Los expertos discuten si su enorme velocidad, que puede hacer que escape de la galaxia, se debe a una supernova o a un encuentro casual con un agujero negro binario.
Leer másCategoría: en las Redes
El ‘cometa diablo’ hace su máximo acercamiento a la Tierra
Los observadores del hemisferio sur tienen más posibilidades de apreciar el objeto astronómico con binoculares y telescopios.
Leer másTrozos de meteoritos revelan un antiguo secreto volcánico de un distante planeta
Un nuevo estudio determinó que dos meteoritos marcianos se formaron hace 1.300 años en el mismo volcán, que posiblemente se encuentra en la región volcánica de Tharsis.
Leer másUn desfile de planetas tendrá lugar el próximo lunes ¿Cómo verlo?
El evento podrá apreciarse desde cualquier parte del hemisferio norte justo antes del amanecer, pero no todos los planetas serán visibles a simple vista.
Leer másEl primer “milagro” de Dio Astacio y los gastos campaña de alcaldes
Resumen Final Informes financieros sobre gastos en la campaña considerados poco transparentes han depositado los candidatos a las alcaldías del Gran Santo Domingo y los más importantes municipios del país.
Leer másObservan por primera vez el nacimiento de las galaxias más tempranas del universo
Por primera vez en la historia de la astronomía, científicos han podido observar el nacimiento de tres de las primeras galaxias del universo. Expertos de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) lograron documentar el proceso «en vivo» gracias al telescopio espacial James Webb de la NASA.
Leer másEstos tres alimentos «revolucionarios» ayudan a prolongar la vida, según un experto
Dan Buettner, autor y miembro de National Geographic, acuñó el término ‘zonas azules’ para denominar a cinco puntos del planeta donde mucha gente vive hasta los 100 años o incluso más.
Leer másDetectan la colisión de agujeros negros más distante y antigua jamás vista
Se encuentran en el centro de dos galaxias en fusión, ubicadas en el sistema ZS7, a unos 12.000 millones de años luz. La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este jueves que un grupo internacional de astrónomos descubrió, mediante las observaciones obtenidas de los instrumentos a bordo del telescopio espacial James Webb, la fusión entre agujeros negros supermasivos más distante y antigua que se haya detectado hasta el momento.
Leer másEl Sol lanza la llamarada más potente en décadas
El inusual fenómeno se dio luego de una poderosa tormenta geomagnética que produjo auroras en los hemisferios norte y sur de la Tierra.
Leer másPrimera alerta de tormenta geomagnética severa desde 2005: ¿Con qué amenaza?
En los últimos días, se han observado varias «llamaradas fuertes» que se asociaron con «un cúmulo de manchas solares grande y magnéticamente complejo», según SWPC.
Leer más