Actualmente, los celulares generan 580 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, casi 100 millones de toneladas más que la industria de la aviación.
Leer másCategoría: en las Redes
Australia aprueba una ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales
Australia lucha contra el acoso y los problemas de salud mental con restricciones en redes sociales El Senado de Australia aprobó este jueves una ley pionera que prohibirá el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales y contemplará multas de hasta unos 32.1 millones de dólares (o unos 30.5 millones de euros) para las plataformas como Facebook, Instagram o TikTok que la infrinjan.
Leer másLas señales de vida en un asteroide no son lo que parece
La misión Hayabusa2, lanzada en el 2014, trajo una muestra de un pequeño asteroide llamado ‘Ryugu’, Al momento de ser analizada, se detectaron varillas y filamentos, cuyo tamaño y morfología son compatibles con microorganismos, esenciales para la vida.
Leer másCómo las ciudades mayas han sobrevivido durante más de un milenio en medio de la selva
Ruinas de ciudades antiguas siguen apareciendo en los bosques de América. ¿Cómo han podido permanecer en pie durante más de un milenio a pesar de las lluvias tropicales, los huracanes y el crecimiento de la selva?
Leer másUn satélite de Urano podría esconder un océano subterráneo
Hace entre 500 y 100 millones de años, Miranda tenía bajo su helada superficie un enorme océano, que constituiría casi la mitad de su volumen.
Leer másHipnótica foto de un cráter lunar con un juego de luces y sombras
Según los especialistas, las paredes del cráter tienen rasgos nítidos y definidos lo que indica una edad muy joven, posiblemente dos millones de años o menos.
Leer más¿Podrían los hongos causar un apocalipsis zombi como en ‘The Last of Us’?
En la naturaleza podemos encontrar ejemplos reales de zombificación cuando un organismo controla el comportamiento de otro.
Leer másEl James Webb detecta unos ‘solitarios’ objetos luminosos de origen desconocido
Un grupo internacional de astrónomos reveló que el descubrimiento de algunos cuásares muy antiguos, que parecen no estar rodeados de ninguna galaxia, planteó interrogantes sobre cómo estos objetos astronómicos lograron formarse en el universo primitivo, informó este jueves el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.).
Leer más‘Сielomotos’, ¿qué son y por qué nadie puede explicarlo?
Estos fenómenos suelen describirse como un estallido explosivo que retumba en la distancia, a veces con la potencia suficiente para hacer vibrar las ventanas y edificios.
Leer más¿Podría la presa más grande del mundo haber alterado la rotación de la Tierra?
Un estudio publicado por la NASA hace casi 20 años provocó la aparición de teorías que sugieren que la presa de las Tres Gargantas, en China, ha ralentizado el movimiento de nuestro planeta.
Leer más