SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) advirtió que es «completamente» ilegal cualquier actividad proselitista, consultas previas o cualquier otra modalidad tendente a escoger precandidaturas o candidaturas antes de los plazos establecidos por la Ley de Partidos y Régimen Electoral.
Leer másCategoría: Política
Los intentos por eliminar el método D´Hondt se apagaron
Los resultados de las elecciones del 2024 provocaron que muchos candidatos con una alta valoración quedaran fuera del Congreso por el cuestionado método D´Hondt, que da prioridad a los votos sacados por los partidos y deja en un segundo plano el apoyo de los electores a los aspirantes políticos.
Leer más¿Fascistas en la República Dominicana?
La Antigua Orden Dominicana (AOD) es un grupo ultranacionalista y de derecha en la República Dominicana, conocido por sus posturas antiinmigrantes (especialmente antihaitianas), anti-LGBTQ+ y contrarias a movimientos progresistas como el feminismo y el antirracismo. Según múltiples fuentes, sus miembros visten uniformes militares negros con el lema «Dios, Patria, Libertad» y han participado en marchas y acciones violentas contra comunidades haitianas, activistas y eventos culturales. Análisis: ¿Es la AOD un movimiento fascista? Ultranacionalismo: La AOD promueve un discurso de «defensa de la dominicanidad» que exalta la identidad nacional dominicana como…
Leer másEl Despertar de Alguien: Rafael Castillo Rompe el Silencio en Santo Domingo Este
En medio de la inercia que ha caracterizado a la oposición en Santo Domingo Este, Rafael Castillo ha emergido como una voz que, aunque tardía, desafía la narrativa del alcalde y su administración. Sin aludir directamente a la persecución desatada contra sectores de la comunicación local, Castillo ha roto el silencio que su partido y el resto de la oposición han mantenido frente a las falsedades del gobierno municipal. Su intervención, cargada de críticas contundentes, pone en evidencia una rendición de cuentas que, lejos de destacar logros, parece diseñada para…
Leer másLa nueva cédula le costará RD$6,000 millones al país
El monto aproximado que desembolsará el Estado para la renovación de la nueva cédula de identidad y electoral alcanzará unos 6,000 millones de pesos distribuidos en 2,500 millones para la elaboración del documento y 3,500 millones para la logística de distribución, según explicó ayer el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo.
Leer másMejía formaliza reconocimiento del MIU y urge responsabilidad a partidos
Santo Domingo. – El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, formalizó este jueves la solicitud de reconocimiento de su partido ante la Dirección de Partidos Políticos de la Junta Central Electoral (JCE).
Leer másPartidos valoran seguridad tendrá la nueva cédula
Santo Domingo.-Socialización. La Junta Central Electoral presentó el Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, en un encuentro con diversas organizaciones políticas del país, en una actividad encabezada por el Pleno del órgano electoral, integrado por su presidente, Román Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises; el secretario general, Sonne Beltré.
Leer másEn los próximos días, JCE someterá proyecto regulará candidaturas independientes
La Junta Central Electoral (JCE) someterá en los próximos días el proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes, anunció este lunes Samir Chami Isa, miembro del pleno del órgano comicial.
Leer másRefundar la República Dominicana: El Sueño Inconcluso de Peña Gómez
En una entrevista histórica conducida por Nuria Piera, el Dr. José Francisco Peña Gómez, líder carismático y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respondió a una pregunta de Manuel Jiménez con una declaración que resonó como un diagnóstico y un desafío: ante el «desastre acumulado» en el país, era necesario «refundar la República Dominicana». Esta idea, expresada durante su campaña por la presidencia, no era un simple eslogan político, sino una visión profunda que reconocía la magnitud de los problemas estructurales que aquejaban a la nación. Sin embargo, décadas…
Leer másEl PLD elegirá su candidato presidencial a inicios del 2026
Santo Domingo.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordó elegir en el primer trimestre de 2026 su candidato presidencial de cara a los comicios de 2028, informó hoy su secretario general, Johnny Pujols.
Leer más