Sociedad rota

La sociedad está rota… la violencia doméstica nos atrapa por encima del delincuente común… la educación ciudadana se fue de vacaciones entre «ofertas comerciales» y dembows. No es tarde para poner cotos, pero nadie quiere pagar el costo político de poner orden. El pasado solo puede mostrar «obras» de ladrillo y corazones corroídos por el consumismo donde hasta el amor se vende.

Leer más

El mal de la violencia

La sociedad dominicana anda profundamente enferma sin que se vea cómo podrá sanar porque los indicios que hay son de que se continúan cultivando las prácticas que han llevado al punto en que estamos. La violencia ha calado en todo el andamiaje social dominicano y poco a poco se está convirtiendo en parte de la cotidianidad. La agresividad mostrada en discusiones que debieran ser triviales con frecuencia terminan en grandes tragedias.Pero el llamado a la atención se debe a que esa violencia se manifiesta en cada acto de la normalidad,…

Leer más

«La mala educación es como un virus que infecta a la gente y se propaga»

Sobre la mala educación: ¿Has notado que hay muchos más incidentes en los que alguien pierde los estribos y se torna violento? Por ejemplo, como pasajeros fuera de control en un vuelo o conductores manejando con ira… Christine Porath, profesora del McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown, dice que este comportamiento forma parte de una «era de incivilización». Y en el ambiente laboral ocurre lo mismo. La mala educación y el comportamiento incívico en los puestos de trabajo están a la orden del día, y de hecho…

Leer más

Sexo, individualismo y violencia, es el legado de «desarrollo» de los gobiernos

comentarios #aloclaro por Fernando Buitrago @fdo_buitrago 809-805-8343 Si bien es cierto que ahora se «nota» más violencia, solo habría que revisar las estadísticas para darse cuenta de que, primero, es cíclico, segundo, los métodos para aplacarla, han sido los mismos, por lo que periódicamente llega a picos, casi predecibles. El sexo por doquier, maximización de la violencia contra la mujer y el uso de drogas por los medios de comunicación, desregulación y anulación del control, han dado paso a una sociedad cada día más violenta hasta convertirse en adicta a…

Leer más

La «solo» crítica al oponente es la incapacidad de aspirantes sin capacidad para crear un Plan de Gobierno.

La lucha política en la República Dominicana es constante, las redes son un campo de batalla de insípidos y ofensivos intercambios entre seguidores de una acera electoral contra el otro, el primitivismo de la conciencia social emula la competencia del voto como un campo de baseball, es la mejor herramienta de dominación que a ciencia cierta no se sabe si es aupada y alimentada por el status cuo de las clases dominantes o no. No bien se terminó un «torneo electoral» y comienzan a aspirar públicamente los perdedores o aventureros,…

Leer más

Seamos más ciudadanos y menos mezquinos… (hablando de Luis Abinader a sus dos años)

…dos 1 año de gobierno, otro fue de pandemia… oposición quiere rascacielos mientras el presidente se «acostumbra» a gobiernar… mientras que revoltosos funcionarios miran el reloj y saben que no podrán «correr» Seamos más ciudadanos y menos mezquinos. Los políticos solo enseñan obras pero nada de crecimiento humano, organización del país y avance de los derechos básicos: educación, salud, seguridad social, pensiones, etc. Se quiere reservar el país cada 4 años y los temas de ayer son los de hoy, periferia, nada de profundidad, debates partidarios insípidos de los que…

Leer más

No existe gobierno en RD que pueda sentirse orgulloso

Como humanos, que tropezamos incluso con la misma piedra dos veces, atacamos al que nos gobierna porque es el que tenemos cerca… lo medimos por sus obras sin concluir, porque aun gobierna y al que salió, por lo que pudo hacer, sin embargo, cuando pasamos balance, todos están desaprobados. En la época «democrática» de la República Dominicana el debate ha estado centrado en las obras, lo que construyó fulano, lo que hizo mengano, hasta les colocan la autoría: eso lo hizo fulano (el presidente tal) en vez de decir: ‘eso…

Leer más

Ya vencimos la Pandemia… ahora, ¡Extingámonos!!!

Llego el Covid y el mundo se paralizó. Nos refugiamos detrás de puertas con alcohol hasta en los dedos del pie, hasta para los rezos se escondieron todos, no sea que la «mala suerte» entrara por la ventana y nadie estuviera allí para salvarnos. Los comentaristas en la radio y la tv se preguntaban si «esta pandemia» nos haría reflexionar como seres humanos hasta donde habíamos llegado.

Leer más

«DesFulcarizar», la tarea «cuidadosa»

El PLD repartió temprano los ministerios, desde el mismo 1996 para que cada uno de los miembros del Comité Político pudiera repartirse los empleos y en ocasiones hacer de las instituciones, su fuente de enriquecimiento… y así pasó. Aun sin poder asegurar que este fuera el objetivo del ex-ministro de Educación Roberto Fulcar, la realidad es que en poco tiempo se inundó este sector de personas puestas o recomendadas por él y e incluso, sin anunciar, se montaron temprano proyectos políticos que contaban y «cuentan» con esos empleos para impulsar…

Leer más