Leonel Fernández, el necesario Mea Culpa o la incapacidad de sus detractores

Es injusto hacer leña del árbol caído, como ahora el caído quiere hacer añicos al actual gobernante, a sabiendas que de un lado y otro, no es más que son temas de campaña política que cuando salga un nuevo presidente, caerán en el limbo hasta 4 años mas, en la noria de la democracia fundida en acusaciones que a pocos interesan las respuestas. Hoy, vemos un presidente que no puede justificar las «vacas sagradas» que o han sobrevivido e incluso permanecen activas dentro del Gobierno sin la debida medida similar…

Leer más

HUGO, ¿SEMAFOROS INTELIGENTES PARA PARQUE VEHICULAR CAÓTICO?

Quieren regular el caos a través de la tecnología y no entienden que esta es la herramienta, depende de que controla y a quién. La prioridad del INTRANT en gastar millones de pesos en dizque semáforos, con tantos problemas prioritarios en sus responsabilidades, dan ganas de llorar y siembran la duda de «¿qué tienen en la cabeza esta nueva generación?». Hace poco tiempo, de desnudó el caos en el llamado canódromo, demostrando que en República Dominicana la desregulación es constate y general, siendo el parque vehicular uno de los grandes…

Leer más

Referentes caídos

En cualquier civilización el ser humano crece imitando las costumbres de sus padres y abuelos y se adapta y adopta la sociedad donde nació. A medida que avanza la vida, todo cambia, los gustos cambia, cada ser decide, para bien o para mal, que camino seguir, siempre en base a referentes sean locales, nacionales o históricos. Empresarios, políticos, deportivos, religiosos, cada parte de lo que conforma la vida de un individuo toma cuerpo propio y con esto, se traza el destino de esa vida que es corta, limitada y desde…

Leer más

Como chivo sin ley

Según el más reciente reporte publicado por ONU Hábitat sobre el estado de las ciudades, se confirma que la región SICA integrada por los países de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, ocupa el segundo lugar, después de África, de las regiones con más rápida urbanización a nivel mundial. Con una tasa de crecimiento anual entre el 2015 y el 2020 de 1.74% lo cual significa que al menos 7 de cada 10 personas viven en alguna ciudad de la región. De este panorama,…

Leer más

Colegios y sindicatos profesionales manejan fondos millonarios con transparencia cuestionable

Las aportaciones obligatorias y del Estado dominicano a gremios profesionales y sindicatos suman cientos de millones de pesos al año. Diario Libre investigó los ingresos que reciben la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y constató que no todos ofrecen información sobre los fondos recibidos y que, cuando lo hacen, los publican con años de retraso. La afiliación obligatoria a un sindicato o colegio para ejercer una…

Leer más

El Día de la Raza o de la Hispanidad

La voz “hispanidad”… fue acuñada por Unamuno para designar a la comunidad de pueblos de habla hispana, y reivindicada en 1926 por el sacerdote Zacarías de Vizcarra en Buenos Aires para ser empleada en lugar de “raza” En 1918 Alfonso XIII acogió la iniciativa de la asociación Unión Ibero-Americana de Madrid que proponía nombrar el 12 de octubre como Fiesta de la Raza, aunque ya en 1892 su madre, la reina regente María Cristina de Austria, en el marco del cuarto centenario del descubrimiento de América, había firmado un proyecto…

Leer más