La cosa está buena, pero no se vende. Una Ironía de la realidad dominicana

La frase «la cosa está buena, pero no se vende», indica que la cosa está buena porque los productos están en el mercado, pero está mala porque la gente no tiene capacidad de compra. Por Rafael Méndez En la expresión «la cosa está buena, pero no se vende», en la presente coyuntura de la República Dominicana encapsula una ironía dolorosa, que al mismo tiempo refleja una realidad social y económica compleja, la que se torna verdad de perogrullo para una gran mayoría de las familias dominicanos. Más claro aún: Quienes…

Leer más

La Impunidad ha sido un plan

El tema de las compras públicas en la República Dominicana ha sido objeto de debate y preocupación en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la falta de consecuencias para aquellos que violan la ley. La Ley 340-06 de Compras, implementada en 2006, inicialmente tenía disposiciones para sancionar a aquellos que no cumplían con sus regulaciones. Sin embargo, en 2006 se decidió quitarle este sistema de consecuencia, lo que algunos consideran como el inicio de la impunidad en el país en este ámbito.

Leer más

La noria de lo mismo.

El gobierno de Luis Abinader prometió cambios frente a un período mandado por la corrupción desmedida, como lo fue el pasado gobierno de Danilo Medina. El PRM llega al poder por la división del PLD en medio de acusaciones del hoy candidato Leonel Fernández de ingratos a sus compañeros de partido, desnudando que su huida no era por temas ideológicos ni división en el propio enfoque del devenir corrupto de ese período, sino porque Danilo quería quedarse y Leonel pretendía ser el primer presidente dominicano con 4 etapas completas, como…

Leer más