Presidente de Kenia avisa a los que han acumulado dólares

Anibal Garzon recoge declaraciones alarmantes del presidene de Kenia En África están habiendo interesantes movimientos en la geopolítica y no ponemos suficiente atención. África debe dejar de ser un «continente olvidado». Hace unos días el Presidente de Kenia, William Ruto, avisó a la ciudadanía que se deshaga del dólar, que el mercado ha cambiado.   En África están habiendo interesantes movimientos en la geopolítica y no ponemos suficiente atención. África debe dejar de ser un «continente olvidado». Hace unos días el Presidente de Kenia, William Ruto, avisó a la ciudadanía…

Leer más

Gotas oculares contaminadas causan pérdida de visión y varias muertes en EE.UU.

Una agresiva bacteria ha infectado a no menos de 68 personas, de las cuales tres murieron, ocho quedaron ciegas y a cuatro hubo que extirparles quirúrgicamente los ojos. El número de muertos por un brote infeccioso relacionado con gotas oftálmicas contaminadas, prontamente retiradas del mercado, aumentó de uno a tres, según informaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) de EE.UU. Además, al menos ocho personas quedaron ciegas y a cuatro fue necesario extirparles quirúrgicamente los globos oculares, tras…

Leer más

Descubren el fósil de dinosaurio con el cuello más largo conocido

Se estima que su cuello fue seis veces más largo que el de las jirafas y 1,5 veces más largo que un autobús londinense de dos pisos. Un reciente estudio ha determinado que el cuello de un saurópodo que vivió en el territorio de la actual China alcanzó más de 15 metros de longitud. El espécimen del dinosaurio herbívoro ‘Mamenchisaurus sinocanadorum’ fue descubierto en rocas de aproximadamente 162 millones de años de antigüedad de la región autónoma de Uigur (Xinjiang), en el noroeste del país. A modo de comparación, su…

Leer más

Asombroso hallazgo revela la vida volcánica de Venus

Los científicos descubren evidencia de actividad volcánica en Venus tras analizar imágenes tomadas por la sonda espacial Magellan de la NASA hace más de 30 años. Un estudio de la Universidad de Alaska (EE.UU.) dirigido por Robert Herrick reveló la existencia de un respiradero en el volcán Maat Mons que cambió de forma y se expandió durante ocho meses en 1991, lo que sugiere actividad volcánica en curso en Venus, según los científicos. Las imágenes usadas para la investigación, que fue publicada el miércoles en la revista Science, fueron tomadas…

Leer más

Los restos de un ictiosaurio ‘demasiado’ antiguo sitúan su origen antes de los dinosaurios

Para sorpresa de los investigadores, los fósiles del reptil marino fueron encontrados en rocas supuestamente demasiado antiguas para esta especie y presentaban algunos rasgos inesperados. Un grupo de paleontólogos suecos y noruegos ha descubierto en la remota isla ártica de Spitsbergen restos del ictiosaurio más antiguo conocido hasta la fecha, lo que obliga a los científicos a replantearse la arraigada teoría sobre la evolución de estos reptiles marinos. Los resultados de su estudio fueron publicados este lunes en la revista Current Biology. Hasta ahora se pensaba que los antepasados de…

Leer más

Planeta que podría acabar con la vida en la Tierra

Un astrofísico demuestra cómo un planeta hipotético podría empujar a la Tierra fuera del sistema solar y acabar con la vida. El científico Stephen Kane, astrofísico de la Universidad de California, en la ciudad estadounidense de Riverside, ejecutó simulaciones dinámicas por computadora de la ubicación de una supertierra, tipo terrestre entre Marte y Júpiter para analizar sus efectos en las órbitas de todos los demás planetas. “Este planeta ficticio le da un empujón a Júpiter, suficiente para desestabilizar todo lo demás”, comentó Kane, aunque matizó que “a pesar de que…

Leer más

Rusia desarrolla un ‘parche cardíaco’ para monitorear a distancia el funcionamiento del corazón

Mediante una conexión inalámbrica a una aplicación telefónica, podrá transmitir datos sobre el funcionamiento del corazón a servidores en la nube. Un grupo de investigación de la Universidad Séchenov, Rusia, ha desarrollado un biosensor miniaturizado, flexible, inalámbrico e impermeable, al que llaman ‘parche cardíaco’. El dispositivo registra de forma constante los electrocardiogramas (ECG) del paciente durante 14 días. El aparato ayudará a los cardiólogos a controlar de manera remota los problemas cardíacos humanos y a prescribir rápidamente el tratamiento, comunicaron este lunes.

Leer más

INAPA aclara temas con dos licitaciones

Desde el INAPA estamos comprometidos con la transparencia y honramos nuestro deber de garantizar la administración pulcra de los recursos públicos. Por tanto, tenemos a bien informarles el estado actual de la licitaciones INAPA-CCC-LPN-2022-0032 y INAPA-CCC-LPN-2022-0049, debido a que las mismas fueron señaladas por supuestas irregularidades. 1. Desde INAPA estaremos solicitando a la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP) y el Comité de Ética realizar una investigación rigurosa para detectar si ha habido irregularidades en las licitaciones mencionadas.

Leer más

Detectan dos pares de agujeros negros en galaxias enanas a punto de fusionarse

Los científicos han sugerido que las galaxias enanas se encontraban abundantemente en el universo primitivo, hace cientos de millones de años, después del Big Bang, aunque con el paso del tiempo se fusionaron entre sí para formar las enormes estructuras galácticas actuales. Un grupo de astrónomos de la Universidad de Alabama (EE.UU.) descubrió en dos cúmulos de galaxias distantes dos pares separados de agujeros negros en galaxias enanas que parecen estar a punto de colisionar, tras analizar los datos espectroscópicos obtenidos de los telescopios espaciales Chandra y WISE de la…

Leer más

Un asteroide arde al entrar en la atmósfera sobre el canal de la Mancha

Sar2667 medía aproximadamente un metro de diámetro y no supuso ningún peligro. Un pequeño asteroide ingresó en la atmósfera terrestre la noche del 12 al 13 de febrero de 2023, explotando sobre el canal de la Mancha. El evento fue captado por muchas personas en el norte de Francia, Reino Unido, Bélgica y Países Bajos. Según la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), se trata de un meteoroide de un metro de diámetro bautizado como Sar2667, que dio origen a una brillante bola de fuego. Se informa…

Leer más