La Comisión Electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM) enfrenta una encrucijada crítica, exacerbada por procesos de primarias llenos de irregularidades. A medida que el caos y las disputas internas persisten, la desconfianza se arraiga, planteando serias amenazas para la reelección presidencial y, en última instancia, para la permanencia del partido en el poder.
Leer másCategoría: Opiniones
… en lo de PADRONES, todos mienten y la Junta Central «se entretiene o divierte»
Es completamente inexplicable, similar a una gorda tomadura de pelos, tratamiento de la población cuan ganado, entretenida por los medios, el que la república Dominicana no posea, visible, una base de datos que evite el «lio» en los padrones de los partidos, más allá del que tiene la Junta para el dia de las elecciones. Aqui la explicación desde la programación de computadoras.
Leer másEl Mejor análisis sobre la llamada Alianza PLD/FP de cara al 2024
https://youtu.be/rUihG9pKjwU?si=9YPlmTaaaz9t48Aw
Leer másKevin Faña miente en el periodico El Pregonero, y El Nacional demuestra ignorancia
Kevin Faña, de El Pregonero, difunde información errónea, y El Nacional muestra una profunda falta de conocimiento sobre las leyes del país. En una evidente muestra de ignroancia o actitud maquiavélica, Kevin Faña asegura, y por lo tanto, miente, al decir que si Manuel Jiménez, hipotéticamente, perdiera las primarias, estaría «candidateándose» por el Frente Amplio.
Leer másDemoledor resumen de cifras y corrupción pone en dudas la eficiencia en era PLD
https://youtu.be/gRRY1RObZLM?si=oMajTCtalu0-Za_L
Leer másLa derecha ama el tema «haitiano»
La derecha utiliza a los haitianos como tema de conversación principal. Su enfoque consiste en tildar de traidor al gobierno de turno, criticar todo lo relacionado con los procesos de migración legal y regularización, ignorar los maltratos que sufren los dominicanos en el extranjero y señalar con énfasis a cualquier persona de tez oscura cuando comete un error. En lugar de responsabilizar al empresariado que ha llenado sus arcas pagando salarios miserables y tratando a los trabajadores ilegales como esclavos, la derecha apunta sus dedos hacia los haitianos. Algunos de…
Leer más¿Carril equivocado? Conceptos inducidos
Realmente termino cuestionando estás llamadas «democracias representativas», donde la clase política se mantiene más pendiente a ganar y trata de no perder que en planes de desarrollo. Por tópicos como estos hay que entender algunas sociedades que se desarrollaron priorizando incluso, el llamado, desde esta parte del mundo, dizque autoritarismo, comenzando por China.
Leer másJavier Milei, el Yeltsin argentino (con un toque de Calígula)
por Denis Rogatyuk La actual crisis socioeconómica en Argentina se convirtió en el trampolín perfecto para el meteórico ascenso de Milei en todo el país el pasado 13 de agosto. La Administración de Mauricio Macri fue la primera en marcar el comienzo de una nueva era de austeridad con la implementación de un programa político del FMI y la reorientación de Argentina hacia Estados Unidos. La elección de Alberto Fernández generó esperanzas de un alivio de la austeridad y los pagos obligatorios de la deuda, como la exitosa renegociación de…
Leer másBukele en la 42
Han intervenido la 42. Llegaron las tropas, se acabó el relajo, entran en las casas sin fiscales, pero no hay temor en las «maras locales», ellos no tienen miedo. ¿Qué llevó a El Salvador sumergirse en un mundo de extorsión y asesinatos, que ahora lo remedia el Bukelismo de represión policial desmedida, sin respeto a los derechos humanos, tomando a todos juntos por pecadores e incluso sumando injusticias a la lista?. La exclusión social, la permisividad, la impunidad en los medios, la ausencia de políticas públicas que entiendan…
Leer másLeonel Fernandez y el desafío a la JCE
Leonel fue el artífice de una nueva constitución que se creó a «imagen y semejanza» de las instituciones que rigen el país y resuelven conflictos. Las decisiones de la Junta Central Electoral (JCE) se basan en las leyes que fueron establecidas durante el tiempo en que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estaba en el poder y Leonel Fernández era presidente de dicho partido. Estas decisiones están llevando al ex presidente a enfrentar prematuramente este desafío en busca de visibilidad, respaldándose en argumentos constitucionales y proclamando que la Constitución…
Leer más