Si los resultados de la investigación se confirman, eso significaría que los elefantes son los únicos animales de los que se tiene constancia que se comunican con nombres. Los científicos de la Universidad Estatal de Colorado descubrieron que los elefantes pueden mantenerse en contacto entre sí marcándose uno a otro con sonidos vocales específicos, que son un equivalente a los nombres humanos. El estudio, que se realizó este mes de agosto, aún no fue revisado por otros expertos. Los investigadores examinaron el comportamiento de elefantes en Kenia y recopilaron 625…
Leer másCategoría: en las Redes
Crean modelos completos de embriones humanos sin usar espermatozoides, óvulos ni úteros
Un equipo internacional de investigación dirigido por el Instituto Weizmann de Ciencias (Israel) creó modelos completos de embriones humanos a partir de células madre obtenidas en laboratorio y los cultivó durante 14 días fuera del útero. Estos modelos sintéticos presentaban todas las estructuras y compartimentos característicos de la etapa embrionaria y brindan una oportunidad sin precedentes para estudiar las fases tempranas del embrión con un enfoque ético. La «caja negra» «El drama ocurre en el primer mes, los ocho meses restantes del embarazo son principalmente de mucho crecimiento», comentó Jacob…
Leer másEl Hubble capta una cuna estelar a 8.900 años luz de la Tierra
La imagen fue tomada por los científicos que investigan las regiones donde nacen las estrellas masivas. El telescopio espacial Hubble, operado de manera conjunta por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), logró captar una cuna estelar en la constelación de Ara, ubicada a 8.900 años luz de la Tierra. La imagen, publicada a finales de agosto, muestra cientos de estrellas brillantes de color azul y pequeñas estrellas dispersas amarillas y naranjas. La raya oscura vertical en el centro de esta imagen oculta al objeto protoestelar OH 339.88-1.26, que…
Leer másDescubren una escultura prehispánica de Chac Mool en el estado mexicano de Michoacán
Esta histórica pieza, que fue esculpida en basalto, mide 90 centímetros de largo por 80 de alto y tiene un peso estimado de 200 kilogramos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) informó este lunes que su personal recuperó una escultura prehispánica con la representación de un enigmático personaje conocido como ‘Chac Mool’, luego de que fuera descubierta el pasado miércoles durante la construcción de una obra en el municipio de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán. La histórica pieza, que está esculpida en basalto, mide 90…
Leer másEstudio: Los humanos modernos casi desaparecieron por un colapso demográfico
Mediante un novedoso método denominado FitCoal, los investigadores determinaron con precisión inferencias demográficas usando secuencias genómicas humanas actuales. Un grupo de científicos asegura que un colapso demográfico que tuvo lugar hace entre 800.000 y 900.000 años, pudo haber llevado al fin de los humanos modernos, según un artículo publicado este jueves en la revista Science. Mediante un novedoso método denominado FitCoal —proceso rápido de coalescencia en tiempo infinitesimal— los investigadores determinaron con precisión inferencias demográficas usando secuencias genómicas humanas actuales de 3.154 individuos.
Leer másEl róver lunar indio envía a la Tierra una imagen del módulo de aterrizaje Vikram
En la foto también se puede apreciar el sensor penetrador para analizar el suelo lunar (ChaSTE) y el instrumento para estudiar la actividad sísmica lunar (ILSA). La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) publicó este miércoles las imágenes del módulo de aterrizaje Vikram hechas por el róver Pragyan, enviado a la Luna en el marco de la misión Chandrayaan-3. «¡Sonrían, por favor! El róver lunar Pragyan ha tomado hoy una foto del módulo de aterrizaje Vikram», anunció el organismo en su cuenta de…
Leer másPor qué el incremento de la temperatura en la Tierra puede hacer que aumenten los terremotos y las erupciones volcánicas
El clima de la Tierra está cambiando rápidamente. En algunas áreas, el aumento de las temperaturas está incrementando la frecuencia y la probabilidad de incendios forestales y sequías. En otras, hace que los aguaceros y las tormentas sean más intensos o acelera el ritmo del derretimiento de los glaciares. Julio de 2023 es una clara ilustración de exactamente esto. Partes de Europa y Canadá fueron devastadas por incendios forestales, mientras que Pekín registró sus precipitaciones más intensas en al menos 140 años.
Leer másLas primeras imágenes de la sonda india desde la superficie de la Luna
La agencia espacial india compartió una grabación del instante cuando el róver Pragyan desciende del módulo de aterrizaje. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) publicó este jueves un video en el que muestra el momento en que la sonda Chandrayaan-3 comienza su descenso controlado a la superficie del polo sur de la Luna. De acuerdo con la ISRO, la grabación del proceso de alunizaje, que tuvo lugar este miércoles, fue obtenida mediante la cámara de captura de imágenes que se encuentra instalada…
Leer másCientíficos develan la clave de la impresionante inteligencia del pulpo
Los investigadores se centraron en el lóbulo vertical del sistema nervioso central, crucial para el aprendizaje y la memoria, de este tipo de cefalópodo. Un grupo de científicos logró descifrar la intrincada arquitectura neuronal que rige los enigmáticos procesos de aprendizaje del pulpo común (Octopus vulgaris), informa un artículo publicado en julio en la revista eLife, revisada por pares. Los investigadores se centraron en el lóbulo vertical del sistema nervioso central —crucial para el aprendizaje y la memoria— de este tipo de cefalópodo, con el objetivo de comparar redes neuronales…
Leer másLa lluvia de meteoros de las Perseidas alcanza su clímax este sábado: ¿cómo y cuándo observarla?
El fenómeno ocurrirá durante la luna menguante, lo que permitirá apreciar una gran cantidad de meteoros, incluidos algunos de los más débiles La lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, alcanzará su punto álgido la noche de este sábado 12 de agosto y podrá apreciarse a simple vista. De acuerdo con expertos de la NASA, el mejor momento para observarla será entre la medianoche y las horas previas al alba. El fenómeno es considerado uno de los mejores espectáculos celestes para observar, debido a…
Leer más