El Realty Show del Debate Senatorial en el Distrito Nacional ha dejado al descubierto algunas de las problemáticas más urgentes que enfrenta nuestra capital, como la desregulación en el transporte y el drenaje pluvial, sin embargo, lamentablemente estas cuestiones parecieron estar ausentes del intercambio.
Leer másCategoría: Opiniones
El Caso de Los Tres Brazos: Un Ejemplo de Injusticia y Manipulación
El caso de Los Tres Brazos ha sido un episodio lamentable en la historia judicial de nuestro país, marcado por acusaciones infundadas, manipulación mediática y el desgarrador impacto en la vida de funcionarios honestos.
Leer másEl Gobierno Dominicano no tiene poder de cerrar una cuenta de red social.
El Gobierno Dominicano no tiene poder de cerrar una cuenta de red social. Gaby Sanchez emula a Jaime Rincón, acusa al Gobierno de turno de cerrarles redes sociales. https://twitter.com/GabySanchezRD/status/1781707704408379476
Leer másLos Cobradores vendrán… a cobrar deudas
Desde que el presidente Luis Abinader subió existió apareció la encrucijada entre su discurso de Justicia Independiente (que nunca lo fue ni lo será pues, cuando es independiente se convierten en un partido más «tumba gobiernos») o colocar la suya, entre otras muchas promesas que en micrófono salen bien pero a la hora de ejecutar, son difíciles de abordar.
Leer másLa cosa está buena, pero no se vende. Una Ironía de la realidad dominicana
La frase «la cosa está buena, pero no se vende», indica que la cosa está buena porque los productos están en el mercado, pero está mala porque la gente no tiene capacidad de compra. Por Rafael Méndez En la expresión «la cosa está buena, pero no se vende», en la presente coyuntura de la República Dominicana encapsula una ironía dolorosa, que al mismo tiempo refleja una realidad social y económica compleja, la que se torna verdad de perogrullo para una gran mayoría de las familias dominicanos. Más claro aún: Quienes…
Leer másLa Impunidad ha sido un plan
El tema de las compras públicas en la República Dominicana ha sido objeto de debate y preocupación en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la falta de consecuencias para aquellos que violan la ley. La Ley 340-06 de Compras, implementada en 2006, inicialmente tenía disposiciones para sancionar a aquellos que no cumplían con sus regulaciones. Sin embargo, en 2006 se decidió quitarle este sistema de consecuencia, lo que algunos consideran como el inicio de la impunidad en el país en este ámbito.
Leer másY por fin, ¿para qué sirvieron los debates?
Los debates «televisivos» son formatos obsoletos de exposición de ideas donde quien gana es el que mejor desempeño histrionico tenga, no quien haga mejor política o el más conocedor de los temas por lo que no garantiza que sea el mejor que fuere a legislar o administrar una ciudad.
Leer másEl LIKE es una fábrica de estúpidos
La noria de lo mismo.
El gobierno de Luis Abinader prometió cambios frente a un período mandado por la corrupción desmedida, como lo fue el pasado gobierno de Danilo Medina. El PRM llega al poder por la división del PLD en medio de acusaciones del hoy candidato Leonel Fernández de ingratos a sus compañeros de partido, desnudando que su huida no era por temas ideológicos ni división en el propio enfoque del devenir corrupto de ese período, sino porque Danilo quería quedarse y Leonel pretendía ser el primer presidente dominicano con 4 etapas completas, como…
Leer másEntrevistado incomprendido
Hoy me llamó un entrevistador de CID DOMINICANA y luego de repasar muchas preguntas, hacia adelante y atrás, terminé creyendo que era a propósito, ya que parecían ser repetidas. Se apoderó de mí la tristeza al reconocerme ambiguo en mis respuestas.
Leer más