Región este, un atractivo del negocio narcotráfico

Zona. Privilegiada para vacacionar y el trasiego del ilícito. Decomiso. Más de 800 kilos ocupados y varios sometidos SANTO DOMINGO.-La región Este de la República Dominicana, lugar privilegiado para vacacionar, se ha convertido en los últimos años en un territorio atractivo para el narcotráfico, debido a sus costas y aeropuertos, los cuales son utilizados para llevar el ilícito a otros países, usando varios métodos de camuflaje para evitar ser detectados por las autoridades. Esta zona también ha sido escenario de disputa por los jefes de varias organizaciones criminales de narcotráfico…

Leer más

El presidente Abinader y el debido proceso.

por Valentín Medrano Peña. “He dado instrucciones inmediatas al ministro de Interior para la cancelación inmediata a los agentes y que preste todo el apoyo a la familia de las víctimas”, dijo el presidente de la República, Luis Abinader, indignado, esta tarde. El presidente es demasiado populista y poco mesurado. No debe reaccionar a todo, ni responder todo, ni mostrarse airado, ni asqueado de hechos humanos, repudiables, indeseados y atroces, pero muy humanos.

Leer más

La “Red de Bayahíbe” pasó de viajes ilegales a tráfico drogas

Antecedentes. Zorrilla Constanzo fue condenado por viaje en que murieron 70 personas. Operandi. Trasegaban drogas en alta mar pasándose por pescadores. Santo Domingo.-Ángel Zorrilla Constanzo, acusado de ser el jefe operativo del grupo de narcotraficantes conocido como la “Red de Bayahíbe”, forma parte del grupo oriundo de la región Este del país que dio el salto de traficar con personas llevándolas en yola de manera ilegal a Puerto Rico a hacerlo con drogas, una actividad que le resultaba más rentable.

Leer más

Dirigente del PRM desafía toque de queda amenazando la policía

Polo. Alegando que visitará el general Ludwuic Suardi Correa, para reportarle que los policías le cerraron su negocio, un dirigente del PRM violaba el toque de queda el pasado domingo. Transcurrían las 6 de la tarde en la comunidad de las auyamas, cuando el profesor Brailis Morales Yapur, Cesar Morales Yapur y el Abogado Nicalas Morales Yapur, expulsado de las filas de la organización oficialista, se revelaban contra los agentes del orden.

Leer más