Los debates «televisivos» son formatos obsoletos de exposición de ideas donde quien gana es el que mejor desempeño histrionico tenga, no quien haga mejor política o el más conocedor de los temas por lo que no garantiza que sea el mejor que fuere a legislar o administrar una ciudad.
Leer másCategoría: a lo claro
La noria de lo mismo.
El gobierno de Luis Abinader prometió cambios frente a un período mandado por la corrupción desmedida, como lo fue el pasado gobierno de Danilo Medina. El PRM llega al poder por la división del PLD en medio de acusaciones del hoy candidato Leonel Fernández de ingratos a sus compañeros de partido, desnudando que su huida no era por temas ideológicos ni división en el propio enfoque del devenir corrupto de ese período, sino porque Danilo quería quedarse y Leonel pretendía ser el primer presidente dominicano con 4 etapas completas, como…
Leer másEntrevistado incomprendido
Hoy me llamó un entrevistador de CID DOMINICANA y luego de repasar muchas preguntas, hacia adelante y atrás, terminé creyendo que era a propósito, ya que parecían ser repetidas. Se apoderó de mí la tristeza al reconocerme ambiguo en mis respuestas.
Leer más¿y si otra vez llama POMPEO?
¿y si otra vez llama POMPEO? #opinión 27/03/2024 Uno de los capítulos más bochornosos que recoge la política dominicana reciente es la llamada de Pompeo en medio del empeño del ex-presidente Danilo Medina de reelegirse, comprando legisladores necesarios para sus propósitos mientras la oposición, compuesta por quienes hoy gobiernan y el recién, cuando aquello, expulsado ex-presidente Leonel Fernández y su naciente Fuerza del Pueblo se «tiraban a las calles a protestar».
Leer másSalvación
¿Se imaginan los miles de personas que van semanalmente a una iglesia a congregarse, usando el tiempo en labores ciudadanas, educando por un mejor país, creando organizaciones para el bien común sin fines de lucro ni políticos, sin curas influyentes o pastores de alcaldes o presidentes… se imaginan tantas personas en realidad, siguiendo a Cristo?
Leer másDebate: Entre el menosprecio a Luis Abinader y el endiosamiento a Leonel Fernandez.
En un contexto de un debate presidencial sesgado por parte de las oligarquías económicas que, como parte del statu quo, prefieren mantener políticos «conocidos», despreciando a los candidatos «menores», que podrían tener personas tan capaces o incluso más que los «grandes», para el intercambio de ideas, prevalece el dilema de si «Luis sería capaz de enfrentar la grandeza discursiva de Leonel», preparado en cifras y en exposición al público.
Leer más¿Cuánto «mide» realmente el presidente?
La campaña mediática financiada por el gobierno es evidente, así como el hecho de que el presidente «caiga bien» y el desgaste de la opción verde, así como la inmovilidad del candidato morado.
Leer másSalud mental… el tema para debatir de moda
El «día de esto», «el día de lo otro»… nos han fragmentado hasta los recuerdos, obligándonos a preocuparnos por un tema específico en un día concreto del año y luego, gracias a que otro tema reclama nuestra atención, nos olvidamos del primero.
Leer más¡Ojo con Opción Democrática!
En medio del ruido y la espectacularidad de los debates políticos, un nuevo partido está captando la atención y ganando seguidores: Opción Democrática. Aunque los debates suelen ser más un espectáculo mediático que un verdadero intercambio de ideas políticas, este partido está destacando por su preparación y visión de futuro.
Leer másEuropa cae, cae, cae… ya no es de confiar
La guerra entre Rusia y Ucrania, desencadenada tras un golpe de estado en 2014 en Ucrania y la subsiguiente guerra civil entre grupos neo-nazis y los rusoparlantes del Donbás, ha avivado en Europa sentimientos de antaño contra el gigante rojo, que muchos pensaban habían sido erradicados con la caída del imperio zarista y la llegada de un presidente borracho. Europa Occidental, que llegó tarde a Berlín en la Segunda Guerra Mundial y vio ondear la bandera de la Hoz y el Martillo, ha mantenido estos sentimientos hasta el día de…
Leer más