El FBI toma medidas drásticas: Eliminación remota de malware en miles de computadoras

En un mundo cada vez más digitalizado, la amenaza de los ciberataques se cierne constantemente sobre individuos y organizaciones. Desde ransomware hasta exploits de día cero, las vulnerabilidades son abundantes. Afortunadamente, agencias como el FBI trabajan incansablemente para combatir estas amenazas, a veces recurriendo a medidas extraordinarias. Recientemente, el FBI y el Departamento de Justicia de EE. UU. confirmaron una operación sin precedentes: la eliminación remota de archivos de malware de miles de computadoras en territorio estadounidense.

Leer más

Claves para entender el imperialismo agresivo y unilateral que marcará la nueva presidencia de Trump

fuente: Elvin Calcaño Ortiz Clave 1: China fue la gran ganadora del proceso de globalización que, como estrategia geopolítica, impulsaron las élites políticas, económicas, militares y académicas del propio Estados Unidos desde finales de los años 60 del siglo pasado. Así, Trump parte de la convicción de que el entramado de instituciones multilaterales que se crearon para gestionar los diferentes niveles de esa globalización (financiero, militar, político, cultural, diplomático, etc.) hoy constituyen un obstáculo para que Estados Unidos recupere la primacía mundial frente a China y potencias emergentes. Por ello…

Leer más

438º DÍAS DE GENOCIDIO ISRAELÍ CONTRA LA FRANJA DE GAZA

Newsletter 17 de diciembre, 2024Embajada del Estado de Palestina en Uruguay 🔴 BOLETÍN DIARIO SOBRE LA SITUACIÓN EN EL TERRENO 🔴 ‼️ «Por difícil que sea abandonar la comodidad de la sala de redacción, no hay nada más reconfortante que saber que uno se fue. Dejar CNNi no fue un acto de valentía, ni afectó a la cobertura, pero cambió en quién me convertí. Si no fuera por los increíbles periodistas y testigos palestinos que compartieron sus historias con nosotros en las redes sociales, o los brillantes invitados con los…

Leer más

El poder militar de EE.UU. podrido, colapso inminente | Tte. Cor. Karin Kwiatkowski

En una revelación alarmante, expertos y analistas señalan que Estados Unidos atraviesa una crisis sin precedentes en su capacidad militar, marcada por la falta de implementos de guerra necesarios tanto para sostener el conflicto en Ucrania como para garantizar la defensa del territorio nacional. A pesar de contar con el mayor presupuesto militar de su historia, el país enfrenta serios problemas, desde la escasez de suministros críticos hasta una preocupante disminución en el reclutamiento de soldados, lo que compromete su capacidad operativa.

Leer más

Editorial: CUBA en los BRICS: El Comienzo de la Caída del Bloqueo Criminal que ya Dura Más de 60 Años

La entrada de Cuba como socio en los BRICS representa un avance histórico hacia su independencia financiera y su libertad económica. Este paso abre las puertas para que la isla realice transacciones comerciales en su propia moneda, sin tener que depender del sistema financiero occidental ni de la estructura de transferencias mundiales de la cual nunca ha sido parte. Como Irán y Rusia, desconectados o limitados por sanciones, Cuba ahora puede verse beneficiada por las herramientas financieras emergentes impulsadas por Rusia dentro de los BRICS, las cuales promueven el intercambio…

Leer más