Existe la posibilidad de que el astro se vuelva aún más brillante y pueda contemplarse a simple vista, aproximadamente el próximo 3 de abril. El cometa 12P/Pons-Brooks, conocido popularmente como ‘cometa diablo’, está pasando estos días cerca de la Tierra y es visible con binoculares desde diferentes lugares de nuestro planeta, informa el portal especializado en astronomía Star Walk. Existe la posibilidad de que el astro —que es un cometa criovolcánico, o sea, un volcán de hielo que vuela por el espacio— se haga aún más brillante y pueda contemplarse…
Leer másCategoría: en las Redes
Desentierran tumba egipcia con escenas de la vida cotidiana de hace más de cuatro milenios
La tumba fue construida para enterrar a un funcionario y a su esposa del siglo III a. C., que era sacerdotisa de la diosa Hathor. Una expedición arqueológica alemana-egipcia descubrió durante las excavaciones en la localidad de Dahshur una mastaba decorada con pinturas, construida durante la época del Imperio Antiguo. La mastaba -un tipo de tumba egipcia antigua de base rectangular– data del 2300 a. C., y fue construida para enterrar a un hombre llamado Seneb-Nebef, que ocupaba cargos administrativos en el palacio, y a su esposa Idut, que era…
Leer másDefinen cuándo surgió el habla entre los humanos
Se basa en un análisis detallado de todas las evidencias arqueológicas, paleoanatómicas, genéticas, neurológicas y lingüísticas disponibles. Un análisis del arqueólogo británico Steven Mithen sugiere que los primeros humanos desarrollaron por primera vez un lenguaje rudimentario hace unos 1,6 millones de años, en algún lugar del este o sur de África. «El desarrollo de la capacidad de hablar por parte de la humanidad fue sin duda la clave que hizo posible gran parte de la evolución física y cultural humana posterior. Por eso es tan importante fechar el surgimiento de…
Leer másEl sudor humano podría prevenir una peligrosa enfermedad contraída por picadura de garrapata
Científicos descubrieron que una secretoglobina sintetizada por las células de las glándulas sudoríparas suprime el crecimiento de la bacteria causante de la enfermedad de Lyme. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Helsinki han descubierto que el sudor humano contiene una proteína que puede proteger contra la enfermedad de Lyme. Sin embargo, un tercio de la población es portadora de una variante modificada y menos eficiente de esta proteína, según el estudio, publicado el martes en la revista Nature Communications. La enfermedad de Lyme suele estar…
Leer másRelacionan por primera vez los microplásticos con enfermedades cardíacas
A pesar de los hallazgos, los autores advierten que estos no son prueba suficiente, ya que se requiere de un ensayo controlado y aleatorio. Un grupo de científicos italianos ha vinculado por primera vez los micro y nanoplásticos que contaminan el medioambiente, provenientes de envases de alimentos, neumáticos, ropa, tuberías de agua, entre otros objetos, con anomalías cardiovasculares en el ser humano. De acuerdo con su estudio, publicado este miércoles en la revista New England Journal of Medicine, las partículas microscópicas que contaminan el medioambiente y son ingeridas o inhaladas…
Leer másDesarrollan prototipos de «baterías de agua» reciclables que no se incendian ni explotan
Los responsables de la construcción de las baterías a base de agua aseguraron que los materiales reducen el riesgo para la salud y los impactos al medioambiente. Un grupo de investigadores de instituciones científicas australianas y chinas desarrolló diversos prototipos de baterías que funcionan a base de agua para generar energía eléctrica, lo que podría convertirse en una alternativa ecológica, informó el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (Australia). Las baterías son dispositivos que tienen la capacidad de almacenar energía, la cual posteriormente se descargará para llevar a cabo una…
Leer másEstudio muestra los peligros de solo dos latas de bebidas azucaradas para la salud
Un estudio descubrió que consumir diariamente estos productos aumenta las posibilidades de sufrir las enfermedades cardiovasculares. Un grupo internacional de científicos reportó en un artículo, recientemente publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, que aquellas personas que consumen bebidas azucaradas más de dos veces por semana corren el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, independientemente de sus niveles de actividad física. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Estos padecimientos…
Leer másEl lápiz labial más antiguo fue fabricado en Irán hace 3.500 años
El análisis químico reveló que el componente principal del pintalabios era la hematita, un mineral rojo brillante molido en polvo. Un cosmético de la Edad del Bronce descubierto por arqueólogos en 2001 en Jiroft, al sureste de Irán, podría ser la sustancia colorante para labios más antigua conocida hasta la fecha, según un estudio del hallazgo publicado este mes en la revista Scientific Reports. Aquel año, el río Halil inundó varios cementerios del tercer milenio a. C. en el sureste de Irán, haciendo que varios objetos enterrados emergieran a la…
Leer másLa NASA descubre una ‘sorpresa’ en el espacio
El hallazgo fue realizado por una sonda en los bordes exteriores del cinturón de Kuiper. La nave New Horizons de la NASA detectó niveles de polvo más altos de lo esperado en los bordes exteriores del cinturón de Kuiper. Este sorprendente descubrimiento sugiere que los límites de esta vasta y distante zona exterior de nuestro sistema solar podría extenderse mucho más lejos de lo que se pensaba. Desafiando modelos El cinturón de Kuiper es un disco circunestelar compuesto por objetos que orbitan alrededor del Sol más allá de la órbita…
Leer másAsí es Sora de OpenAI, capaz de crear videos instantáneos a partir de texto
«El modelo comprende no solo lo que el usuario ha pedido en el mensaje, sino también cómo existen esas cosas en el mundo físico», afirma la empresa. La empresa tecnológica estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, reveló el jueves una herramienta que puede generar videos a partir de indicaciones de texto. «Presentamos a Sora, nuestro modelo de texto a video. Sora puede crear videos de hasta 60 segundos con escenas muy detalladas, movimientos de cámara complejos y múltiples personajes con emociones vibrantes», explicó OpenAI en un tuit.
Leer más