Montecristi, República Dominicana – El pasado 25 de marzo de 2025, la ciudad de Montecristi se vistió de gala para conmemorar el 130 aniversario del trascendental Manifiesto de Montecristi, un documento firmado en 1895 por José Martí y Máximo Gómez que marcó las bases ideológicas de la guerra de independencia de Cuba. El evento, celebrado en la emblemática Casa Museo Máximo Gómez, no solo reunió a destacadas personalidades dominicanas y cubanas, sino que también ofreció un vibrante programa cultural con danza, música y espacios dedicados a la tradición compartida de…
Leer másCategoría: Historia
La Democracia Más Allá de los Clichés Occidentales: Libertad, Participación y el Peso de las Narrativas
La libertad de expresión y la democracia son conceptos que, aunque proclamados como universales, se manifiestan de maneras radicalmente distintas dependiendo del contexto político, cultural e histórico. Un análisis comparado entre Cuba y Miami —dos polos opuestos en la narrativa sobre la Revolución Cubana— revela no solo las contradicciones de estos ideales, sino también la necesidad de repensar la democracia más allá de los clichés occidentales centrados en el multipartidismo y la competencia electoral.
Leer másMaximiliano Robespierre: El Terror de la Revolución Francesa
Patrice Lumumba: Mártir de la Independencia del Congo y Víctima del Imperialismo
Hace 64 años, el líder anticolonialista Patrice Lumumba fue brutalmente derrocado por un golpe de estado orquestado por los imperialistas estadounidenses y belgas en la República Democrática del Congo. Este golpe marcó un oscuro episodio en la historia de África, donde las potencias extranjeras intervinieron para frenar los movimientos de independencia en beneficio de sus propios intereses. Lumumba, por su lucha por la independencia y soberanía de su país, fue asesinado de forma cruel: descuartizado y disuelto en ácido, con sus restos arrojados al mar, en un intento de borrar…
Leer másAsí fue el GENOCIDIO en CALIFORNIA [María Elvira ROCA BAREA y Santiago ARMESILLA]
«El conflicto de Leticia»: cómo fue la guerra entre Perú y Colombia por un pequeño territorio
El conflicto de Leticia se refiere a una disputa territorial ocurrida entre Colombia y Perú en 1932. Leticia es una región ubicada en la selva amazónica, en la frontera entre ambos países. El conflicto se originó debido a la falta de claridad en los tratados y acuerdos que establecían los límites territoriales en la región. La disputa comenzó el 1 de septiembre de 1932, cuando tropas peruanas ocuparon la ciudad de Leticia, que en ese momento estaba bajo administración colombiana. Colombia respondió enviando tropas para recuperar el territorio. Esto llevó…
Leer másDe la Perestroika a la guerra de Ucrania: el desastre de Gorbachov
De la Perestroika a la guerra de Ucrania: el desastre de Gorbachov https://youtu.be/PfNYO4ZjA-s
Leer másClaudio, de bufón a emperador
Despreciado por su propia familia a causa de sus defectos físicos, Claudio se vio marginado del poder por Tiberio y sufrió luego las crueles burlas de Calígula. Pero tras el asesinato de éste los pretorianos, para sorpresa de todos, lo auparon al trono imperial Cuando en el año 41 d.C. estalló una conspiración de palacio en Roma y el emperador Calígula fue asesinado por los pretorianos, pocos imaginaban que aquel joven caprichoso y sanguinario sería sucedido en el trono imperial por un cincuentón cojo, tartamudo y que pasaba incluso por…
Leer másLos vikingos batieron a Colón por casi 500 años en la llegada a América, según un nuevo estudio
Los vikingos crearon un asentamiento en Norteamérica hace exactamente 1.000 años y siglos antes de que Cristóbal Colón llegara al continente, según muestra un nuevo estudio. Los científicos dicen que una nueva técnica de datación, la cual analiza los anillos del tronco de un árbol, ha proporcionado evidencia de que los vikingos se establecieron en un sitio de la actual provincia de Terranova, en el este de Canadá, en el año 1021 d.C. Eso es 471 años antes de que Colón y su grupo de europeos llegaran a América en…
Leer másLa gripe española de 1918
https://www.youtube.com/embed/mji4UtDTWfg
Leer más