero no exenta de matices históricos y contextuales que deben considerarse cuidadosamente. Aunque ambos fenómenos comparten ciertas características como el populismo, la apelación a sentimientos nacionalistas extremos y el rechazo a las élites tradicionales, las diferencias son sustanciales y están profundamente arraigadas en los tiempos y contextos en que se desarrollaron. Similitudes destacables Diferencias fundamentales ¿Una antesala para otro líder extremista? El fenómeno de…
Leer másChantaje al Presidente para Destituir a Carlos Bonilla y Bartolomé Pujals
elaborado por #MultimediosLZO Un comunicado reciente de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC) expone una serie de ataques infundados que tienen como blanco al ministro de Vivienda, Carlos Bonilla, y al director de la OGTIC, Bartolomé Pujals. Según la institución, las denuncias sobre irregularidades en el proceso de selección para la instalación de un Punto GOB carecen de fundamento y están siendo manipuladas por sectores opositores con poder mediático. Estos ataques parecen buscar presionar al presidente Luis Abinader mediante un chantaje público que lo…
Leer másEditorial: COMUNICADORES SE QUEDAN SOLOS POR APOYAR EL TIGRAJE EN CONTRA DE FARIDE RAFUL
En una sociedad donde la violencia, el desorden y la falta de respeto parecen haberse normalizado, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido una postura firme para enfrentar uno de los problemas más persistentes: la contaminación sónica. La llamada guerra contra el ruido no es un capricho personal, sino una medida necesaria y respaldada por la ley.
Leer másEl Derecho a Postularse: Candidaturas Independientes en la República Dominicana
En la República Dominicana, el derecho a elegir y ser elegido está consagrado en la Constitución, garantizando que todo ciudadano pueda participar en el ejercicio democrático sin restricciones arbitrarias. Sin embargo, históricamente, el sistema político ha estado dominado por los partidos políticos, lo que ha limitado la participación de candidatos independientes. No obstante, recientes fallos del Tribunal Constitucional han abierto una puerta significativa para este tipo de candidaturas, confirmando que postularse por un partido político no es obligatorio.
Leer másEditorial: CUBA en los BRICS: El Comienzo de la Caída del Bloqueo Criminal que ya Dura Más de 60 Años
La entrada de Cuba como socio en los BRICS representa un avance histórico hacia su independencia financiera y su libertad económica. Este paso abre las puertas para que la isla realice transacciones comerciales en su propia moneda, sin tener que depender del sistema financiero occidental ni de la estructura de transferencias mundiales de la cual nunca ha sido parte. Como Irán y Rusia, desconectados o limitados por sanciones, Cuba ahora puede verse beneficiada por las herramientas financieras emergentes impulsadas por Rusia dentro de los BRICS, las cuales promueven el intercambio…
Leer másEditorial: Reformas urgentes en una sociedad en decadencia y desordenada
La República Dominicana atraviesa una crisis profunda que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana. La violencia en las escuelas, el caos en el tránsito y las cárceles abarrotadas son síntomas de un desorden generalizado, agravado por la corrupción histórica en la distribución de tierras. Mientras tanto, los sindicatos y gremios profesionales han dejado de cumplir su función, convirtiéndose en parásitos del presupuesto sin rendir cuentas ni defender a sus miembros. En este escenario, el presidente Luis Abinader tiene la oportunidad de liderar un cambio crucial.
Leer más