Matando a Quisqueya

Matando a Quisqueya… #opinion Muchos llamados nacionalistas están preocupados porque los Haitianos están «invadiendo» campos y ciudades y, hasta cierto punto, tienen razon. La falta de políticas concretas contra la inmigración ilegal, el tráfico de personas y las mafias mixtas, han llenado el territorio de haitianos. Cada fecha patria se sacan las banderas y gritamos lo de la dominicanidad hasta «creerlo», sin embargo, estamos matando la sociedad.

Leer más

Extinción

Nuestra especie es demasiada joven y casi ya matamos el planeta. Es difícil creer hoy que sobrevivamos 50 años más al ritmo capitalista de consumo descontrolado. Mientras, parecería que los chats de WhatsApp son el universo y que tienen más importancia de la que damos. ¿Saben cuántas veces el mundo ha cambiado?.

Leer más

La función pública, una aspiración del desarrollo democrático.

CÍRCULO DE IZQUIERDAUn espacio para difundir, compartir y debatir ideas políticas, económicas, históricas, sociales, etc. que contribuyan a crear una sociedad más justa. ¡La verdad es siempre revolucionaria! JUEVES, 5 DE ENERO DE 2023Cuestiones de política y democracia (XI)Por Manuel Salazar La función pública, una aspiración del desarrollo democrático. En un Estado moderno deberían distinguirse unas cuestiones vitales: 1.- La normativa general que rige a la sociedad (Constitución, leyes, reglamentos); 2.- Las organizaciones (órganos del Estado, congreso, ministerios, direcciones, departamentos de la administración pública; órganos de la justicia, cuerpos militares…

Leer más

El camino de Abel.

Los cuatro primeros años del Alcalde Abel Martínez fue el de buscarse enemigos, romper el status cuo de desorden, para buscar organizar la ciudad de Santiago de los Caballeros. Este escrito, por falta de información interna, no puede especificar si para avanzar el Alcalde tuvo que «negociar» con los regidores a la «vieja usanza de ganar y ganar» siendo más la corrupción que el cabildeo quien mande, sino de lo que se ve hacia afuera.

Leer más

Destruyendo la sociedad a golpes de modernismos

Durante años se habló de desarrollo, pero nada se hizo porque el ciudadano no se llevara la luz roja, porque nos volviéramos respetuosos del orden y este, es el principal signo de progreso. La construcción de carreteras y medios de transporte modernos facilitan la vida, pero, por otra parte, el desorden en construcciones, faltas de regulaciones, supervisiones, permisividad, impunidad, corrupción, se entendían por la sociedad dominicana enfermándola hasta lo que tenemos hoy.

Leer más

MUSICONES: Un signo de DECADENCIA

Carros arriban a los barrios o transitan por ellos reventando las casas con sus sonidos desagradables, es uno de los signos que anuncian lo mal y caótica que está la sociedad. El irrespeto, que se hace evidente todos los días cuando vemos que no importa si son «motoristas», jipetas, «llevándose la roja», o tirando plásticos en el piso, en la calle, anuncia que el lado más difícil de controlar y vulnerable, rebelde que es la juventud, gusta de hacerse sentir donde quiera, sin importar la hora, la zona, barrio obrero…

Leer más

#CUBA, 64 años de Revolución, 64 años de resistencia.

Miles de niños duermen en las calles del mundo… ninguno es cubano Desde el mismo 1959 la Revolución Cubana emprendió cambios que trajeron conflictos con el país que le trataba como «neo colonia» y que controlaba su economía y su política exterior, los Estados Unidos. Desde ahí, la historia ha estado matizado por un bloqueo criminal perenne del país más poderoso del mundo contra la isla que quería y quiere su propio sistema político, basado en un modelo de justicia social.

Leer más