Los hallazgos del estudio podrían arrojar luz sobre el origen de los movimientos tectónicos. Un reciente estudio realizado por investigadores de varias universidades de EE.UU. descubrió una capa de roca parcialmente fundida bajo la capa exterior de la Tierra que podría arrojar luz sobre por qué se mueven las placas tectónicas, que causan erupciones volcánicas y terremotos. El estudio, publicado en Nature Geoscience el lunes, demostró por primera vez que los fragmentos fundidos de la corteza terrestre no son locales, sino globales. Según los investigadores, esta capa fundida está situada…
Leer másCategoría: en las Redes
Descubren huellas de una migración masiva de estrellas en la galaxia de Andrómeda
Los resultados se obtuvieron con el instrumento espectroscópico de energía oscura, ubicado en el telescopio Nicholas U. Mayall, en EE.UU. Investigadores dirigidos por astrónomos del Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab, por sus siglas en inglés) de EE.UU. han descubierto nuevas pruebas sorprendentes de una migración masiva de estrellas en la galaxia de Andrómeda. El equipo reveló estructuras intrincadas y patrones en las estrellas en esta galaxia con detalles y claridad sin precedentes. Si bien tales patrones han sido predichos por la teoría durante mucho tiempo, nunca…
Leer másDescubren por primera vez microplásticos en los vasos sanguíneos humanos
Los científicos quieren identificar los impactos en la salud vascular y si existe alguna correlación entre la exposición ambiental a microplásticos y los resultados de las cirugías de revascularización coronaria. Un equipo de investigación multiinstitucional dirigido por la Universidad de Hull, en Reino Unido, realizó un pequeño estudio piloto y encontró 15 partículas microplásticas por gramo de tejido venoso humano, en lo que constituye la primera evidencia de contaminación por microplásticos de los tejidos vasculares humanos. Estos resultados respaldan que estos contaminantes son transportados dentro de los tejidos, específicamente los…
Leer másJúpiter suma un total de 92 lunas y bate récord en el sistema solar
Júpiter suma un total de 92 lunas y bate récord en el sistema solarAstrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor de Júpiter, con lo que el número total asciende a 92, una cifra récord en nuestro sistema solar, informa AP. Ahora Júpiter tiene más lunas que cualquier otro planeta en el sistema solar. Saturno, que solía ser el líder, le sigue de cerca con 83 lunas confirmadas. Los satélites naturales se descubrieron utilizando telescopios en Hawái y Chile en 2021 y 2022. Sus órbitas se confirmaron con observaciones de seguimiento.…
Leer másDescubren un exoplaneta del tamaño de la Tierra potencialmente habitable
Se trata de un planeta rocoso que podría tener una atmósfera, lo que lo convierte en uno de los pocos objetivos para buscar signos biológicos. Astrónomos han descubierto un exoplaneta rocoso de aproximadamente la masa de la Tierra que orbita dentro de la zona habitable en relación con su estrella, adecuado para la búsqueda de signos de vida. Un equipo de astrónomos dirigido por Diana Kossakowski del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania, en un artículo publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, describen un planeta que orbita alrededor…
Leer másDescubren un ancestro de los cocodrilos que vivía en el mar hace 185 millones de años
‘Turnersuchus hingleyae’ medía dos metros de largo, tenía aletas en lugar de patas y contaba con una aleta al final de la cola. Un grupo internacional de paleontólogos ha descubierto los restos fosilizados de una nueva especie del grupo ‘Crocodilomorfo talatosuquio’, depredadores marinos y antepasados de los cocodrilos actuales que vivieron durante el Jurásico, según un comunicado en EurekAlert.
Leer másCómo los burros cambiaron el curso de la historia de la humanidad
Son más conocidos por ser bestias de carga. En algunas partes del mundo se le ha asociado, quizás injustamente, con términos de insulto o burla. Pero en un pueblo francés a unas 174 millas (280 km) al este de París, los arqueólogos han hecho un descubrimiento que está ayudando a reescribir mucho de lo que sabemos sobre ellos, los burros.
Leer másEste gusano fosilizado podría explicar los orígenes misteriosos de los anfibios
Un nuevo estudio de geociencias llena una brecha de tiempo de 87 millones de años, sin que se dispusiera antes de evidencias fósiles acerca de este «títere de calcetín sin ojos y con cuerpo de un gusano».
Leer másInusuales manchas blancas flotan cerca de las Bahamas y nadie sabe por qué
Según los expertos, son necesarios más experimentos de campo para combinarlos con investigaciones de teledetección y así comprender mejor los procesos de formación de este fenómeno. Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida, EE.UU., realizó el más reciente intento por comprender mejor cuál es la causa de los eventos de merlán, unas misteriosas manchas de color blanco lechoso que flotan esporádicamente en las aguas generalmente poco profundas de los bancos de arena cerca de las Bahamas. Aunque desde el siglo pasado se conoce que los eventos…
Leer másEsta es la imagen de radio más detallada hasta ahora de la Vía Láctea
Gracias a estas imágenes, «se han descubierto más de 20 posibles remanentes de supernovas nuevos […] donde solo se conocían 7 anteriormente». Un equipo internacional de astrónomos unió las capacidades de los radiotelescopios ASKAP y Parkes, los más grandes de Australia, para crear una imagen nítida de los lugares de nacimiento y muerte de las estrellas en la Vía Láctea. Según sostienen los científicos, constituye la imagen de radio más detallada hasta ahora de nuestra galaxia y dada su claridad podría responder a la pregunta «¿dónde están todos los restos…
Leer más